Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
escayola

Páginas: 1
211
san fernando
27/12/2009 01:20
hola este año es la primera vez que hago casa de escayla pero viendo los belenes a mi no me queda igual alguien podria enseñarme la tecnica gracias

(fotosdespuesde 010.jpg)

(fotosdespuesde 006.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos fotosdespuesde 010.jpg (144KB - 184 descargas)
Adjuntos fotosdespuesde 006.jpg (136KB - 185 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
27/12/2009 16:08

Hola Diego. Te cuento como yo lo hago.

Las edificaciones las realizo con poliestireno expandido (el blanco de bolitas) de un grosor máximo de 2 cmts, pero si dispones de cortadora y lo dejas a 1.5 cmts casi mejor.

Primero hago los diferentes muros y hago los alojamientos de puertas y ventanas (contando con el grosor que dará el marco). Después le coloco los marcos de puertas y ventanas y con mucha precaución de no mancharlos, procedo a aplicar la escayola.

Utilizo cemento cola para molduras de escayola, que es un tipo de escayola que tarda mucho en secar, de ese modo, puedes aplicarla tranquilamente. Esta la voy haciendo en pequeñas cantidades (dos/tres cucharas soperas colmadas) en la mitad de una pelota pequeña de goma, y la hago más bien espesa. Después con una paletina de bellas artes, la voy aplicando, dándole un grosor de 2 ó 3 milímetros.

A medida que voy avanzando por la pared, aplicándola más o menos lisa, vuelvo al principio, y hago pequeños giros DE DERECHA A IZQUIERDA, de forma intercalada, sin dejar ningún lugar por hacerlo. Los giros son de unos 45º. Si te imaginas una esfera de reloj, empiezo el giro en las 2 y termina en las 10... y así hasta que cubro toda la pared.

Dejo 1/2 centímetro en los bordes sin aplicarla, para cuando una todas las paredes y forme la casa. Cuando la he pegado, aplico la escayola en estos huecos, procurando integrar perfectamente la unión, con la escayola ya seca.

Practica, practica y vuelve a practicar, te aseguro que al final lo consigues.

Saludos



Modificado por Salva 27/12/2009 16:11
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
28/12/2009 00:42
Uy Salva!! todo lo qué me espera, se utiliza sólo en superficies lisas? paredes donde se demarcan ladrillos o piedra por supuesto qué no, o se descubren posteriormente? yo estoy viendo la superficie cercana al arco del oratorio de tu belén, has utilizado la misma técnica? me encanta!!

Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
28/12/2009 09:01

En las paredes, antes de aplicar la escayola, se hacen los huecos de ventanas, puertas y también los desconchones.

Éstos se hacen rebajando el trozo de pared donde lo queremos, y hacemos las piedras con el porex de alta densidad pegándolos con cola blanca. Conviene rebajar el trozo porque, si pegas las piedras sobre la pared sin rebajarla, la capa de escayola deberá ser muy gruesa. 

Una vez secos les doy textura. Yo uso la cola para aislantes de poliestireno, hay quien les da la textura dando golpecitos con el cepillo de alambre... (yo prefiero la cola) y por último se aplica la escayola dando la forma al desconchón tapando de forma irregular una pequeña parte del contorno de las piedras que hemos pegado.

En todas las paredes he utilizado la misma técnica al aplicar la escayola.

Saludos!!!

Salva



Modificado por Salva 28/12/2009 09:02
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
28/12/2009 11:43
Gracias Salva, luego vemos las fotos qué te he dicho, la de la casona italiana del siglo XVIII, para poner en el pajar el misterio, pues si qué lleva de todo, piedra, ladrillo, ruinas, madera, no sé si es lo más apropiado para empezar.

Saludos y de nuevo gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
san fernando
28/12/2009 22:16
gracias salva yo tambien he visto tu belen ya te he dejado un comentario pero es que tiene muchos detalles muy finos gran trabajo felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
29/12/2009 09:41
Pues nada, gracias a vosotros por vuestros comentarios.

Un saludo.

Salva
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Logroño
9/1/2010 01:07
Salva por lo que pones ¿primero escayolas y luego pegas la paredes de las casas?. Te lo pregunto porque yo corto todo, lo pego y por último escayolo y no se que es mejor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
57
Madrid
9/1/2010 13:50
Os recomiendo pintura de revestimiento de fachadas rugosa que es mucho más facil de apllicar, no hay prisas por el fraguado y hace el mismo efecto. Se compra en almacenes de pintura. Importante que sea rugosa ya que existe lisa pero no queda igual.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
9/1/2010 22:08

iloredog - 9/1/2010 13:50 Os recomiendo pintura de revestimiento de fachadas rugosa que es mucho más facil de apllicar, no hay prisas por el fraguado y hace el mismo efecto. Se compra en almacenes de pintura. Importante que sea rugosa ya que existe lisa pero no queda igual.

No quiero causar ninguna polémica, pero debo corregir tu afirmación, NO hace el mismo efecto. Hace su efecto particular, mejor o peor si quieres y siempre según tu opinión, pero el mismo efecto no.

Seguro que es más limpio y fácil de aplicar, pero según mi opinión el realismo del acabado de la escayola, no te lo da la pintura de revestimiento de fachadas rugosa.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software