Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
sustituto del porexpan

Páginas: 1
1768
Barcelona
6/6/2006 23:04
hola a todos,no me he podido resistir de explicaros que hace un par de dias entre mis "materiales de trabajo" tenia un taco de esponja seca, de esas que se utilizan para las plantas artificiales (para fijarlas). se me ocurrio confeccionar con ella un arco de una de las casas que estoy haciendo y os diré que me resulto mucho mas facil trabajar este material que el porexpan...ni bolitas, ni roturas e incluso hice las formas con una finisima lija....luego le di blanco de pintor, ahora mismo la he pintado y solo me faltan las veladuras. la verdad es que el acabado me encanta e incluso el pintado me resulto mas facil. ¿alguien lo ha probado alguna vez? cuando este treminado, subiré fotos para que lo veais.
el unico problema es que lo venden (en los chinos) en tacos muy pequeños, sirve solo para confecciones reducidas.(y que cuando lo lijas, lo que cae al suelo luego resbala, y lo digo por experiencia....menudo tortazo)
un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
Hola inma creo que ya se ha escrito algo de este
material por el foro si quieres busca por espuma floral
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
gracias murcianico no tenia ni idea y mira que he leido post.....gracias de nuevo y que me disculpen todos. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
inma en vez de tantas disculpas nos pagas el desayuno
y todo olvidado
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
hecho. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Hola Inma, la esponja seca se llama espuma floral, también conocida como oasis.
En las floristerias puedes encontrar placas grandes.Se pega muy bien con silicona baja temperatura. Yo la he utilizado para hacer la cruz de mayo, pero para construciones de casas
del belen no.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
hola lolapg, la verdad es que he dicho esponja seca porque es lo que pone en el embalaje, si no lo has probado para las casas
hazlo y ya me contarás. a mi me ha ido muy bien, pero claro, supongo que no obtiene buenos resultados para segun que cosas.
un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
Imma, en "Servei estació" en BCN venden placas de este material o muy parecido (poliestireno expandido, creo que le llaman) las placas tienen distintos grosores, son de color amarillo y están en la planta baja junto a los porexpan. Se puede comprar a metros cuadrados en placas de 1 metro de ancho.
Yo lo utilizo mucho, trabajándolo con lija de manicura, com papel de lija. A veces lo pinto directament ya que el granoq ue me da, me sirve. Si no con aguaplast muy líquido. Solo tiene el inconveniente de que la luz lo atraviesa por lo que a veces tengo que tapar la parta trasera de la placa con papel de aluminio encolado. Para mi es un buen material.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
muchas gracias enrique por la informacion. (moltes gracies) un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Puerto de Santa Maria

 

Hola inma, soy Presidente de la Asociación de Belenistas Portuense, y hace ya muchos años que nosotros trabajamos con ese material. Suelta mucha basurilla, pero en sevilla venden un coscho parecido a ese pero que es mucho más compacto.Yo lo uso mucho para mis velenes y dioramas. En concreto lo venden en Alcala de Guadira, en el poligono industrial "La Red" y la empresa se llama PLAYSUR.un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
MUCHISIMAS GRACIAS JUAN LUIS. UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
153
Nicaragua

inma
visita esta pagina que puede servirte de mucho aunque la pagina esta en portuguez

http://www.amigosdopresepio.org.

Tecnicas y busca el documento Tutotira1.pdf, son aproximadamente 4 paginas que te pueden dar una idea de las diferentes formas en las que puede ser trabajado la espuma floral o oasis.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
muy agradecida amandi, estoy intentando ver la página pero de momento no lo consigo...no se abre. lo intento mas tarde.
repito, muchas gracias. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Alcalá de Guadaira(Sevilla)
hola yo soy de Alcala de Guadaira asin que ire a esa fabrica a ver como es ese corcho del que ablas,veladura, seguro que es bueno.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
yo es lo que utilizo con mas frecuencia, ademas tiene la ventaja de que puedes usar el pegamento de pistola
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software