|
Aqui os dejo una idea que tuve cuando estuve en un curso de belenismo.
Un saludo a mi monitor D. Paco Ledo.(Por desgracia el distrito Cerro-Amate quito este curso).
Pense que habia en algunos belenes que visite y que gracias a Paco conocí el mundo de personas que lo ponen en su casa y que lo muestran al transeunte de la calle, eso farolillos de barro, que en el mercadillo o en tiendas dedicadas a este mundillo lo venden.
Bueno si tienes que poner muchos, mas algun complemento se te va un pico del presupuesto.
Tambien Paco nos enseño aprovechar culquier cosa.Bueno se me ocurrio de intentar hacer un molde.
1º De plastilina hice la matriz.
2º Despues cuando tuve el modelo, le puse un marco alrrededor con una altura superior a la matriz(farolillo de plastilina).
3º Vacie escayola y consegui un primer molde, una vez seco lo limpie y despues rocie con aceite para vaciar en el.
4º En este molde de escayola vacie otra vez escayola.
5º Una vez seco desmolde y lime las imperfeciones y reducir la proporciones.
6º Con el farolillo listo y en una superfie no porosa( azulejo, marmol, etc) y con silicona para baños, la mas barata, unte el farolillo y deje secar al menos 24 horas el resultado es el siguiente.(Perdona que no tenga fotos de la matriz y el desarrollo, no tenia camara entoces).
molde en silicona.JPG (138KB - 292 descargas)
vaciado de escayola.JPG (143KB - 303 descargas)
desmoldado.JPG (138KB - 252 descargas)
farol 1.JPG (141KB - 352 descargas)
farol 2.JPG (154KB - 320 descargas)
MoldeFarol_07.JPG (151KB - 259 descargas)Aqui preparo el farolillo y la pintura.
MoldeFarol10.JPG (150KB - 245 descargas)
MoldeFarol11.JPG (150KB - 222 descargas)En pocos dias y con poca escayola y poca agua, el resultado empieza a multiplicarse los farolillos.
Dicen que poquito a poquito y distribuyendo el tiempo, se pueden hacer grandes cosas y tambien muchas
cosas.
MoldeFarol12.JPG (145KB - 279 descargas)Hola Pablo, el original lo puedes hacer de plastilina, que esta se modela muy facil, o bien si quieres copiar otro farolillo que hayas comprado.
Bueno hecho el farol en plastilina, lo rodeas con unos paneles (pueden ser de contrachapado de 2mm o 4mm), la forma es la de una caja pero sin tapa ni fondo, ya el fondo es donde has trabajado con la plastilina (un trozo de azulejo, marmol, etc, esta debe de ser una superficie donde no se pege la escayola.
Una vez construida la caja, viertes escayola liquida, y dejas secar, con paciencia.
Una vez seco el molde de escayola lo untas con alguma materia que contenga grasa, aceite, agua jabonosa, etc.
Viertes escayola liquida y dejas secar, desmolda con mucho quidado rompiendo el molde, ya que esta no es flexible o bien desmolda naturalmente como me paso a mi.
Una vez tienes el farol, quita la imperfeciones y digamos le das un toque para que se vea bien.
Ahora ponemos la cajita en la superficie donde antes estaba la plastilina, rellenamos de silicona de fontanero, y confirmamos que no tengas huecos, ahora hunde el farol de escayola en la silicona hasta el ras de la superficie, y dejamos secar la silicona, y como veras en la fotos el molde de silicona es cuadrado, y listo para reproducir todos hasta que la silicona algun dia pierde su propiedades.
| Páginas: 1 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





