|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
13.11.08
Nueva exposición en el Museo Aguilar y Eslava
El sábado 15 de noviembre quedará abierta en el Museo Aguilar y Eslava la nueva exposición que, sobre la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y el Santo Sepulcro, quedará instalada en la Sala de Exposiciones temporales y en la planta sótano del Museo. Una recreación del Sepulcro de Cristo y los resultados de las más recientes investigaciones acerca de la Síndone de Turín y el Sudario de Oviedo, son las novedades de esta nueva muestra del Museo, al cumplirse un año de su inauguración.
La muestra que se inaugura oficialmente el sábado 15 de noviembre, supone una nueva apuesta del Museo y la Fundación por mantener exposiciones que complementen la oferta museística que se ofrece a los visitantes. Se sitúa dentro de las actividades previstas en el Plan Museológico y Proyecto Museográfico previsto para la dinamización de las colecciones y dentro de la singularidad que ofrece este Museo.
Por esta razón y continuando lo que fue la exposición temporal e itinerante organizada por la Fundación Aguilar y Eslava en el año 2002, ahora se consolidan los fondos y se completan con nuevos elementos que incluyen las más recientes aportaciones del Prof. Miñarro en relación a la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y el Santo Sepulcro; así como las investigaciones en torno a estos temas. Podrán verse algunas piezas de singular valor, como las cedidas por la Real Archicofradía de Mª Stma. de Araceli que se conservan en el Santuario de la Sierra de Aras de la vecina ciudad de Lucena. Además de la recreación de la estancia del Sepulcro, en la que han trabajado Domingo y Moisés Blanco, se han realizado expresamente por la firma
MIBAKO de Valladolid
, las lucernas de época herodiana que ambientan la estancia del Sepulcro. En los trabajos llevados a cabo ha colaborado con los responsables de la muestra, José Carlos Pérez Romero, que realiza las prácticas del Máster en Museología de la Universidad de Granada en nuestro Museo.
El sábado tendrá lugar en el IES Aguilar y Eslava la sesión de clausura del Curso de la Universidad de Córdoba "La Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo, desde la Historia, la Ciencia y el Arte", desplazándose hasta nuestra ciudad los participantes en el mismo.
La Sábana Santa de Turín es uno de los objetos históricos que ha suscitado mayor atención en el mundo contemporáneo. Para alguno creyentes resulta una reliquia incontestable, para otros un resto venerable y, en todo caso, un símbolo de la Pasión y Resurrección de Jesús de Nazaret. Para la comunidad científica resulta un objeto inquietante, sujeto a las más diversas pruebas con la finalidad de dar respuesta a los enigmas que plantea. Por otra parte los recientes estudios sobre el Sudario de Oviedo demuestran su estrecha relación con la Sábana Santa. Ambos objetos han generado análisis desde los más diversos campos del saber, como la Medicina, el Derecho, la Física, la Química, la Botánica, la Antropología, la Historia, la Arqueología o el Arte.
Mas informacion sobre actividades en el siguiente enlace:
http://www.laopiniondecabra.com/ampliar.php?sec=especiales&sub=colaboraciones&art=150
Desde aqui, animo a todos aquellos foreros que quieran visitarla, que por lo que me han dicho es digno de ver.
No obstante, para los que no podamos ir, proximamente me mandaran unas fotos sobre la misma y os las pondre por aqui, un saludo.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |