Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Dudas de construcción de fuente

Páginas: 1
109
Toledo

Hola!

Este año he decidido hacer una fuente, había pensado hacerla con un "taper" pero quiero recubrirla entera con piedras talladas en porexpan pero necesito saber si tengo que darle algún tipo de barniz al porexpan despues de pintarlo o simplemente con pintarlas con óleos o con alguna otra pintura resistente al agua me valdría ya que están dentro del "taper" y no hay peligro de fugas, si valdria solamente con la pintura que pinturas podría dar que sean resistentes al agua ademas de óleos? O si existe alguna otra opción.

Jeje. Siento ser un poco pesado con tantas preguntas. :)

Un saludo y gracias de antemano

Parte superior de la página Parte inferior de la página
109
Toledo
¿Nadie me puede ayudar?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1533
Madrid :) :) :)
Hola Alejandro, yo cuando lo he hecho primero le doy una capa de cola blanca y cuando esta seca lo pinto con pinturas acrilicas , suelo utilizar " la americana " que tiene una calidad muy buena , me imagino que encima si le podrías dar alguna capa de protección , pero tiene que ser algo que no ataque el porex y que con el agua no se ponga blanquecino....haz una prueba sin darle nada y dejalo varios días a ver si aguanta.
Mientras no te conteste algún experto , intenta esto a ver que tal.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1533
Madrid :) :) :)
Se me olvidaba, pon en el buscador " rio tallados en porex " hay varios post que te pueden ayudar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
109
Toledo
Muchas gracias Pati, voy a hacer eso que me has dicho haber que pasa.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Te voy a dar mi formula, funciona de lujo y te gustara el resultado, coomprate poriestileno extruido , el de alta densidad y tallas los ladrillos, piedras o lo que quieras, una vez hecho esto, lo pintas con pintura al agua de la americana o pajarita , que es mas barata, no hace falta que le pongas nada mas, ni barniz ni nada, te aseguro que asi tengo yo hechas mis fuentes y no se cóscan por años.
Espero baberte ayudado, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
109
Toledo
Muchísimas gracias a las dos, vuestra información me ha servido de mucho, voy a hacer mi fuente sin ningún tipo de barniz, haber que sale jejej.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
222
huerta de valdecarabanos
hola alejandro sp mira yo el año pasado hice una replica del belen de lola y tube que hacer una fuente y la hice con lo siguiente cogi un taper del embutido (chopper jejeje) y lo cubro con poliestileno estruido y la parte por donde salian los choros del agua estaba un poco metida en el agua y solo lo pinte con pintura de pajarita y ya te digo que estubo todas las navidades con agua dentro y sigue como el primer dia espero que te haya ayudado un saludo y esperamos esas fotos de la fueste jejejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
SEVILLA
Hola Alejandro encima de la pintura yo le doy un barniz al agua (Lo venden en cualquier tienda de pintura). Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
Nicaragua, América Central
Hola Alejandro. Para hacer la fuente y que el agua no se escape, lo mejor es que el motor, esté colocado entre un recipiente de plastico, hay cajas de plastico, que se usan en el refrigerador para guardar verduras, comida, frutas, busca una de ellas, esa es tu base, luego cortas un trozo de corcho plastico o poriestireno (como lo llaman ustedes en la peninsula) que será donde este la fuente de agua, y lo acomodas en el centro del recipiente de plastico. dibuja como haras la fuente poro por detras de la misma, debes poner un trozo de madera (chapa de balsa, de unos 3 o 4 mm, y lo perforas y lo pegas en el corcho plastico. (eso será el soporte del tubo por donde salga el agua. Luego cortas trozos de corcho plastico y haces muchos ladrillos, (hazlos de manera distinta cada uno, para que al irlos pegando, al rededor del recipiente, hagan como si fuesen piedas o ladrillos gastados., luego pinta y espera que seque, y finalente das una mano de barniz al agua, para que cuando la fuente fluya y salpique la pintura, esta no se corra o destruya.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software