Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Fuente Leones

Páginas: 1
188
PALMA MCA
28/8/2008 17:51
Hola amigos!!. En este post iré colocando los pasos que he seguido para la realización de una fuente. Los caños del agua salen por la boca de las distintas cabezas de leones que colocaré en la misma y le gotean por la lengua y barbilla.

 

 

En la imagen número 1 podéis ver la cabeza del animal en cuestión. Es de un muñeco de un mercado al que fui. Me he decantado por éste porque tiene una cabellera muy bonita (aunque a penas se aprecie en la foto)

 

 

Para la realización del molde este año he utilizado una técnica que para mi ha sido experimental (y vistos los resultados creo que me decantaré ya por ella. Siempre utilizaba para hacer los moldes o escayola o siliconas líquidas pero este año no sé que ha pasado y no me han dado el resultado esperado. Por ello me decidí por la típica silicona para sellar juntas. Embadurné la figura con silicona y la dejé reposar un rato. Como hace tanto calor iba constantemente mirando el reloj y lamento no poder deciros que esperéis 5 ó 10 minutos pues de momento he hecho dos y ninguna de las dos ha tardado el mismo tiempo. Cuando la silicona empiece a secarse un poco por la parte exterior y veáis que no se os peguen los dedos la cogéis y la apretáis bien por todos los lados para que la silicona entre en las estrías.

 

 

Cuando esté bien seca lo desmoldamos poco a poco. Yo no he utilizado ningún liquido para evitar que se pegara y no tuve ningún problema para desmoldarlo; eso sí, con cuidado para no perder detalle de los dientes. En la que tengo cuajando ahora le he puesto unas gotas de un aceite especial y ya os contaré.

 

 

En la imagen número 3 he intentado enseñaros a trasluz como quedaban las estrías de las melenas y los dientes pero no se enfoca muy bien.

 

 

Como os dije este año la escayola no da buenos resultados (¿estará adulterada?) y al desmoldar no me convenció. Así que lo rellené con cemento. Lo rellene antes de acostarme y lo desmoldé a la mañana siguiente. Pasaron 9 horas y estaba duro pero fresco y aproveché para hacer el agujero por donde saldrá el agua.

 

 

Una vez que lo he desmoldado encontré que había demasiada cabellera y se la he quitado casi toda. Mmmm y creo que la he fastidiado porque cuando la he colocado para probar donde irán en la fuente luce poco. Le he pegado otra vez la cabellera y queda perfecta así que las otras copias las dejaré con la cabellera.

 

 

A medida que vaya avanzando iré agregando las imágenes y las comentaré.

 

 

Saludos!!


(1.JPG)

(2.JPG)

(3.JPG)

(4.JPG)

(5.JPG)

(P1010053.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (19KB - 234 descargas)
Adjuntos 2.JPG (9KB - 190 descargas)
Adjuntos 3.JPG (15KB - 197 descargas)
Adjuntos 4.JPG (19KB - 213 descargas)
Adjuntos 5.JPG (18KB - 194 descargas)
Adjuntos P1010053.JPG (9KB - 197 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
15/9/2008 21:01
Te han quedado muy bién, mis felicitaciones
Parte superior de la página Parte inferior de la página
218
valencia
16/9/2008 04:08
Tengo ganas de ver la fuente terminada, esas cabezas están muy chulas, enhorabuena y gracias por la explicación, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
102
asturias
16/9/2008 17:59
Genial, buena idea lo del molde!!
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
17/9/2008 22:29
Gracias a todos por vuestros comentarios. Me hubiera podido colgar el post antes de septiembre pero con la vuelta al trabajo se me hace complicado acabarlo tan pronto como quería. A ver si antes de finales de este mes lo cuelgo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
18/9/2008 01:37
Me a parecido genial, voy aprobar hacer unas ovejas, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
18/9/2008 09:26
El modelo muy bueno, con la boca abierta, el molde mejor y no hace falta que le pongas más melenas porque así también quedan muy bonitas, felidades.

Modificado por laica 18/9/2008 09:27
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
20/9/2008 12:05
Te han quedado preciosas lo voy a intentar
¿Como has pegado las melenas?
Según dices es cemento, necesito saber como se pega (el cemento)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
20/9/2008 17:59
Hola memen, bueno realmente no es que las haya pegado. Simplemente volví a poner la cabeza ya seca en su molde intentando que quede lo mejor posible (lo suyo sería al 100% pero es muy difícil) y le echo otra vez el cemento liquido. Lo dejo cuajar y cuando está un poco fraguado lo desmoldo y lo retoco con un buril. Apenas no se nota y si queda algún sitio que no gusta le pones cemento espesito y esperas a que seque o luego una vez puesto en su sitio le pones musgo para disimular.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
20/9/2008 22:04
Muchísimas gracias
Lo intentare con una figura que tengo de cemento, le di un golpe y no se como pegarla Me temo que el cemento no se pega con nada.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
21/9/2008 22:33
Hola de nuevo Memen. Según cómo sea la pieza que se ha roto puedes intentar lo siguiente: CON MUCHO CUIDADO y con una broca para hormigon proporcional al grosor de la figura haz un agujerito a ambas partes de la figura a unir. Introduce en uno de los dos algo a modo de estaca (ahora mismo no sé cómo se llama pero en el Leroy Merlin venden unos taquitos que se usan para ensamblar muebles, los hay de varios grosores, sinó un trocito de varilla...) Luego coloca en la base cemento tirando a líquido y une las dos piezas introduciendo la estaquita en el otro agujero. El cemento liquido hará de "pegamento" entre ambas partes. De todos modos pensaba que había productos para pegar pequeñas piezas de cemento. El lunes lo miraré en la droguería y te cuento. La técnica que te he descrito la he utilizado para restaurar una moldura en el techo de casa y funcionó. Supongo que con las figuras también irá, pero detes tener mucho cuidado con el berbi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
21/9/2008 22:33
quí y la broca
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
22/9/2008 10:42
Muchísimas gracias, me lo temía, muy difícil para mi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software