Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
El frente del tablero

Páginas: 1
989
España
25/3/2007 16:22
Veo que al frente del tablero del belén le prestamos poca atención, salvo en el caso de los dioramas, que forma parte de este. Los belenes se deslucen si delante tienen una tela cogida con grapas a la vista o la parte de abajo de un mueble, la verdad es que no se nota hasta que lo vemos en foto, y es una pena despues de haber estado dias ocultando cables y peanas.

Este año conseguí que por fin mi marido me hiciese un tablero para el belén, antes unia mesas, cajas y lo que tuviese a mano. He diseñado un frente que cubre por la parte superior la tabla, evitando que caigan cosas al suelo, y por la inferior la tela que es una loneta verde. Va simplemente atornillado al frente como si fuese una T, y pintado del color de la tela. Yo la tela la sujeto con una barra simple, de las de visillo, que está atornillada a la madera por detras, pero puede graparse o ponerse con velcro para que sea desmontable.

¿Que otras ideas habeis tenido?

Modificado por Artesana 25/3/2007 16:37

(GetAttachmentCAB3Y3LG.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos GetAttachmentCAB3Y3LG.jpg (17KB - 239 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Artesana podrias p0oner una foto, asi nos hacemos mejor la idea saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
La estaba bajando en ese mismo momento, si hay algun manazas que esté interesado puedo ampliar la información. Por cierto debajo no hay caballetes son las patas de mesas camillas, cuando se les rompe la tapa la gente las tira, estan recicladas del punto limpio. Son macizas y mucho mas estables.

Modificado por Artesana 25/3/2007 16:44
Parte superior de la página Parte inferior de la página
139
Madrid
Tienes razón en cuanto a que tal vez no prestemos mucha atención al frente del tablero de nuestro Belén, pero tambien es cierto que muchas veces el espacio en nuestras casas nos lo impide. Yo en mi caso coloco el Belén la mayor parte de las veces encima de un aparador, por lo que me resulta imposible cubrirlo, ya que quedaría su interior totalmente inutilizable. Solamente lo he puesto en dos ocasiones encima de la mesa del comedor y entonces sí he cubierto la parte de abajo con un tela azul, el problema es que luego queda el comedor todo el mes de Diciembre sin mesa e imagínate en esas fechas no tener mesa donde comer y celebrar es un auténtico problema.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Marisol debajo del mio hay un aparador, le levanto la falda y saco las cosas, aunque durante esos dias pongo las que no se usan mucho, mira esta foto de otro año y compara el resultado estético. Tambien he dejado el paso en el centro porque aunque me quede mas estrecho, tengo acceso a todo sin forzar la postura.

Modificado por Artesana 25/3/2007 20:16

(GetAttachment.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos GetAttachment.jpg (16KB - 224 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Sevilla
Te propongo comprar en cualquier imprente papel marrón el royo ( 1,50 metros de ancho por el Largo que quieras, con una brocha espurreas sobre el, pintura de color verde, amarillo , algo de negro etc. Después con un trapo lo refriegas y posterior mente una vez seco lo arrugas todo , ya tienes un faldón imitación piedra y para el remate superior venden unas cadenetas de color verde de distinto grosor ( al gusto ) , espero que te ayude ,saludos desde la tierra del sol.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Ana lo que no hay duda, según nos muestran las fotos, es que además de poner faldón al Belén este ha aumentado de un año a otro. ¡Ah! y el toque coqueto del lazo rojo de Natividad, da un toque muy femenino.

Un beso

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
vale gracias por la foto artesana
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
Artesana, muy bien planteado, yo al igual que solegar, lo pongo encima de un aparador y tampoco lo cubro, pero si le pongo un paño hecho a medida que cuelgua unos 8 cm, y no se vea el terminal del mueble. Este año lo hare de forma distinta y bueno ... haber que tal.
Ana, seguro que los tuyos disfrutaron con el belén y a tu marido... lo mimas, que no todos quieren ayudar. Un besote.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
Yo antes también le ponía una sábana pero este año le voy a hacer un faldón para que sea más fácil de colocar porque con la sábana tenía que ir poníendola con chinchetas y era un lío.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
33
MADRID
HOla.Yo habia pensado en poner una tela oscura pegada al borde de la base con belcro de ese que venden que se pega. Este año cuando lo ponga, a ver que tal queda. Lo del borde de madera es una buena idea para que no caiga nada al suelo.
Gracias por la idea.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
españa
gracias, se lo voy a decir a mi madre
Parte superior de la página Parte inferior de la página
118
alcorcón madrid
Yo lo que hago para evitar que caigan las cosas al suelo (mi mujer se pone histérica cuando ve arena o serrín sobre el parquet), en hacer una especie de bañera de papel de periódico en todo el soporte, es decir, coloco papeles por todo el fondo, pegándolos unos a otros y en los bordes los levanto unos tres centimetros en vertical. En las paredes del fondo y los laterales el reborde se tapa con los elementos del Belén y en la delantera, para tapar ese reborde de tres centimetros, coloco algo parecido a lo de Artesana, pero en vez de un tablón, pongo solo una cinta con adornos navideños de los chinos. Las hay de todos los colores y varios anchos. Procuro que sea lo más tupida posible para que no se vean las letras del periódico de detrás, pero el resultado es muy chulo y superbarato.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Es bueno cuidar los detalles. A veces un remate final no resalta nuestro belen. En nuestro caso se recrece todo el tablero con un listón de madera de varios centímetros para evitar la caida de la arena, musgo, serrín, etc en los bordes. En cuanto al frontal, solución abordada este segundo año, hemos colocado los tapajuntas de las puertas. Por supuesto tapajuntas reciclados. Os pongo una foto.
JJ

(36.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 36.JPG (134KB - 252 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
163
Burriana
yo cogi una cantonera de esas k se ponen con el papel pintado la compre en leroy merlin unas k venden k son de carton forrao con una imitacion de madera la coloque y quedaba muy bien

Modificado por kukuxumuxu 12/4/2007 21:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Yo este año he hecho algo especial, pongo una foto.
Saludos Lola

(PC180234.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PC180234.JPG (91KB - 215 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola,

Pues yo utilicé porexpan de 2 cm, para realizar la embocadura de mi Belén 2.006, es la primera vez que hacía un Belén cerrado y no quedó del todo mál. Espero que sirva de ayuda.

Un saludo.

(PC272791.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PC272791.JPG (112KB - 201 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software