Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Cortadora de porex en plan casero

Páginas: 1
1283
Orihuela
Hola forer@s.
Os presento mi cortadora de porex en plan casero.
Es muy facil de hacer, transportar y guardar, se fija a cualquier mesa con una simple pinza de metal.
Ingredientes (jeje):
Tres trozos de madera de 1,5 cmts
Dos trozos de alambre grueso y milimetrado con una lima.
Un muelle.
Hilo de una resistencia.
Un transformador de 12 v
Se puede cortar desde 2 ml. hasta 10 cmts de grosor.
Espero que os sirva de algo bien,y si no,lo siento, a mi me hace mucho papel.
Un abrazo

(cortadora 1foro.jpg)

(cortadora 2foro.jpg)

(cortadora 3foro.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cortadora 1foro.jpg (66KB - 394 descargas)
Adjuntos cortadora 2foro.jpg (62KB - 297 descargas)
Adjuntos cortadora 3foro.jpg (73KB - 262 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
380
lorca
perfecto para laminas finas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
barcelona
PERO COMO FIJAS EL HILO ALOS TUBITOS DE LA MADERA
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Mota del Cuervo Cuenca
Hola, estoy pensando en hacerme una despues de ver lo facil que es, pero quisiera saber si ¿el porex de alta densidad tambien lo corta o solo el de bolitas?, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Como tu dices Jesus, es ideal para cortar laminas hasta de 2 ml.
Antonia no entiendo bien lo de tubitos de madera ?????
Rafa corta toda clase de porex,incluso plasticos (por ejemplo fundas de CD)o metacrilatos
Unas fotos de mas cerca.
Un abrazo

Modificado por mzambrana 26/1/2010 01:28

(cortadora 1FF.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cortadora 1FF.jpg (80KB - 220 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
mzambrana - 26/1/2010 01:22

Como tu dices Jesus, es ideal para cortar laminas hasta de 2 ml.
Antonia no entiendo bien lo de tubitos de madera ?????
Rafa corta toda clase de porex,incluso plasticos (por ejemplo fundas de CD)o metacrilatos
Unas fotos de mas cerca.
Un abrazo

(cortadora 1FF.jpg)

(cortadora 2FF.jpg)

(cortadora 3FF.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cortadora 1FF.jpg (80KB - 222 descargas)
Adjuntos cortadora 2FF.jpg (80KB - 229 descargas)
Adjuntos cortadora 3FF.jpg (89KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Perdon otra
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Perdon ,otra

(cortadora 1FFF.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cortadora 1FFF.jpg (81KB - 225 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tonala Jalisco
Seguramente arubi quizo escribir, los tubitos a la madera.
mi aporte seria en ves de ese tubito liso, utilizar uno roscado de pricipio a fin, por aca le llamamos "esparrago"
esto permitiria que el resorte se pudiera mantener en forma diagonal sin resbalar, permitiendo hacer cortes diagonales.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Mota del Cuervo Cuenca
Estoy manos a la obra me falta encontrar el hilo, hace falta que sea de alguna resistencia especial o son todos igual, ( braseros, secadores de pelo, etc) por cierto Manuel ¿de que es el tuyo?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
dE UN BRASERO AMIGO rafa,pero he usado tambien de secadores de pelo u un monton de artilugios mas, todos son parecidos,un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Jorge, a esos tubitos les hice muescas co medida como he dicho antes y asi puedo cortar las piezas con el grosor deseado,un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
de todas las cortadoras caseras de todas esta es la mas facil de hacer y mas comoda ,me pienso hacer una ,gracias manuel,y felicitarte por esta idea,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Jejeje, el que no se apaña es porque no quiere, muy buena idea Manuel, cuando he visto las fotos.....he pensado que te habías hecho una jamonera, pero ya veo que no, eres un maestro...no solo haciendo belenes, sino también haciendo artilugios caseros, gracias por compartir.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Vitoria-Gasteiz Alava
MUCHAS GRACIAS por compartir este magnifico invento , te comento que ayer lo puse en practica porque te lo he coliado y es magnifico . Lo unico es una duda que tengo , a los seis o siete cortes el hilo de la resistencia dejo de calentarse , no se si eso es normal o no , porque seguia bien conectado a la red electrica osea que es el hilo o me he cargado el tranformador de 12 voltios . espero que si puedes me aclares esa duda y lo dicho MUCHAS GRACIAS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Lo más seguro es que sea la segunda opción, o sea, el transformador. Ponle uno más potente, por ejemplo...de esos que se usan para las lámparas dicroicas.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
252
tarragona
Manuel, eres un crack. El truco está en calcular bien el transformador y la longitud del hilo. Es importante poner un potenciómetro, puedes controlar la temperatura, y en consecuencia la velocidad de corte. Repito, UN CRACK. Un abrazo Manuel.

Modificado por carlos tgna 3/4/2010 18:20
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Gracias maestro, espero que me salga bien,intentarlo lo voy a intentar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
98
Guadalajara
Tengo una duda, ya que mis conocimientos de electrónica, son nulos. Los dos cables que salen del transformador, ¿van directamente conectados al cable de la resistencia? ¿eso no provoca un cortocircuito?

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
Fermarties aunque a mi me parecia lo mismo de que haria cortocircuito no, porque el hilo es presisamente la resistencia, osea es lo mismo que si pusieras una bombilla, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software