Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
El Naranjal del Ciego

Páginas: 1 2
124
Cordoba
24/12/2008 09:05
El otro día estuve hablando con un amigo que vino a ver el belén, me pregunto si había puesto el naranjal del ciego, yo me quede a cuadros, no sabia la historia que el me contó.
 
El Naranjal del Ciego
 
 Cuentan que cuando Jose, Maria y el Niño viajaban hacia Egipto atravezando campos, el niño comenzo a llorar por que tenia sed.
Jose, saco la piel en la que transportaban el agua pero apenas quedaban unas gotitas , su madre la intento calmar sin ningun resultado. Uno de los labriegos que por aquellos campos trabajaba, al ver la escena comento que mas adelante habia un naranjal que pretenecia a un señor ciego y que alli, podrian cojer cuantas naranjas quisieran pues el pobre señor no se daria cuenta.
Sus pasos los llevaron hasta dicho campo y observaron la enorme cantidad de naranjas que contenian aquellos naranjos, le preguntaron uno de los trabajadores por el señor y les indico un hombre de mediana edad, se acercaron a el y le preguntaron si podria darle tres naranjas para calmar la sed, sin objeccion ninguna le entrego a Jose un buen puñado de naranjas pero solo cojieron tres Una para Maria, una para Jose y otra para el niño Manué, continuaran su camino y el buen ciego pudo ver.
 
La historia es mas o menos asi si alguien la hubiera escuchado antes, le agradeceria que la contaran mejor que yo.
 
Tambien haceros una pregunta ¿Pondrian en sus belenes esta historia? yo soy muy tradicional y no me agrada mucho la idea de ponerlo ya que la mayoria de las personas que lo visitan no tienen ni idea de esta historia


Modificado por angel_de_huerto 24/12/2008 09:09
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
24/12/2008 17:47
pero es preciosa, quien en estos tiempo que corren les dan un buen puñado de naranjas y solo coje tre ,,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
260
San Fernando (Cadiz)
24/12/2008 19:40
Hola banbi, ante todo muchas felicidades y prospero año nuevo, yo no se si es verdad esta historia , pero yo tengo un villancico que los canta igualito a como tu lo has contado.
San Fernando 2.010
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
25/12/2008 11:55
Ángel del huerto he encontrado otra versión del relato del "naranjal del ciego"

La huida
Aquellos primeros tiempos de la infancia de Jesús fueron bastante ajetreados, no sólo porque continuamente se producían prodigios y curaciones milagrosas, apariciones de ángeles y sueños premonitorios, sino porque sus padres se vieron en la necesidad de trasladarse a Egipto, ante el peligro que representaba un Herodes furioso porque pensaba que los magos caldeos le habían engañado. Esta huida, que se produjo, según los textos apócrifos, cuando habían pasado dos años del Nacimiento, es uno de los episodios más sugerentes y llenos de prodigios.
Lo más duro fue la travesía del desierto, donde habitaban dragones y fieras hambrientas que, al ver al Niño, se inclinaban al paso de la comitiva divina y algunos hasta se incorporaban al séquito, haciendo de guías por aquellas extensiones. Pero la sed y el calor eran terribles, por lo cual, a los tres días de marcha por las ardientes arenas, María pidió que se detuvieran a descansar a la sombra de unas palmeras. No tenían agua y las palmeras estaban cargadas de frutos. La madre deseó comer de ellos y el Niño, con solo un pensamiento, hizo que se inclinase el esbelto árbol, proporcionándoles lo que no se especifica si eran dátiles o cocos. Para aliviar la sed de sus padres hizo brotar de las raíces una fuente que manaba agua fresca y dulce.
Pero Herodes, el malvado y celoso rey que temía perder su trono por el advenimiento del Mesías, había enviado sus veloces guardias a perseguirlos y una vez más, las piadosas palmeras del desierto sirvieron para ocultar a los fugitivos, formando una pantalla con sus ramas, con lo cual los guardias pasaron de largo y no los vieron.
Los cantares populares de la Navidad han recogido otro milagro, ocurrido cuando la Sagrada Familia regresaba desde Egipto a Galilea. Esta vez es el Niño el que pide a su madre de beber, y en esto llegan a un naranjal que estaba custodiado por un ciego. La madre le pide algunas naranjas para saciar la sed de su hijo:

«- Coja usted, buena señora,
coja usted, buena mujer,
y en cogiendo para el Niño,
coja las que quiera usted.
La Virgen, como era Virgen,
no cogía más que tres,
el Niño, como era Niño,
todas las quiere coger;
cuantas el niño cogía
volvían a florecer».
En premio a su generosidad, el ciego recibe de la Virgen un pañuelo para que limpie sus ojos, y al hacerlo, se ve curado de su ceguera.
La hermosa historia de los milagros de Jesús no había hecho más que empezar. Pero al principio, cuando no era más que un niño, bastante travieso por cierto, los prodigios formaban parte de sus juegos: les rompía los cántaros a los niños cuando iban a por agua al pozo, pero luego sentía compasión ante sus lloros y se los recomponía al instante, o hacía que los árboles se inclinasen para que sus amigos se pudieran subir a hacer de las suyas; otras veces hacía que se movieran los muñecos de barro que modelaban entre todos. En otra ocasión, su madre le mandó a por agua con un cántaro, pero tropezó y se le rompió la vasija, ante lo cual, Jesús recogió el agua con su pañuelo y así se la entregó a su madre.








Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
25/12/2008 13:21
Tanto una historia como otra , son maravillosas las dos.
Angel del huerto, paisano, si que me extraña que no conozcas eso, mira yo soy de Adamuz ya lo sabes y mi madre ponia un enorme belen en mi casa y no podia faltar el huerto de los naranjos, era algo que le encantaba a la gente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
164
CATARROJA (Valencia)
25/12/2008 23:17
Yo este año ,como novedad , he incluido esta escena , porque el villancico es precioso ...

(DSC05458.JPG)

(DSC05459.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC05458.JPG (140KB - 325 descargas)
Adjuntos DSC05459.JPG (136KB - 310 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
150
Martos (Jaén)
25/12/2008 23:28
Yo es un personaje que siempre he puesto y colocado proximo a la escena de la Huida a Egipto. Tanto mi abuela como mi madre cantaban este villancico y mi suegra también lo sabia. Quizás por eso para mi resulta un pesonaje entrañable y querido.
El villancico del milagro del ciego es anónimo del siglo XVI, del Romancero Español y se llama LA FE DEL CIEGO y dice así:


Camina la Virgen pura Camina para Belem,
Con un niño entre los brazos Que es un gozo ver.
En el medio del camino pidió el niño de beber.

-No pidas agua mi niño, no pidas agua mi bien,
que los ríos corren turbios y los arroyos también.
Y las fuentes manan sangre, Que no se puede beber.

Allá arriba, en aquel alto, Ha un dulce naranjal,
Cargadito de naranjas, que otra no puede tener.
Es un ciego el que las guarda, Ciego que no puede ver.
Dame ciego, una naranja para el Niño entretener.

-Cójalas usted Señora los que faga menester
coja de aquellas mas grandes deje las chicas crecer.
Cogiéndolas de una a una, salieron de cien en cien.
Al bajar del naranjero El ciego volvió a ver
¿Quién sería esa Señora que me hizo tanto bien?
Era la Virgen Santa Que camina hacia Belém
Parte superior de la página Parte inferior de la página
260
San Fernando (Cadiz)
26/12/2008 01:12
Hola Enrique, muchas gracias de hacernos participes de tan hermosas fotografías. Saludo.
San Fernando 2.010
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
Gracias, gracias, gracias y mil veces gracias Espicula esa es exactamente la que me recitaron por primera vez, luego la he escuchado como la he contado yo mas o menos pero esa era la que quería.
Memen gracias por el evangelio apócrifo.
Lola ahora vivo en el arrecife pero yo me he criado en córdoba, en to el centro, otra cosa lola mi tío rafa es de Adamuz.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Me ha encantado la historia.

Ahora por fin entiendo las palabras de Oriente, que comentaba "¿Donde está el ciego?" en la foto que pongo (del álbum de Pepe Mata)....... 3 años para entender 4 palabras... Gracias por ayudar jeje.

Enrique (Villanueva) Me ha gustado mucho tu versión de la escena.

 


(DIORAMA-02.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DIORAMA-02.jpg (100KB - 372 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
348
Castellón de la Plana
Bonita historia y precioso villancico. Gracias por dejarnos leerlos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
164
CATARROJA (Valencia)
Hola, gracias a vivi y a paizga por los comentarios. Precisamente tome la idea de los naranjos para la escena del ciego de mi Belen de este año del magnifico diorama del maestro belenista Miguel Alcocer Simeo ( foto que ha colgado paizga ) .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
211
gandia Valencia
Bueno dichosos los ojos que me han premiado al poder leer todo esto, son cosas muy bonitas y que seguro que pondre en marcha ya para el belen de este nuevo año gracias por los enrequicimientos que dais a los belenistas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
Cordoba
no tengo palabras es maravilloso lo que unas pocas palabras pueden llegar a trasmitir.
gracias a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Las historia son preciosas, pero...... los evangelios apocrifos tiene muy poco de verdad, en ellos se quiere dar una version de un Cristo poco cierto, por eso la Iglesia no deja que se pongan en la Biblia, Dios en ningun momento trajo a su Hijo al mundo para que hiciera ese tipo de milagros, sino hubiera pecado, porque hubiera sido igual que cuando el demonio le dijo que comvirtiera la piedra en pan o que le entrgaba el mundo, tsambien se cuenta que cuando pasaron por Egipto on los dioses se derrumbaron cuando pasaba el Niño. Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Carcaixent-Valencia
Yo no se si son reales estas historias, pero son historias bonitas que no tienen ninguna maldad, me han hecho recordar cuando yo era pequeñito y los mas mayores se reunian alrededor del hogar a contar historias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Maldad se que no tienen, y son preciosas, pero hay que diferenciar entre el Cristo cercano y el Cristo milagroso que todo lo puede y era ya un rey en la tierra, pero digo y reitero lo dicho si qe me gustan este tipo de historias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
valencia
hola a todos los foreros, soy nuevo en esta plaza, solo quiero saludaros y deciros que soy el autor del diorama el Narangel, con mas tiempo espero contaros la historia de este diorama.
os mando fotos del mismo, espero que os lleguen. un abrazo a todos.
Miguel Alcocer
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
Hola todos.

Anoche estuve tratando de insertar el villancico relacionado con el tema y no pude por problemas con la señal. Veamos hoy.

"Caminito, caminito". villancico colonial chileno. Barroco en la América virreinal. Intérprete: Syntagma Musicum. Presenta Universidad de Santiago de Chile.

http://www.memoriachilena.cl/archivos2/audio/MC0032913.MP3
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Hola a todos.
Este año pasado mi belén estuvo inspirado también en este pasaje del "Naranjal del ciego", me gustó mucho.
Ha habido personas que al explicarselo y comentarle el villancico he visto que se han emocionado porque sus
padres y abuelos se lo cantaban de pequeño.
Pienso que es un motivo mas para seguir haciendo todos los años nuestros belenes.
Os adjunto unas fotografias de mi belén.
Saludos.

(P1010372.jpg)

(P1010399.jpg)

(panoramica 1.bmp)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1010372.jpg (185KB - 263 descargas)
Adjuntos P1010399.jpg (170KB - 275 descargas)
Adjuntos panoramica 1.bmp (199KB - 243 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España

Gaditano TENIAS servicios brasa, teneis belenes sin arte Los especiales en contra, felicidades ME ha encantado
precioso romance basado en El Evangelio apócrifo " Evangelio del pseudo XX del Mateo " y precioso belén
 

Pongo Un

Villancico en el romance de la Virgen y El Ciego

Camina la Virgen pura ,

De Egipto párr Belén ;

Y en La Mitad del Camino

Pidio El niño de Beber .

-No pidas agua " , mi vida ;

No pidas agua " , bien mi,

Que de Los Ríos bajan turbios

Y los Arroyos Also ,

Y Las Fuentes sí Han SECADO

Y ya no pueden correr .

Mas, arriba , en Aquel alto,

Hay naranjel dulce de las Naciones Unidas

Cargadito de Naranjas ,

Que no se dora Otras PUEDE .

El viejo guardaba Que Las

Es Que ciego no ve la ONU .

- Deme , ciego , Una naranja

Para El Niño entretener .

 
-Entre "usted , señora, y coja

Las hubiere menester QUE.

La era de la Virgen Como Virgen

No cogía Más Que el tres ;

Como era de El Niño Niño ,

No cesaba de coger .

Por Una Que COGE El Niño

Cien Vuelven un florecer .

Camina la Virgen pura

Y El Ciego Comienza una versión .

- ¿Quién seria ESA Señora

Que me hizó Tanto bien ,

Que les dio una luz mis ojos

Y una Also mi Corazón ?

Era la Virgen María

Que iba de Egipto un Belén



Modificado por Memen 31/8/2010 21:44
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Q ue rico es nuestro pais. Desconocía este villancico, desde hace dos años me lo había perdido, a pesar de haber hablado de esta escena o similar en este foro, hace tiempo. Lo incorporaré a mi serie de escenas de belén, sin duda.

Gracias a todos los que habéis difundido esta tradición,que aún siendo apócrifa, es preciosa.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España

Tienes razón Geni, en lo de la riqueza de nuestro pais

He encontrado estas dos versiones

Versión zamorana

Caminito, caminito,
el que lleva a Nazaret;
como el calor era mucho,
el niño tenía sed.
-No pidas agua, mi niño,
no pidas agua, mi bien,
que los ríos bajan turbios,
no ha y agua donde beber.-
Allá abajo a la derecha
ha y un lindo naranj el ,
naranj el que guarda un ciego ,
ciego que aún la luz no ve.
- Ciego , dame una naranja
para el niño entretener.
-Cója la s, cója la s, señora,
cuantas ha y a menester.

Y el la coge de una en una,
y brotan de tres en tres.
Cuantas más naranjas coge,
más frondoso está el verg el .
Y a se marchó la señora
y el ciego comienza a ver.
-¿Quién es aqu el la señora
que me ha hecho tanto bien?
-Una joven con un niño
que iba hacia Nazaret.
La Virgen María ha sido,
otra no podía ser.

 

Versión cast el lonense

Camina José y María,
caminito de B el én.
Allá en medio d el camino
pide el niño de beber.

-No pidas agua, mi niño,
no pidas agua mi bien,
que el agua baja mu y turbia
y no se puede beber.

Allí arriba en lo alto
muchas naranjas se ven
y el pastor que la s guarda
es ciego y no la s ve.

- Ciego , darme una naranja
para el niño entretener.
-Cója la s, usted, señora,
cuantas tenga que menester.

Se cogen de una en una
y brotan de tres en tres.
Tantas coja tantas vu el ven a crecer.

-Toma ciego este pañu el o
y los ojos límpiate
y vete a tu casa
y verás hijos y mujer.
La mujer como una rosa
y los hijos como un c la v el .

-¿Quién es esta gran señora
que me ha hecho tanto bien,
por darle una naranja
me ha dado la vista enten?

- Y o so y la madre de Dios
y vo y caminito de B el én
y quien me da una limosna
y o le do y la gloria, amén.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
me han informado que el zamorano ya se había puesto en el 2008 , lo he vuelto a poner, sin darme cuenta , zamorano bis ...............por volverlo a leer no pasa nada
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Exactamente, hay foreros que no estaban en ese año y lo bueno hay que leerlo varias veces, gracias Memen.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software