Hola pinzoncordobes.
En mi caso, para evitar que se vea el recipiente tal y como es, utilizo cemento cola, (ese que se utiliza para poner azulejos), mezclado con kompactuna, que es una especie de cola especial para que el cemento en general se adhiera mejor y tenga mayor dureza. También le añado anilinas o tierras para darle color al cemento y así evito tener que darle una pintura oscura de fondo. Una vez aplicado, tarda en fraguar y cuando está en su punto para poderlo trabajar, es cuando apovecho y le hago todos los motivos que necesite, (bloques de piedra, ladrillos, etc...). Una vez haya fraguado, conviene que lo rocíes con agua para que, al secar totalmente, no se agriete (Esto lo suelo hacer sólo una vez). Si te ucurre este percance, no te apures, no pasa nada. Tomás más mezcla de la descrita anteriormente y restanas las grietas. Para pintar la fuente utilizo pintura acrílica, casi siempre a pincel seco. No hace falta que impermeabilices con anterioridad, dado que está dentro de un recipiente plástico.
Espero haberte ayudado.:o Es mucho más fácil de lo que parece.
Saludos para todos.