Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Duda sobre el parpadeo de neon

Páginas: 1
12
Bolivia
Saludos

Buscando por el foro encontre un tema sobre el parpadeo de un neon compre los componetes que decia en el post que son resistencia de 220k de 1/4w, diodo rectificador 1N 4004 (no tenian el 1N 4007), condensador electrolitico 0,47 microfaradios de 100v y por su puesto el neon . Conecte todo como decia en el grafico y en efecto parpadea pero note que solo se ilumina un solo filamento de neon, prove con un diodo rectificador que me dieron en la tienda de electronia en vez de el 1N4007 sus caracteristicas son M100J-220c (no estoy seguro por que no se nota mucho), tambien probe dos tipos de resistencias de 150k y 180k de 1/2w y sucede lo mismo solo se ilumina un solo filamento del neon .

Mi duda es si esto es normal, por que yo creo que deveria encenderce los dos filamento del neon no?. Esperando que alguien me de una respuesta me despido atentamente.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Es normal, solo se enciende uno.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Bolivia
gracias por responder

Por que ocurre esto, existe otra manera de que ilumine los dos filamentos?
Y aprovechando este post entre a la pag de www.belenmontealto.com y no entra al enlace tecnicas de construccion no se si me pasa a mi solamente.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
yo tambien pregunte por la misma pagina de belenmontealto,me pasa lo mismo que a ti,porque no la encuentra.Mande un privado y no he recibido contestacion,es una pena no poder ver las explicaciones que dan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Los neones que hablais no llevan filamento. Lo que hay en el interior es un gas, este se ceba y conduce a una determinada tensión (sobre 75 voltios)

Solo se ve iluminado el lado del polo vivo (fase de 220V) aparte limitamos la tensión y corriente, con las modificaciones que se le hacen dejamos inestable la condución interna , con lo que se produce el efecto deseado que son las intermitencias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Bolivia
Gracias pitagorin por aclarar mis dudas, la verdad es que mis conocimientos son pocos en electricidad y electronica. Ahora me quedo tranquilo pense que estaba asiendo algo mal.

como dices eduar2 es una pena no ver las tecnicas que tiene la pagina de belenmontealto, espero que alguien en el foro sepa algo... o quizas esten actualizando la pag.

saludos


Modificado por kinsiño 3/2/2009 15:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software