jeremfer - 25/1/2011 08:14
En el monte Sevein, en el monte...madre mía
Está bien claro lo que te dice Jeremfer aunque, también es cierto, que se puede encontrar, cultivado en maceta, en algún vivero.
Ahora bien, si lo recoges del monte debes saber lo siguiente:
-Algunas especies de tomillo están protegidas y nunca se debe arrancar, en Andalucía : mejorana, tomillo carnoso y tomillo sanjuanero.
-Si el monte en cuestión es un espacio protegido, todas las especies están protegidas (incluso las no protegidas por ley) y, por lo tanto, no se te ocurra cogerlo (te arriesgas a una multa gordísima e incluso algo más), no debes llevarte siquiera una piedra.
-En caso de cogerlo de un monte no protegido y de una especie no protegida, deberías obtenerlo, bien por división de la mata (no arrancar toda la planta) o bien por poda así, de esta forma, estarías respetando el medio ambiente ya que, aunque pueda existir en abundancia, al despoblar un espacio determinado, el hábitat podría resentirse y, si observas bien, verás que el tomillo suele crecer en zonas donde no es posible otra flora. Además, en mi opinión, los árboles que hacemos para nuestros belenes quedan más bonitos cuando unimos, entrelazados, varios troncos de estas plantas y les damos forma. Hay que pensar, como belenistas, que nuestro San Francisco tenía un enorme respeto por el medio ambiente, homenajeémoslo pues.
-Evidentemente si es cultivado, puedes disponer de él como creas conveniente.