Señores. Saludos Cordiales. A mucho no los conzoco porque tenía días muy atareados y no había podido leer todos los post. Yo soy de Venezuela también. Y tengo ya dos años en el foro. La escaloya, por lo menos en Venezuela, no es tan similar como el yeso. De hecho, es lo que se usa para rellenar huecos o irregularidades en las paredes cuando se va a pintar. Aquí también se le conoce como macillas para recubrir paredes. Eso podría ayudar a nuestros compatriotas latinoamericanos.
También es importante saber que en caso de que no quede tan rústico como queremos, se peude mezclar la macilla, escaloya o el producto derivado con tierra fina (no arena de playa), lo que le da mas rugosidad y desnivel al recubrimiento, y no queda como un baño de yeso. Así se logra mucho mejor los acabados. Lástima que aún no tenga dotos, pero tan pronto pueda, se las hago llegar.
Otra cosa que a mi me sirvió. Aquí en Caracas, donde vivo, hay un señor que es pesebrero (o belenista) español, y le pregunté que era escaloya, y me dijo cuales productos en Venezuela eran escaloya; es decir, me ayudo a traducir el término en el argot venezolano. Si conocen a algún español de nacimiento o alguien que haya vivido en España pues pregúntenle que eso puede ayudar.
Espero haber contribuido. Saludos Cordiales desde Venezuela.
LARB.