|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
PRIMERA PREGUNTA: COMO CONSTRUÍ EL MONTÍCULO.
MATERIALES
CONSTRUCCIÓN
Primero: Hice un armazón de tela metálica de mallas medianas dándole la forma del montículo que deseaba construir poniendo de bajo la fuente de cuatro caños para que se hiciera el molde teniendo la precaución de cubrir la fuente con plástico para que no se estropeara y pudiera quitarla cuando se terminara el trabajo.
Segundo: Una vez construido el armazón, lo cubrí con tela de saco (arpillera) de la siguiente manera:
Te pongo el enlace para que le eches un vistazo, creo que te puede ayudar.
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=4954&posts=34&start=1
Un cordial saludo.
Puedes hacer la estructura del armazón con listones y tablillas de madera, que pueden ser perfectamente recicladas y así te ahorrarás un dinero. Con las maderas vas dando la forma general de las montañas, poniéndolas de punta, cruzadas, etc. Las unes todas entre si con tirafondos o con una grapadora, según el grosor de las tablillas.
Una vez unido todo el conjunto lo puedes cubrir si quieres con la tela metálica, aunque si las montañas no son muy grandes puedes colocar directamente encima la arpillera encolada.
De esta forma queda una estructura muy sólida, la cual permanece estable y sin moverse si acaso se manipula mientras fragua la escayola, que es el problema que tú tienes, según creo.
Espero haberte ayudado. Saludos
Nacho, siento no poder enviarte imágenes, o un paso a paso, de lo que te dije de la estructura de madera, pero es que no tengo ninguna foto guardada ni tengo escáner para poder incorporar algún dibujo al mensaje.
Trataré de detallarlo de la forma más gráfica posible; mira, si coges dos tablillas y las clavas formando una cruz o una equis, y a esas le añades una tercera como formando un trípode, pues ya tendrás un primer volumen similar a una montaña, si vas variando las alturas y la orientación de las tablillas puedes ir simulando los distintos desniveles de las montañas, peñascos, desfiladeros, etc.
Utiliza tu imaginación para ello, y ten presente en todo momento que se trata de formas básicas, que luego tú tendrás que acentuar con la tela metálica o directamente con la arpillera escayolada, añadiendo los detalles al final.
Otra forma, que en mi tierra se usa bastante, puesto que hay en abundancia, es la utilización de cepas. Se llama así a los troncos viejos de las vides; éstas ya presentan formas irregulares y puntiagudas que las hacen ideales para hacer montañas y grutas para el Nacimiento.
Espero haberte ayudado. Saludos
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |