|
"Andrés, ¿do queda el ganado?" Villancico que pertenece al Cancionero musical de Gaspar Fernández (1566-1629) y fue escrito para la Navidad de 1610.
Inicia con la pregunta que un personaje le hace a Andrés, seguramente un pastor: ¿Dónde está el ganado? A esto, Andrés responde que no sabe. El primer personaje le pregunta por qué? a lo que Andrés contesta que porque vino un ángel que volaba, cantaba y decía a los pastorcillos que Jesucristo nace esta noche.
Como he mencionado, el texto de algunos villancicos simulaba la mala pronunciación del español por diferentes grupos étnicos. Así, se compusieron villancicos que se denominaron indios, portugueses, puertorricos, gallegos, etc. Uno de los tipos de villancico que imitaban el hablar de los grupos de esclavos negros eran los guineos, como es el caso del siguiente villancico: “A 6 en guineo”, lo que quiere decir que es una pieza polifónica a 6 voces.
—Andrés ¿do queda el ganado?
—Puru cieto que no lo sé,
que se a pantaro bona fe
—Y por qué
—Dizque vino un angelito
volandito, y cantaba tan bonito
y deciva a lo patocito
que Jesucrito
aquesta noche nacé;
y se a pantaro bona fe.
Lo ganaro tapanlo,
lu pasore sa ambobaro,
turu lexa lu ganaro
yo solo me querayo,
pobre neglo pastó
su pantar come quere
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 ... > |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |