Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
consulta sobre coccion de piezas para contener AGUA

Páginas: 1
5
menorca
Hola...soy nuevo en el foro y en la modelacion de figuras...de antemano agradezco a todos la existencia de este portal. Mi consulta es; He realizado un par de fuentes inspiradas en paisajes reales de mi entorno y estan hechas en barro refractario que me han dicho se debe cocer a unos 1250 grados...el tamaño viene a ser de unos 40 x 40 x 40 cms. y he utilizado unos 10 kgrs. de barro. Quisiera saber si cociendola a dicha temperatura la pieza será capaz de contener agua sin filtrarla o perderla...o necesitaré algun tipo de barniz,para el interior de los contenedores de agua ....toda la pieza es de barro y las paredes de los contenedores de unos 1,5 cmts de grosor...repito...gracias por adelantado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Bilbao
Tendrás que esmaltar la pieza, ya que el barro es poroso y como tu dices, te filtraría el agua.
Tienes que tener en cuenta que tipo de esmalte le vas a dar, porque hay esmaltes para cocción a baja temperatura (900º) y esmaltes de alta temperatura (1250º), cualquiera te sirve y si son basadas en paisajes, supongo que tendrás que darle esmaltes de colores para hacer el paisaje mas real.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
menorca
muchas gracias...el dia diez hare la coccion, si queda bien subire una foto...saludos al bocho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Hola migu ligu: Referente al barro que vas a utilizar no creo sea necesario sea refractario, ya que este baro se utiliza para soportar  altas temperaturas y tu precisamente lo que vas a hacer es utilizarlo para agua. Utilices el barro que utilices, desde luego tienes que impermeabilizarlo, bien como  se te indica, esmaltando en otra nueva cocción o bien dando en su interior unas manos de pintura de caucho.

 A mi parecer, y es mi opinión, sobre todo en hacer cosas que me valgan para el belen, no que sean piezas duraderas, lo hago con el porexpan. El porexpan es mas comodo de trabajar, mas económico, menos proceso y tiempo.

Conoces las pinturas de caucho? Has visto las terrazas y azoteas o tejados pintados en rojo? Pue eso es la pintura de caucho que impermeabilza cualquier superficie y no deja pasar el agua. Esta pintura la puedes utilizas para rios, fuentes, pozos, etc. cualquier recipiente que sea para contener el agua, te aseguro que no se te saldrá una sola gota y ademas se limpia la brocha con agua.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
menorca
te agradezco los consejos...utilizo barro refractario pues es el que me han proporcionado en la clase de modelaje a la que asisto y es la primera vez que lo hago...Ahora sabiendo esto;buscaré otros tipos de barro para el montaje del Belen que quiero hacer para este 2010.Por otra parte lo del porexpan me parece muy interesante...muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
menorca
¿Que otros tipos de barro puedo utilizar? Como se llaman,porque yo conzco nada mas que la arcilla y este que uso,refractario,Alguno se puede cocer en un horno casero a baja temperatura?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
Para modelar cualquier arcilla es buena, para mi la mejor es la roja . Si estas en un taller aprendiendo cerámica lo mejor es que utilices la arcilla que tengan para modelar. Seguramente que al estar utilizando refrantario esteis haciendo murales o placas, aunque tambien vale para modelar piezas de otro estilo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Bilbao
Totalmente de acuerdo con Arturo.
En cuanto a lo de cocer en un horno casero, no lo aconsejo, los gases que emanan las arcillas son toxicos y no podrías cocinar luego alimentos. La pasta Fimo si se pueden cocer en horno casero y supongo que no tendrá esos problemas de toxicidad, pero no lo considero adecuado para este tipo de trabajos, es para hacer miniaturas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software