Muy buenas. Todo empezó el año pasado, cuando encargué unas figura de J. Pérez, que me gustaron mucho. Tenía mas o menos pensado lo que iba a hacer con ellas, pero me hacían falta para poder empezar a trabajar. Por ironías del destino, las figuras llegaron demasiado tarde, y no pude llevar a cabo el proyecto deseado. Como en nuestra casa, el Belén es todo un acontecimiento imprescindible, me vi en un grave problema. Falta de tiempo, falta de figuras, falta de ideas... Pero muy lejos de dejar el "espacio" vacío, me encontré de casualidad con estas figuras tan infantiles que a los belenistas les gusta identificar con el Naïf. Y me puse a trabajar a marchas forzadas, para poner el esperado Belén. Lo cierto es que en casa, a mis cuatro hijos les encantó, a mi esposa también y a los amigos y familiares que pasaron por casa y lo vieron, les pareció muy tierno. Cumplido el expediente, guardé lo construido, con el fin de ponerlo en casa de algún familiar o amigo, y así poder realizar otro trabajo bien diferente. Pero mis hijos me presionaron tanto con el naïf, que finalmente amplié y modifiqué lo hecho el año anterior para satisfacer sus deseos. Con vuestro permiso, y aunque aun quedan bastantes detalles para finalizarlo, por ahora la cosa va como os ilustro a continuación. Sería injusto, no mencionar que gran parte de lo realizado está inspirado en vuestros trabajos, incluso humildemente copiado. Así que gracias a todos por vuestros consejos, enseñanzas y talento!!! Feliz Navidad!!!!
(image.jpg)
(image.jpg)
(image.jpg)
(image.jpg)
(image.jpg)
(image.jpg)
(image.jpg)
(image.jpg)Adjuntos
----------------