Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Agua
FUENTE

Páginas: 1
106
Córdoba (España)
19/11/2005 23:30
Estoy terminando de hacer una fuente y necesitaría saber de que material puedo hacer la salida del agua, he visto en algunas imagenes que parece ser que es de cobre o algo asi. ¿Como lo puedo hacer, que material necesito?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
Isla de La Palma - Canarias
20/11/2005 03:35
Hola pinzoncordobes.
No sé si te refieres a los caños de la fuentes por los cuales sale el agua. Si es a esto a lo que te refieres, en mi caso, los hago con la misma manguera que lleva el agua desde la bomba. Perforo la pared por donde ha de salir el agua y paso la manguera, de modo que sobresalga. Luego, la corto en la forma deseada, (corte recto o en ángulo) y luego la pinto con pintura negra normalmente y a continuación, con una pintura metalizada lo más cercana posible a lo que desees reproducir y, a pincel seco, (mojas con el pincel en la pintura y lo frotas sobre cartón o una servilleta de papel para eliminar casi toda la carga), imito cobre, metal, plomo, etc... Si le diera sólo la pintura metalizada, parecería un material muy nuevo y no quedaría natural, aunque para gustos... También a esta pintura de base, se le pueden añadir otros matices que imiten óxido, etc...
Espero haberte podido ayudar.

Saludos a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Córdoba (España)
25/11/2005 00:44
Gracias perdomo por tu ayuda, pero ahora me surge otra duda. Una vez terminada de hacer la fuente, el recipiente interior que es de plastico como lo pinto, ¿que pintura se usa para que no le afecte el agua?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
Isla de La Palma - Canarias
25/11/2005 01:32
Hola pinzoncordobes.

En mi caso, para evitar que se vea el recipiente tal y como es, utilizo cemento cola, (ese que se utiliza para poner azulejos), mezclado con kompactuna, que es una especie de cola especial para que el cemento en general se adhiera mejor y tenga mayor dureza. También le añado anilinas o tierras para darle color al cemento y así evito tener que darle una pintura oscura de fondo. Una vez aplicado, tarda en fraguar y cuando está en su punto para poderlo trabajar, es cuando apovecho y le hago todos los motivos que necesite, (bloques de piedra, ladrillos, etc...). Una vez haya fraguado, conviene que lo rocíes con agua para que, al secar totalmente, no se agriete (Esto lo suelo hacer sólo una vez). Si te ucurre este percance, no te apures, no pasa nada. Tomás más mezcla de la descrita anteriormente y restanas las grietas. Para pintar la fuente utilizo pintura acrílica, casi siempre a pincel seco. No hace falta que impermeabilices con anterioridad, dado que está dentro de un recipiente plástico.

Espero haberte ayudado.:o Es mucho más fácil de lo que parece.

Saludos para todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
25/11/2005 12:44
Hola amigo pinzon,

Yo he cogido y he puesto como un "adorno" de porexpan, que tapa la gomita por donde sale el agua, a ver si le puedo hacer una fotico y te la mando.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software