Pues yo voy a ser un poco más críticos que los demás. Sin ánimo de desmerecer tu trabajo, que me parece estupendo, creo que podrían mejorarse algunas cosas y como, en mi entender, cuando alguien pone algo en el foro es para aprender y no sólo para que te lo alaben, te voy a poner mis opiniones:
- Para mi gusto el suelo tiene demasiado relieve. En la escala en la que estás trabajando esos saltos entre las losas harían verdaderamente difícil andar por él.
- El tallado que haces de las piedras, con unas rallitas paralelas en el medio y casi siempre en el mismo sentido, creo que resulta excesivamente monótono, sobre todo cuando la superficie de piedra es tan grande como la que tú tienes. Quizás deberías intentar dar texturas más variadas, punteando con un cepillo de cerdas duras, variando la forma de las marcas de las piedras en diferentes sentidos, aplastando simplemente algunas piedras con el dedo para variar los volúmenes, u otras que se te ocurrran.
- La pintura del suelo me gusta mucho, pero creo que es una superficie demasiado grande sin variaciones significativas, especialmente cuando tienes dos zonas bastante diferenciadas en cuanto al relieve. En relación con este tema y con el primer punto, quizás podría reducir el relieve del suelo y su aspecto demasiado monótono cubriendo zonas con un poco de tierra, que quede introducida en las grietas del suelo dando un aspecto de abandono, o con algún material que simule paja. Igualmente intentaría dar unos toques de verde oscuro en algunos puntos para simular musgos y/o humedades y que contribuirían a diferenciar un poco más esa superficie tan grande de un mismo tono. Esto último también es aplicable a las paredes.
- La pintura de las maderas la terminas con un pincel seco en un tono excesivamente claro para mi gusto. Creo que quedaría más real oscureciendo el tono de esos relieves generales con un ocre dejando el tono claro sólo para algunos puntos concretos, como las esquinas donde siempre hay mayor desgaste o las maderas superiores que pueden estar más dañadas por el sol.
-Por último, tienes una traviesa colgando en el aire sobre la columna rota con una flecha poco realista. Da una sensación de inestabilidad que lo hace poco real.
Y para terminar, felicitarte de nuevo por tu trabajo que, aunque no lo parezca por lo dicho anteriormente, me parece muy loable.