Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
¿Cuándo se coloca el Belén?

Páginas: 1 2
47
España
Ahora que la Navidad está a la vuelta de la esquina, me gustaría saber que día se pone el Belén en las casas según la tradición y porqué, y que día lo soleis poner vosotros.

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Lys, el Belén no se coloca en un sólo día, no da tiempo casi nunca. Supongo que te refieres a qué día se "inaugura", la tradición la más extendida es el 8 de Diciembre, día de la Inmaculada. Pero no todos llegamos a acabarlo ese día. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Málaga
Yo procuro tenerlo listo para el puente de la Inmaculada, aunque este año voy a ponerlo una semana antes porque en el puente tengo visita familiar en mi casa y ya quiero tenerlo listo para entonces.

Modificado por Jose 20/11/2006 18:54
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
Yo siempre empiezo a colocarlo en el puente de san francisco javier, que en mi pueblo es fiesta, y que se prolonga hasta el mencionado día de la inmaculada que se ignaugura, espero que este año la ignauguración tenga mas rtelevancia, jaja, auqnue nunca se termina de ignaugurar del todo, ya que durante toda la navidad acabamos incorporando elementos nuevos....
En la ignauguración espero llegar el día que hasta se tenga que encender una traca o un minicastillo, y que se acompañe de un vino, espero llegar el día.... ..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Yo casi siempre lo empiezo a montar entre el 1 y 5 de Diciembre, y lo suelo terminar entre el 13 y 17, según los días de descanso en el trabajo. La mayoría de gente que conozco lo inaguran para el puente de la Inmaculada, pero porque casi todo el mundo descansa en esos días, sin embargo Yo trabajo prácticamente todos los festivos, por lo que hay que organizarse con el trabajo.-

Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
Acá en Colombia se acostumbra tener montado el belén (pesebre le decimos) el 16 de diciembre pues ese día comienza el novenario para preparar la Navidad, tradición por demás antiquísima. El texto de esta novena pueden verlo y oirlo en http://www.elcolombiano.com/proyectos/navidad/2001/enmedellin/homen...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Pues yo(cuando podia hacerlo), lo  inauguraba el mismo día 24 de diciembre. Hasta ese día, aunque estubiera terminado, nadie podia verlo (excepto los de casa, claro).

 



Modificado por Pedro Carrillo 22/3/2007 14:31
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Respondiendo a Lys, tengo que aclarar que el Belén se pone durante el ciclo de Navidad que empieza en la Inmaculada y termina en la Candelaria.

 

  Pero hay mil costumbres distintas. La más típica es que el Belén se pone en la misa del gallo, o al menos se coloca allí el Niño en su cuna.

 

Hemos hablado mucho en este foro sobre esto. Buscad, buscad, que hay de todo

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Málaga
Pedro Carrillo - 28/11/2006 00:05

Pues yo, lo suelo inaugurar el mismo día 24 de diciembre. Hasta ese día, aunque este terminado, nadie puede verlo (excepto los de casa, claro).

 

Que idea más bonita, aunque no se como consigues dominar la espera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola;
En Chile como no hay una tradición belenistica, las personas hacen el árbol de navidad y ponen un nacimiento a los pies de este. Los más antiguos tienen otra forma, hacen lo anterior pero no ponen el niño, lo hacen el 24 a las 12 de la noche, esa pequeña tradición es la que yo conservo en casa, el árbol y el belén cercano al 15 y el niñito colocado el 24 despues de las lecturas biblicas de los profetas y los evangelios correspondientes, el que coloca el niñito siempre es una persona que se le concede el privilegio por una razón especial. Dios bendiga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
hola aqui en mi pueblo es la tradicion montarlo en la inmaculada, y tambien el ayuntamiento enciende la iluminacion en este tiempo, y tambien se pone el niño de dios el 24, ADIOS.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Bueno,empecé a hacerlo el uno de septiembre y creo que lo voy a tener listo para la Purísima.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
58
Arcos de la Frontera
Litúrgicamente, el 8 de Diciembre seguimos en Adviento, tiempo de reflexión y penitencia (no de algarabía y villancicos), luego debería de ponerse el 24 de Diciembre. Sin embargo, personalmente creo que el 8 es el día en el que se abre la veda de belenes. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
89
IBIZA (BALEARES)
Hola: Yo también lo suelo `poner para el puente de la Inmaculada, más que nada porque hay tiempo. También es verdad que el Niño lo ponemos el 24 por la noche antes de ir a la misa del gallo. Durante el tiempo de Adviento ponemos lo que llamamos "Corono de Adviento" que es una corona hecha con pino natural y un poco adornada que se pone en una mesa o n una bandeja y lleva 4 velas para ir encendiendo durante los domingos de Adviento hasta la Navidad. El primer domingo se enciende una, el segundo dos y así hasta el cuarto domingo que encendemos las cuatro. Así parece que se hace más corto el tiempo de espera para los niños. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Córdoba (España)
Yo empecé a finales de septiembre principios de octubre poniendo todo el tinglado que me haría falta para ubicar el beléna y durante el resto de meses he ido haciendo las construcciones que me harían falta para completar el belén de este año. Todo gracias a la ayuda de mi mujer y mis hijas y a finales de noviembre ya lo tenía terminado.

Como dice Ana ("san pablo") en mi casa también tenemos costumbre de colocar al Niño Jesús el día 24 antes de ir a la misa del gallo y como no a los reyes magos en adoración.

Si quereís ver mi modesto belén que hemos puesto este año lo podeís ver el album

https://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=5...

¡Felíz Navidad a todos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
30
Sevilla
En mi casa desde que era chiquito siempre montavamos un gran belen de figuritas de plasticos con grandes montañas de corcho y tierra de playa con un gran rio de papel albal y cientos de bonbillitas de coloeres.
Normalmente lo empezabamos a poner el 6 de diciembre para q el dia ocho se quemara incienso y toda la familia le cantaramos villancicos.
Pero con eso de q los belenes ya solo lo monto yo, las altas montañas de corchos se han convertidos en grandes calles de pequeñas piedras , la arena de playa en adoquines de porexpan ,el rio be papel albal en un rio o cascada de agua natural y las figuritas de plasticon en figuras de barro lienzado de 21 cm solo queda una alternativa y es empezar a montarlo a mediado de noviembre eso si para q el dia seis solo quede la colocacion de las luces y el misterio y el ocho como siempre toda la familia le canta.
L as tradiciones siempre cambian pero desde siempre el belen se inagura el 8 de dieciembre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
30
Sevilla
En mi casa desde que era chiquito siempre montavamos un gran belen de figuritas de plasticos con grandes montañas de corcho y tierra de playa con un gran rio de papel albal y cientos de bonbillitas de coloeres.
Normalmente lo empezabamos a poner el 6 de diciembre para q el dia ocho se quemara incienso y toda la familia le cantaramos villancicos.
Pero con eso de q los belenes ya solo lo monto yo, las altas montañas de corchos se han convertidos en grandes calles de pequeñas piedras , la arena de playa en adoquines de porexpan ,el rio be papel albal en un rio o cascada de agua natural y las figuritas de plasticon en figuras de barro lienzado de 21 cm solo queda una alternativa y es empezar a montarlo a mediado de noviembre eso si para q el dia seis solo quede la colocacion de las luces y el misterio y el ocho como siempre toda la familia le canta.
L as tradiciones siempre cambian pero desde siempre el belen se inagura el 8 de dieciembre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Juan Andres, De Medellin, temngo un libro de un gran belenista, que es Gabriel Ripoll y nacio en Medellin el libro que escribio se Titula "El Pesebre Biblico" y tiene figuras muy bonitas en los pesebres, que creo que los habra echo el. Es un bonito libro, lo unico las fotos de los belenes que son pequeñas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
arevalo (avila)
bufff si yo te contara cuando le pongo
yo le suelo acer poco a poco todo el año ya que tengo un sitio fijo y no es en mi casa osea que es en la huardilla es grande espacioso y no abitamos ayi arriba entonces yo le suelo inagurar el dia de noche buena ya que se supone que es cuando nace el niño dios pos bien terminando que yo le pongo durante todo el año
benga saludos desde arevalo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
90
cordoba
Buenas yo tengo la costumbre de empeza a montarlo justo un mes de antes para el 24 de noviembre o el fin de semana mas proximo a ese dia aunque lo termine para el dia de la Inmaculada.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
PANAMA

BUENO EN LO PERSONAL NOSOTROS NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A PONERLO ENTRE EL 10 AL 15 DE DICIEMBRE, AUNQUE PAREZCA UN POCO EXTRAÑO YA QUE EN NUESTRO PAIS SE CELEBRA LA SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCION EL 8 DE DICIEMBRE Y A SU VES CELEBRAMOS EL DÍA DE NUESTRAS MADRES; Y PARA ESA OCASION TRATAMOS DE ARREGLAR EN CASA LA IMAGEN QUE REPRESENTA LA INMACULADA VIRGEN MARIA.

LO IMPORTANTE ES QUE CASI LO DEJAMOS TODO EL MES DE ENERO EZPUESTO, YA QUE ULTIMAMENTE HEMOS TRATADO DE RECIBIR LA BENDICION DEL SANTO PADRE DESDE EL VATICANO A LAS CASAS QUE POSEEN SU NACIMIENTO EXPUESTO HASTA EL DÍA QUE DETERMINE LA SANTA SEDE. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Como bien a dicho ginebrazul, liturgicamente el dia 8 no estamos en navidad, tampoco en adviento porque dentro del adviento el dia 8, esta la solemnidad de la Inmaculada Concepcion de Maria, por eso hacemos una parada en el adviento, lo mismo pasa con San José en la Cuaresma. Yo coincido en terminar de montar sobre el dia 8 mas o menos es cuando yo ya "inaguro" el belen. A por cierto el adviento no es tiempo de penitencia es tiempo de esperanza es tiempo de meditar la avenida del señor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
242
merida, yucatan, mexico
hola lys

veras, vivo en mexico y mi familia (por iniciativa mia) empieza a ponerlo el primer domingo de adviento (para ir de acuerdo con el calendario liturgico) y dejarlo hasta el 2 de febrero dia de la candelaria ( para cumplir con los cuarenta dias de la purificacion de la virgen maria)

espero que te sirva de algo.

hasta luego
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Bueno en Venezuela, (creo que ya lo habia escrito en otro post), los pesebres están generalmente listos para el 1ero. de diciembre. De hecho es tradición ir a visitar a los pesebres durante los días previos al 24 (Son las parrandas de aguinaldos desde el 16 de diciembre hasta el 24) Son a las cinco de la mañana, invitando a las misas de aguinaldo que son a las 5.30. Después de la misa, como a las 6.am cada quien lleva algo para brindar en la puerta de la iglesia y comienzan las llamadas patinatas que se extienden hasta muy entrada la mañana (Los muchachos salen de vacaciones generalmente antes del 15 de diciembre, por eso pueden patinar hasta tarde). Y se dejan hasta el dos de febrero, cuando formalmente se termina la navidad. Algunas personas comienzan a hacerlo el último jueves de Noviembre (Día de acción de gracias en los EEUU), o antes. En la ciudad donde yo nací, Maracaibo, la Navidad comienza el 18 de noviembre, día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Ese día se celebra la procesión y comienzan las gaitas, que es un rtimo típico de la Navidad venezolana. Se le canta a la Virgen ese día, y se estiendne hasta finales de Enero. Ya para ese día las calles están adornadas de Navidad y hay pesebres en todos lados. En Caracas, Valencia y otras ciudades, el primero de Diciembre es el encendido de la Cruz del Cerro Ávila (una montaña que es el emblema de Caracas) que marca la llegada de Diciembre. Es una cruz de mas de 40 metros de alto en la ladera de la montaña que permanece encendida durante todo el mes para recordar la Navidad. Es una tradición que es muy publicitada. Ya para esa fecha todas las calles y casas están decoradas.

El Niño Jesús no se pone sino hasta el 24 a las doce de la Noche, luego de una oración. Y en el mes de Enero pasa algo que solo se da en Venezuela. Luego del 24 también es costumbre visitar los pesebres de las casas de los amigos y comer comida típica navideña. Pero en esas visitas suele pasar algo muy curioso. Alguna persona que tenga alguna necesidad o queira pagar algún favor concedido, se lleva al Niño Jesús del pesebre visitado. Se lo "roba". Cuando el dueño de la casa se percata de esto, se inicia la búsqueda del Niño. El dueño de la imagen espera el aviso del "ladrón" y cuadran el día de la entrega. Para ese día, el dueño a organizado un cortejo de Niños vestidos de Virgen María, San José, ángeles, Pastores, reyes magos, etc, para preguntar casa por casa mediante versos el paradero del Niño. Cuando llegan a la casa donde el Niño está comienzan los aguinaldos, los cantos y los cohetes y se regresa, en alegre procesión, la imágen a su pesebre original en medio de oraciones y cánticos. Luego hay un brindis de comidad y bebidas. Es algo similar a las posadas mexicanas o a la Novena de Aguinaldos colombianas o los paseos del Niño Ecuatorianas, pero se llama Robo y Busca´e Niño. También se le conoce como Paradura de Niño.

En mi casa y los que hago los tengo listo para el primer domingo de adviento.

Saludos Cordiales.
LARB

Modificado por Leandro Rossi Bravo 22/8/2007 17:42
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
En mi zona no hay una fecha fija para empezar a poner el belén, pues eso depende en gran medida de muchas variables, por ejemplo del tamaño del mismo, lugar en que lo montes, tiempo que puedas dedicar a ello, etc. Pero lo que sí estamos impulsando desde nuestra Asociación Belenista, y que realmente está calando bien entre la gente aficionada a los belenes, es el momento de poner el Niño en el pesebre, y es el día 24 de Diciembre, pues de un tiempo para acá, durante el transcurso de la Misa del gallo, se bendicen las figuras de los distintos Niños Jesús que llevan los feligreses, cada uno el suyo, y posteriormente ya bendecidos se colocan en su lugar del Nacimiento.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software