Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Vegetación
hacer cactus

Páginas: 1
388
Medina Sidonia CADIZ
18/1/2006 18:56
Quiero hacer cactus, puede alguien orientarme,saludos a los que estais
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
18/1/2006 19:43
Hola Pilar,en la página dos del subforo de vegetación hay un tema de como hacer chumberas,tambien el el siguiente enlace explica como realizarlas:

http://belenes.iespana.es/vege.htm
Parte superior de la página Parte inferior de la página
184
costa brava/girona
18/1/2006 20:43
al ser nueva en el foro a lo mejor no se ha dado cuenta que hay el buscador
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
18/1/2006 23:21

Solamente a título de información, informo a Pilar, que las chumberas es una planta Mexicana, que existe desde alrededor de 1500 para el mundo occidental y oriental.

En fín, que Jesús no vió nunca una chumbera, ni comió tomates, ni fumó un pitillo. No sabía  nada de plátanos y derivados.

A Dios gracias.

Solo como curiosidad.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Medina Sidonia CADIZ
19/1/2006 10:17
tienes razon, no me habia dado cuenta del buscador,buena informacion la de los tomates y demas productos,saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
19/1/2006 14:21
Pilar, en esta página tienes too como hacer una pitera, una pita y un plumero, (además de otras muchas cosas) te lo explican paso a paso y con buenas fotos.

http://www.belenmontealto.com/tecni/tecni.html

Yo, en el mío, siiiii he puesto chumberas y has hice con masa de modelar DAS (secado al aire) haciendo la forma de las hojas con bolitas aplastadas y entre cada una de ellas poniendo trocitos de palillos; la base con un trozo grande y otro palillito. Luego, despues de un día, cuando ya esta seca, como la masa que yo use era blanca (solo esta blanca y color arcilla) a pintarla con distintos tonos de verde.

Y un consejo, haz tu Belen como quieras, los hay en los que ponen objetos, frutas, verduras, edificaciones y demás artilugios que no existian en la epoca de Jesus y de todas formas siguen siendo preciosos.

Modificado por Suny 19/1/2006 14:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
19/1/2006 18:57
Sí señor, Suny. ¡Así se habla! Que lo de las patatas y los tomates, a la postre, es una chorrada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
19/1/2006 19:41
la verdad es raro el belen que no tiene puestos de fruta y quedan muy bien yo particular mente me encantan los puestos del mercao y este año lo boy acojer ya para hacer varios puestos para mi proximo belen asi que acepto todas las sugerencias y tecnicas que tengais desde los mismos puestos hasta las frutas gracias de antemano
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
19/1/2006 22:48

Geni - 19/1/2006 6:57 PM Sí señor, Suny. ¡Así se habla! Que lo de las patatas y los tomates, a la postre, es una chorrada.

Geni, no es una chorrada, pero hay formas, y formas, de decir lo mismo,  cada persona tiene una manera de hacer las cosas, (y es lo bonito), si tú posees más información lo q creo q debes hacer es informar, pero cada quién hará lo q quiera.

Un saludo MAESTRO.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
19/1/2006 22:50
Geni - 18/1/2006 11:21 PM

Solamente a título de información, informo a Pilar, que las chumberas es una planta Mexicana, que existe desde alrededor de 1500 para el mundo occidental y oriental.

En fín, que Jesús no vió nunca una chumbera, ni comió tomates, ni fumó un pitillo. No sabía  nada de plátanos y derivados.

A Dios gracias.

Solo como curiosidad.

Ya veo q informas, perdona, esto lo leí después.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Medina Sidonia CADIZ
20/1/2006 18:00
Bueno que haya paz,no os altereis, las paginas que me habeis dado son buenas,y a pesar de que en aquel tiempo segun geni, no las habia, yo voy hacer chumberas,aunque te agradezco la informacion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
20/1/2006 18:35
has provado con pepitas secas de calabaza para hacer chumberas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
20/1/2006 20:15
Hola Pilar, yo hice dos este año y las hice como Suny, con pasta Das pero la estructura se la hice de alambre. Los chumbos con una bolita de pasta hincada en un alambrito fino. Las púas con una aguja iba hincando y sacando un poco de masa, como si fuera un hilillo, no sé si me explico. Una vez seca la chumbera la pintas y listo.
No están perfectas pero para que te hagas una idea. No tengo otra foto de más cerca porque ya las tengo guardadas y a saber en que caja están.

Seguro que en aquella época no había nada de la mayoria de las cosas que ponemos en nuestros nacimientos pero bueno cada uno pone lo que quiere, yo particularmente en mi pescadería tengo un pulpo y una langosta y puestos así ya me direis que pinta eso. De todas formas es el Belen de mi casa y no lo voy a presentar a ningún sitio.
Comprendo también que hay en este foro grandes artistas y que quieran cuidar más esos detalles. Pero creo que a todos lo que nos une es la esencia.

(chumbera.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos chumbera.JPG (153KB - 578 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
20/1/2006 21:24
¿seguro que no se fumaba nada? ¿aunque no fuese tabaco?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
20/1/2006 21:39
Yo no quiero ofender a nadie con esto y además no tiene que ver con el tema.
Pero a mi me ha contado mi abuelo que en la posguerra cuando no había tabaco, la gente fumaba manzanilla y cigarrillos de romero, sobre todo la gente del campo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
21/1/2006 00:19

Pues siento comunicar, que nunca he leído nada sobre cualquier tipo de "fumo" en aquellos tiempos. Y creo haber leído mucho además de cursillos bíblicos y otras hierbas.

Pero si alguien sabe algo que nos lo diga por favor. La cultura nunca sobra.

En cuanto a mis exabruptos sobre lo que había o no había en aquel tiempo, tendreis que perdonarme, pero es que me sale de dentro cada 2 o 3 meses, ya que no es la primera vez que me meto con las ensaladas y los tomates que Jesús nunca probó.

Procuraré contenerme, y, porfavor, no dejeis de poner huertos y tiendecillas tan primorosas y encantadoras como se ven con mucha frecuencia. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
24/1/2006 00:27
a mi me gusta mucho los mercados pues hay detalles muy buenos el que tenga ideas por favor que las comparta que hay que empezar ya atrabajar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
24/1/2006 15:43
murcianico - 24/1/2006 12:27 AMa mi me gusta mucho los mercados pues hay detalles muy buenos el que tenga ideas por favor que las comparta que hay que empezar ya atrabajar :)
Buscadorrr murcianiico usa el buscador.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Medina Sidonia CADIZ
24/1/2006 19:05
Hola Maite, la foto se ve bien, hoy he estado en una tienda de manualidades y compre la pasta, ya te las mostrare cuando las tenga hecha si es que me salen.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software