Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Estalactitas y estalacmitas

Páginas: 1
275
Tandil, Argentina

Deseo hacer estalactitas y estalacmitas en la gruta donde se encuentra el nacimiento, ¿Alguién conoce de una técnica?

Gracias... 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Mislata - Valencia

Hola


Esto quizá te ayude, es para realizar carámbanos, pero para hacer estalactitas/estalagmitas también puede resultar útil.


Saludos

 
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola:
¿ lo mas parecido a las verdaderas ?...es gota a gota y el fluido lento.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
420
Aragón
Yo probaría con silicona, poco a poco, dejando secar entre toque y toque.

El problema sería si después quieres pintar, pero es cosa de probar dando antes de pintar un barniz mate en spray para ver si lo coge.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
Yo he oido con algodon abriendolo y mojandolo en escayola.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
Fede en buscar pon estalactitas de hielo y haber si te vale.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
Se realizan con un decorador de pasteles o tortas, con la boquilla de punto, cargas una manga desechable, no se ocurra usar la de la casa, las boquillas o embudos si pues son de metal o plasticos, con una mescla de yeso con agua caliente y comienzas gota a gota hacerlo tal com se forman en la naturaleza, pero recuerda que el yeso fragua rapido y de ahi usar agua caliente, pones un punto sobre otro de mayor a menor ejerciendo un poco de presion sobre el que vas haciendo. Si no entiendes dime, pues quedan de miedo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
Muchas Gracias a todos, Probaré un par de técnicas y les diré cual me ha dado mejores resultados.
Gabriel Angel, se entiende de perfección, gracias...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
hola

yo lo haria con un cono de porex o de pasta de papel, para evitar que pese y luego hecharle el yeso, dejando que se seque segun cae por el cono

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software