Hola, compañero:
La verdad es que encontrar porexpan blanco de poco grosor (1 ó 2 cm) es complicado. En mi caso, las veces que lo he usado ha sido porque lo he encontrado en el embalaje de algún electrodoméstico (frigorífico, lavadora, lavavajillas...). Si algún familiar o amigo compra alguno durante el año, pídele que te guarde el porex. Si no, puedes hablar con alguien de una tienda de electrodomésticos, pues supongo que deben desechar bastante a lo largo del año. Si no, la solución es comprar las planchas gruesas y, con una cortadora de porexpan, cortarlas al grosor que mejor te convenga. Espero haberte ayudado.