|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola,
Perdonad que os moleste, seguro que estais todos muy atareados con vuestros belenes, pero tengo una duda de última hora, pues este año tenía pensado hacer unas velas con unas bombillas de 12V que adjunto en una imagen para que las veais, pues quería conectarlas a 3V a un transformador pues dan una luz muy tenue perfecta para las velas, pues yo pensaba que al conectarlas a 3V solamente, no hacía falta colocarlas ninguna resistencia ¿Estoy en lo cierto? También las quería usar para hacer antorchas, no quiero que parpadeen ni nada, pues ya no me da tiempo a hacer tantas cosas, y quería colocarlas a 6V, me gustaría saber si no necesito tampoco colocar resistencias. Adjunto una imagen del transformador al que quiero conectarlas.
Otra pregunta, me podíais decir que resistencia tengo que colocar a un led de alta luminosidad blanco a 3V o a 6V?
Un saludo.
J.David. Casa vez que veo alguna pregunta o duda sobre electricidad, mas concreto sobre led, minilamparas o neones, entro y curioseo el tema. No soy entendido en ello pero si hago mis pinitos. El asunto es que siempre tienes una respuesta para todos, por lo que en nombre de todos los que tenemos dudas te doy las gracias J. David por tu disposición a ayudar a los profanos en el tema.
Siento discrepar y me ha extrañado tanto la respuesta que en bien común discrepo . eso sí, con todo el respeto a David que está haciendo un buen trabajo en el Foro...PERO... siempre debe ponerse una resistencia en serie cuando se conecta un LED . Es una medida de protección elemental y necesaria, o si no, le pasará a nuestro amigo lo que me pasó a mi la primera vez que enchufé un LED a un alimentador a 3 voltios...que me encontré con 3 LED; que se me "fundió" vaya.
Perdona la ingerencia J. David.
Siento discrepar y me ha extrañado tanto la respuesta que en bien común discrepo . eso sí, con todo el respeto a David que está haciendo un buen trabajo en el Foro...PERO... siempre debe ponerse una resistencia en serie cuando se conecta un LED . Es una medida de protección elemental y necesaria, o si no, le pasará a nuestro amigo lo que me pasó a mi la primera vez que enchufé un LED a un alimentador a 3 voltios...que me encontré con 3 LED; que se me "fundió" vaya.
Perdona la ingerencia J. David.
De vez en cuando suele ocurrir que algún led venga en mal estado, bien fundido o en corto-circuito como te paso a ti, pero no es habitual. Quiero decir con esto que llevas razón, por ello propuse -por seguridad- poner una resistencia de 10 ohmios, pero vamos.....tampoco es importante por necesidad.
De todas formas te agradezco tu injerencia, siempre es importante y de agradecer el punto de vista de un experto.
Un abrazo.
En el fondo estamos todos de acuerdo y sobretodo los que llevamos varios años con ello.
En mi caso, cuando escribo en el Foro, tiendo a ser muy conservador, pues el lector medio no sabe mucho al respecto y menos de LEDs, como habréis observado. Por este motivo prefiero advertir siempre sobre la resistencia en serie just in case. Los propios alimentadores, como bien sabéis, casi nunca dan la tensión que indican y es muy fácil cargarse un LED si no se tiene la precaucaión de la resistencia.
A esto me refería en mi DISCREPO.
Aprovecho la ocasión para pedir a JAVITOHUELVA, que espero el video( ...cuelgo el video de mi belen con su iluminacion con LEDs RGB simulando dia y noche con los cambios de color) que por su naturaleza, sí es un tema francamente interesante. Yo continúo usando bombillas de 25W, de colores, para este efecto, pero el cambio a LEDs es muy interesante. No sé si es útil para belenes medianos o grandes (es decir con celajes de 3 a 5 metros de desarrollo, por ejemplo) pero evidentemente es un paso al frente. Lo veo de aplicación inmediata a Dioramas. Ya nos contarás para otros tamaños de belenes. Gracias por adelantado.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |