Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
duda escayola

Páginas: 1
24
La Mancha
7/10/2010 23:12
Hola, he leído y leído y aun tengo dudas, os comento. Las casas las he hecho de porex del duro (del azul), las he lijado para darles escayola aunque se que no es necesario darle escayola pero me gusta la textura que queda. Pero ¿si les doy con aguaplast o cola de escayola se caerá o agrietara aun estando lijadas?, ¿o es mejor la escayola mezclada con cola?. También he leído lo de la pintura de revestimiento de fachadas pero preferiría con escayola mezclada con cola, aguaplast o cola de escayola. ¿Que creéis que es mejor y si agarraran bien sobre porex del duro previamente lijado?.

Otra pregunta ¿a la escayola o similar que grosor soléis darle?

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
8/10/2010 02:16
Hola Josema, te cuento lo que nosotros hacemos generalmente.
Tomamos un pedazo de porex, y probamos todas las ideas que se nos ocurran, dejamos secar o el tiempo que sea necesario y luego aplicamos sobre nuestro proyecto lo que mas nos ha convencido.
Estamos seguros que vas a tomar la decisión correcta, y que tu trabajo va a ser genial
Un gran abrazo

Modificado por molaes 8/10/2010 02:19
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
Catalunya
8/10/2010 10:10
Hola, yo le doy forma al porex, agujereando las ventanas y puertas, luego rasco, que no lijo la superficie, que queden surcos hondos, y le doy una capa de 1-1.5cm de escayola. Luego marco la piedra sobre esta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
8/10/2010 15:23
Hola Josema!!!Yo le he dado con todo,yeso,escayola,aguaplast,pasta para picar y todo va bien!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
La Mancha
8/10/2010 15:32
Gracias por contestar, la duda que tengo es si con algún de esos materiales luego se raja o se despega sobre el porex duro (azul), previamente lijado.

Lo dicho, gracias y saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
8/10/2010 15:40
como te he dicho antes,con todos esos materiales a mi me ha ido bien,no se raja ni desprende.Aveces se suele "rajar" o cuatear(agrietarse)por culpa de un secado demasiado rapido,debido a que hacemos la masa un poco mas espesa de lo normal.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
8/10/2010 17:00
Josema, no te preocupes, si quedan rasgadura, caídas, o quiebres!! se soluciona fácil
Con muuuucha pacieeeeencia!!!!
Dale intentalo... Va a salir GENIAL!!! estamos seguros
Un gran abrazo


Modificado por molaes 8/10/2010 17:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
La Mancha
8/10/2010 21:34
Gracias a todos por los consejos, he leído mas arriba que ignasi.fv le da 1-1,5 cm. de escayola, yo le voy dejando para la escayola o similar 3 mm. ¿Es suficiente, o tengo que dejarle mas antes de seguir colocando cosas?

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
La Mancha
9/10/2010 13:27
Hola otra vez, creo que voy a decantarme por el pegamento de escayola, he leído en otros post que se queda muy duro similar a la escayola y tienes mas tiempo para trabajar veremos a ver si sale bien. El grosor será de 3 o 4 mm espero que no se caiga.

Pd. Aun no voy a darle hasta que no tenga el bloque de casas montado pero me estoy apercibiendo.

Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
11/10/2010 00:42

Dale una cosa u otra, pero no hace falta darle tanto grosor. El aguaplas lleva ya suficiente pegamento para que quede bien, es comodo de utilizar y económico. La escayola tambien es buena, yo mas que cola como tu dices le daria agua con cola blanca, ya que los saquitos que venden y se dice que son colas, no es asi, es solo endurecedor y reforzador de escayola y si le das la pintura de revestimiento de fachadas, es lo mas duro, por lo tanto mas duradero, te saldrá algo mas caro. Tambien debes tener en cuenta si lo das con brocha o con espatula pequeña, según la textura que le des a las fachadas o peredes. Practica con estos productos y veras que cada uno te ira mejor según el trabajo a hacer.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
11/10/2010 09:58
Si tienes oprotunidad de comprar de la casa Aguaplast,compra el Capa Gruesa,es una masilla para dar mas grosor que las masillas normales y funciona muy bien y la finura del acabado es como la escayola.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
La Mancha
11/10/2010 13:30
Gracias por vuestros consejos. Arturo me equivoque al escribirlo y no es cola de escayola, es pegamento de escayola el que se utiliza para pegar las molduras al techo de escayola, si alguno habéis trabajado con este pegamento de escayola decidme como queda porque creo que es lo que voy a utilizar si no encuentro aguaplast de capa gruesa.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
68
Los Palacios y Vfca (Sevilla)
11/10/2010 19:14
Hola Josema.

Te cuento mi experiencia. Este año estoy haciendo mi primer belen en condiciones. Es bastante grande (4 x 2 m) y ya tengo realizada casi todas las edificaciones. La primera que hice fue con pegamento de escayola, el que tu has comentado. Efectivamente tarde en endurecer lo que te permite más tiempo de trabajo, pero sin embargo es esto lo que hace que la textura final no fuese la que a mí realmente me gustaba. La segunda edificación probé con la escayola (es lo que usa uno de los grandes referentes de este foro, el gran EMORE) y siguiendo su técnica tanto para la aplicación de la escayola como para el pintado, los resultados han sido mucho más satisfactorios, por lo que el resto de edificaciones las he hecho así. En concreto lo que hago es lijar el porex extruido para quitarle la primera capa plastificada que tiene. Realizo la construcción y cuando está seca, o bien afianzada con cola más palillos, procedo a hacer surcos mas o menos profundos con algo punzante (puntilla) de una manera rápida, haciendo una especie de cuadrícula. Luego aplico una primera capa de escayola fina (no más de un mm) y cuando está algo endurecida aplico una segunda capa a pequeñas paletadas que le da la textura final. Si la primera capa se ha secado en excesivo verás que cuando da la capa de acabado absorve el agua de esta y no te permite arrastrar bien la paleta. Fácil solución, con un pulverizador aplicas un poco de agua y ya está resuelto. Con esta técnica hasta ahora no he tenido ningún problema.
NOTA:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
68
Los Palacios y Vfca (Sevilla)
11/10/2010 19:17
NOTA: Como endurece rápido, evita hacer mucha escayola porque la tendrás que tirar.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software