A mi modesto entender creo que estais hablando de una faceta belenista que es el coleccionismo de figuras y como tal, lo lógico es que estas se encuentren en vitrinas, al menos gran parte del año. Me explico, creo que la inmensa mayoría de los belenistas somos "fieles" a nuestras figuras, es decir, año tras año las vamos poniendo cuidadosamente en nuestros belenes, incorporando alguna nueva y eliminando, o escondiendo, alguna otra que con el tiempo se ha deteriorado tanto que ya no admite más reparaciones, por regla general, cada figura tiene una historia y suele tener más valor sentimental que artístico o crematístico, por lo menos en mi caso. La verdad es que nunca he tenido figuras de palillo pero, si las tuviera, os aseguro que seguiría con mi misma actitud, eso sí, me llevaría más disgustos que ahora, por otro lado, ¿os imagináis que las imágenes que salen en Semana Santa, en las procesiones, fueran copias, de resina o plástico, para preservar las auténticas?, aquí si que hay auténticas joyas, muchas de ellas de valor incalculable, con esto quiero decir que, en mi opinión, las figuras de belén, han sido concebidas para formar parte de los belenes por lo que siempre tendrían que estar en ellos que es donde más lucen, pero eso sí, si tienen gran valor artístico o económico - que suele ir unido-, el resto del año en vitrinas, para deleite tanto personal como de extraños.