Hola Josema.
Te cuento mi experiencia. Este año estoy haciendo mi primer belen en condiciones. Es bastante grande (4 x 2 m) y ya tengo realizada casi todas las edificaciones. La primera que hice fue con pegamento de escayola, el que tu has comentado. Efectivamente tarde en endurecer lo que te permite más tiempo de trabajo, pero sin embargo es esto lo que hace que la textura final no fuese la que a mí realmente me gustaba. La segunda edificación probé con la escayola (es lo que usa uno de los grandes referentes de este foro, el gran EMORE) y siguiendo su técnica tanto para la aplicación de la escayola como para el pintado, los resultados han sido mucho más satisfactorios, por lo que el resto de edificaciones las he hecho así. En concreto lo que hago es lijar el porex extruido para quitarle la primera capa plastificada que tiene. Realizo la construcción y cuando está seca, o bien afianzada con cola más palillos, procedo a hacer surcos mas o menos profundos con algo punzante (puntilla) de una manera rápida, haciendo una especie de cuadrícula. Luego aplico una primera capa de escayola fina (no más de un mm) y cuando está algo endurecida aplico una segunda capa a pequeñas paletadas que le da la textura final. Si la primera capa se ha secado en excesivo verás que cuando da la capa de acabado absorve el agua de esta y no te permite arrastrar bien la paleta. Fácil solución, con un pulverizador aplicas un poco de agua y ya está resuelto. Con esta técnica hasta ahora no he tenido ningún problema.
NOTA: