|
Drake, sabes si las figuras de Daniel Alcántara son todas de resina, o tiene también en barro
|
me refiero a las resinas "buenas", como las que usa Daniel) y que da "mucho juego", permite efectos que el barro (en molde) Drake, con todo mis respetos y sin ningún ánimo de ofender, no digas eso, suena a no saber lo que estas diciendo. Te vuelvo a repetir que sin ningún animo y menos el de ofenderte. |
|
Lo bueno de las figuras de resina es que su precio es mas económico que las de barro y eso es bueno para los belenistas y por supuesto su calidad no desmerece en nada, es mas, son mas resistentes y eso nos conviene, ya que todos los años se suele romper mas de una de barro y al precio que tiene se nos caen las lagrimas. Las figuras confeccionadas de resina no dan opción al artista a retocarlas o perfeccionarlas, ya que salen de reproducción en serie de molde. Por supuesto creo que las figuras de resina van a revolucionar un poco el mercado y eso es bueno. Las de barro son paridas, las de resina son reproducidas. |
Aguadoras .jpg (84KB - 220 descargas)
Maestro con niiÃos .jpg (63KB - 190 descargas)
Mendigo .jpg (66KB - 211 descargas)
Picapedrero .jpg (62KB - 213 descargas)
Zapatero .jpg (52KB - 209 descargas)|
Amigo Drake, creo no has entendido mi comentario. Yo creo que Daniel Alcantara es un pedazo de artista y no pretendo compararlo con nadie, cada artista tiene su toque personal en su trabajo y cada uno es como es. A cada uno tambien le puede gustar uno mas que otro. Pero ese no es el tema. Todas las figuras originales tienen el mismo trabajo de arte y de tiempo, ya que todas estan realizadas en barro, por lo tanto son iguales ( fuera aparte del arte de cada uno), apaarte de los trucos que tenga el artista para su relaización, ya que para llegar al final comienzan en barro y todos tiene sus trucos para trabajar menos y llegar a este final. Tu expnes cuatro puntos fundamentales en la figuras de resina. Yo estoy de acuerdo en tres para todos los artistas MERITO , EL CUIDADO EN LA ELABORACION DEL MOLDE Y EN LA PINTURA. Creo que todos los artistas ponen el mismo empeño en estos tres puntos, aunque en el molde es bastante mas dificil confeccionar un molde para la reproduccion de figuras de barro que el de las de resina, Tecnicamente son totalmente diferentes (Podemos entrar en esto si quieres). En cuanto al repaso, ahí difiero mucho. En las figuras de resina es un repaso de desperfectos que tiene la figura reproducida, hay que tapar poros y hay que pulir la pieza, aparte de alguna otra imperfección que pueda tener y que todo es debido a una imperfecta mezcla de los productos de la resina, en especial del catalizador. Por el contrario, las figuras de barro, al salir del molde salen digamos medio hechas y el artista tiene que poner sus manos para terminarlas y modelarlas completamente, ya que como te digo antes salen digamos en boceto, bulto o bruto, llamale como quieras y tiene que modelarls completamente todos los detalles. Esa es la diferencia. Como final, y siempre sin quitarle merito a la pieza original, tu mismo lo indicas, no es lo mismo la figura salida de un taller que la que viene de china, que en este caso tambien podia ser la de Daniel Alcantara si se lo propusieran los chinos, que lo haran en cuanto vean que es famoso. Lo que no haran los chinos nunca es confeccionar figuras de materiale nobles como el barro o la porcelana, etc. etc. Te imginas una figura de porcelana china reproducida en resina, que valor tiene comparada con el origina?. O las figuras de Lladro en resina? Yo admiro la obra de Daniel, me anamora como las de Castell, Mayo , Manuel Nicolas Almansa, Griñan (Jesús), Ortigas, Carratalá, Daniel José Pons, etc. etc.
|
|
Amigo Dreke, me alegro haber tenido esta conversación, ha sido un placer el que hablando nos entendamos. Un cordial saludo |
| Páginas: 1 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





