|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
...y le pondrás por nombre Jesús.
Hoy la iglesia recuerda la festividad de la Inmaculada Concepción evocando a aquella niña de 15 años que escuchó aquellas maravillosas palabras que el paisano Lucas 1, 30 nos legó:
Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo...has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús...se llamará Hijo del Altísimo...y su reino no tendrá fin..la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo deDios.
Aqui está la esclava del Señor; hágase en mi según tu palabra.
Unos meses más tarde ... dió a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porqué no había sitio para ellos en la posada.
A pesar de tantos años, cuando escucho o leo estas palabras, aún se me ponen las carnes de gallina.
Y ahí entramos nosotros, los Belenistas.
Feliz día
Querido Josefo, curiosa pregunta de una persona que se apoda Josefo, de quién más yo he aprendido. Libros deben haber toneladas y cada maestrillo tiene su librillo. Te puedo recomendar los que yo creo importantes o que para mi lo han sido y las fuentes de mi "inspiración":). (A ver si me sale bien el emoticón, porqué como no me salen en el menú tengo que recrearlos con signos, como me enseñó Iñigo)
1- El primero de ellos es la Biblia y, en particular, un curso sobre lamisma que dura ya varios años, en mi parroquia. A través del análisis y lectura comentada y dirigida de la Biblia por un especialista es como yo he sacado la mayor parte de la información al respecto.
Entender los evangelios del Nuevo Testamento (NT) es imposible sin conocer en detalle el Antiguo Testamento (AT), y el motivo no es otro que los redactores del NT eran Judios y escribían para Judios, en general. En consecuencia tenían que escribir algo que les recordara trozos del AT que habían aprendido a golpe de memoria en las Sinagogas sábado tras sábado, y así deducir que Jesucristo era realmente el Mesias esperado. El pueblo no sabia leer en su gran mayoria.
El texto citado en mi mensaje inicial de Lucas 1,30, les recordaba a los judios frases muy conocidas del Libro Rut, de Isaias y del 2º Libro de Samuel:
2 - " Guía para entender la Biblia " de Chris Wright, colección L aFéCristiana, Editorial CCS/Madrid, c/ Alcalá 164. Como tantos otros es un librito pequeño que enseña como entender la Biblia. Esencial para entender la parafernalia alrededor del Nacimiento de Jesucristo.
3 - " Josefo, Las obras esenciales ". de Paul L.Maier, editorial Portavoz, Grand Rapids, Michigan, EEAA. Libro resumen de la historia del pueblo Judio y sus costumbree. El libro resumen varios libros de Flavio Josefo al lenguaje actual. Flavio Josefo fué contemporáneo de Jesús y escribió el libro para deleite de los emperadores Flavios. Es esencial para conocer el momento histórico. Es uno de los únicos escritoresque nos hablan de Jesús, muy escuetamente, es cierto.
4 - " La guerra de los Judios ", de Flavio Josefo, P´rologo de Salvador de Marichalar, editorial Porrúa, S.A. México. Está resumido en el anterior, pero este es especialmente costumbrista.
5 - " Jerusalem en tiempos de Jesús ", de Joachim Jeremías, Ediciones Cristiandad, Madrid. Verdadero tratado de las costumbres, modos de vida, comida, moneda, etc., etc. de aquel tiempo. Lo mejor que he leído en costumbrismo de a diario.
Hay otras cositas, pero para no pasarme, como me he pasado, paro aquí.
Espero me perdones el rollo y que te sea útil si lo "resistes".
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |