Hola jorge, yo no soy muy partidario de instalar leds a 220V sin tener una fuente de alimentacion estabilizada, te digo porque, la corriente que nos llega a nuestras casas, al ser alterna, algunas veces puede venir con un poco de sobretension en la red, y con ello puede estropear el led, puesto que los led funcionan con un voltaje mas o menos estabilizado, yo que tu haria lo siguiente, me compraba un adaptador del voltaje requerido para los leds, (siempre aconsejo antes de comprar un adaptador, que miremos antes en casa si tenemos algun cargador de movil que no se utilice, con eso nos vale), y ahi lo conectamos a los leds respetando siempre su polaridad, si por un caso el adaptador o cargador de movil tiene un voltaje superior al de los led, calculabamos la resistencia y la conectabamos en serie al led, para poder asi ajustar el voltaje. Te comento un truco, si quieres se apaguen los leds despacio al desconectar el adaptador, tienes que acoplarle un condensador electrolitico como minimo de 1000uf, con ello conseguimos que, al desconectar el adaptador de la red electrica, los leds se vayan apaganndo progresivamente, y no de golpe, ya que los condensadores son como pequeñas baterias, dependiendo los uf (microfaradios) que tenga el condensador, contra mas mayor sea la cantidad, mas energia gurdan en ellos, pero vamos, con un condensador de 1000uf para 3 leds, el apagado progresivo duraria unos 2 o 3 segundos, y si es de 2200uf, seria de unos 5 seg mas o menos