Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
¿donde encontrar tomillo en cadiz?

Páginas: 1
76
sanlucar de barrameda,cadiz
Quien podría decirme donde hay arbusto de tomillo,para recrear un olivo,en la provincia de Cádiz.Imagino que en la sierra habrá,pero no sé en que pueblos hay.Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Hola sevein, lo tienes muy facil corazon, el tomillo que he usado yo en mi olivo no es del campo sino comprado en el supermercado, de bote, en los estantes de las especias estan.
Un saludote.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
73
puerto
sevein en la sierra del puerto lo encuetra pero cuidadin con la seprona
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
yo lo he encontrado en chiclana y puerto real
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
Jerez de la frontera
El tomillo es una planta que se usa para aliñar las aceitunas conque es facil de encontrar en las plaza de abasto
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En el monte Sevein, en el monte...madre mía
Parte superior de la página Parte inferior de la página
278
San Fernando (Cadiz)

Hola Nieve, lo puedes encontrar, en la plaza de abasto  de San Fernando, en el herbolario frente a la tienda de alimentos congelados. Saludos.

 



Modificado por yiyi 25/1/2011 10:48

(41.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 41.jpg (44KB - 581 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
jeremfer - 25/1/2011 08:14

En el monte Sevein, en el monte...madre mía


Está bien claro lo que te dice Jeremfer aunque, también es cierto, que se puede encontrar, cultivado en maceta, en algún vivero.

Ahora bien, si lo recoges del monte debes saber lo siguiente:

-Algunas especies de tomillo están protegidas y nunca se debe arrancar, en Andalucía : mejorana, tomillo carnoso y tomillo sanjuanero.

-Si el monte en cuestión es un espacio protegido, todas las especies están protegidas (incluso las no protegidas por ley) y, por lo tanto, no se te ocurra cogerlo (te arriesgas a una multa gordísima e incluso algo más), no debes llevarte siquiera una piedra.

-En caso de cogerlo de un monte no protegido y de una especie no protegida, deberías obtenerlo, bien por división de la mata (no arrancar toda la planta) o bien por poda así, de esta forma, estarías respetando el medio ambiente ya que, aunque pueda existir en abundancia, al despoblar un espacio determinado, el hábitat podría resentirse y, si observas bien, verás que el tomillo suele crecer en zonas donde no es posible otra flora. Además, en mi opinión, los árboles que hacemos para nuestros belenes quedan más bonitos cuando unimos, entrelazados, varios troncos de estas plantas y les damos forma. Hay que pensar, como belenistas, que nuestro San Francisco tenía un enorme respeto por el medio ambiente, homenajeémoslo pues.

-Evidentemente si es cultivado, puedes disponer de él como creas conveniente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Pozuelo de Alarcón - Madrid
Cuidadin con coger nada del campo, en Madrid te puede caer un multazo que tiembla el misterio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
elpavoreal - 25/1/2011 17:58

Cuidadin con coger nada del campo, en Madrid te puede caer un multazo que tiembla el misterio.


Hombre, dicho así puede resultar un tanto impresionable. Lo que si es cierto es que en Madrid, aunque no lo parezca, tenemos aproximadamente un 13% de la superficie como espacio protegido -más de 100.000 Ha- y, como he dicho más arriba, en un espacio protegido no se pueden coger ni las piedras, pero el campo es muy grande...sólo hay que ir al campo apropiado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
No hay que ponerse "histéricos" con el tema de las especies protegidas ni espacios protegidos,....Hay que leerse simplemente la LEGISLACION, porque en Espacios protegidos para recoger algo hay que pedir permiso, que no quiere decir que no se pueda coger, y finalmente las especies protegidas, en términos generales son especies muy, muy raras,...del tomillo, alguna variedad rara de coj... algo parecido con los musgos, que ya se habló. (si buscáis por musgo, puse unos enlaces a la legislación en vigor en materia medioambiental, que no es complicada de entender)
Pero al tema de Sevein, el tomillo común, en el campo hay para regalar, en floristerías te lo venden en tiestos, etc...otra cosa es que se vaya al campo y no se distinga una amapola de una margarita
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Coincido con Jesus yo el tomillo lo tengo en casa y por los alrededores se puede llenar un saco, eso si hay que ser responsable, podarlo un poco de aqui otro de alli no arrancar la planta entera, en cuanto a las reservas aqui esta la sierra de Mariola, reserva y muy conocida por sus hiervas, y por ejemplo en la noche de San Juan todos estamos como locos recolectando hipérico para hacer el milagroso "aceite de perico" y nadie dice nada ya que es muy abundante, de todas formas el tomillo sale en cualquier sitio con bastante pedregal y seco, en los bancales de barbecho sale a lo bestia, en fin yo recomiendo una buena maceta y poca agua ya que sale perfecto para hacer arboles, ya que es mas leñoso. Un saludo.

Modificado por sereno 26/1/2011 08:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
73
Sevilla
Es cierto todo lo que decís hay que tener mucho cuidado, Te recomendaría que echaras imaginación, te des una vuelta por el campo o sierra de cádiz y busques que en el suelo te puedes encontrar ramas desprendidas de los árboles que son autenticas maravillas. Yo hago eso, salgo de paseo por la sierra y las ramitas que veo que pueden ser troncos de árboles son las que cojo que esas creo qeu no dicen nada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
sanlucar de barrameda,cadiz
Muchas gracias a todos,ya me pegaré una escapada a la Sierra de Cádiz a ver si encuentro algo para similar un olivo,decía lo del arbusto del tomillo porque el tronco es muy parecido,y lo he visto en muchísimos belenes de esta zona.Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Prado del Rey -Cadiz-
Hola nieves:

Lo mas parecido al olivo, es el acebuche. lo distingues por el tamaño del fruto, la acebuchina (aceituna de pequeño tamaño), es a veces tan pequeña, como el hueso de una aceituna normal.

En la Sierra de Cádiz, abundan y como su fruto no se recoge, en el suelo crecen a veces acebuches de tamaño ideal para poner en el Belén. Yo los he utilizado alguna que otra vez y los cojo con el cepellón de raíces, luego los puedo replantar en maceta. Debido a su lento crecimiento, los puedes reutilizar de un año para otro.
Si la maceta no es muy grande, quizás la puedas disimular encastrándola en el suelo de tu Belén, para que quede a nivel del suelo y así podrás regarlo mientras lo tengas expuesto.

Has de saber, que la ley portaje a esta especie, por lo que has de tener especial cuidado cuando lo cojas. En una ocasión me pillarán, pero dije que era para hacer un bonsay y coló. ¿SUERTE?


Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
sanlucar de barrameda,cadiz
Muchas gracias Jumago por tu post,el acebuche u olea europea lo tengo precisamente en bonsai,pero lo que yo he visto en muchos belenes que me gusta mucho como queda es el tomillo,el tronco simula a un árbol viejo y queda bastante bien en un belén.Además en el mercadillo de belenes de Jerez de la calle Chacinería lo vendían este año.Espero encontrarlo por la Sierra.Saludos





Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
Cádiz
Yo siempre lo cojo en los acantilados de conil, aunque te advierto una cosa, coger ese tipo de plantas en su naturaleza tiene una buena multa segun tengo entendido
Parte superior de la página Parte inferior de la página
73
Sevilla
Este domingo estuve en la sierra norte de Sevilla y estaban podando árboles de distintas especies y aprobeché para coger algunas ramas que podría utilizar como tronco de árboles y como estaban ya cortadas no tube ni que cortarlas ni crero que tenga problema de sanciones.
un saludo a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Chipiona
¿Donde me podría informar que plantas y en que lugares está prohibido recogerlas? ¿Tampoco se pueden coger semillas para plantarlas?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria

Prueba a plantarlo, con agua y bastante sol se cultiva muy bién ahora antes de la primavera. Para Navidad estará a punto de podar.



Modificado por jbr_belenes 1/2/2011 16:11
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software