|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
De forma casual,he encontrado una oferta de venta de bonsais a 4,90 euros la unidad, y he decidido comprar alguno para hacer una prueba de conservación.Dado que siempre se me terminan secando en poco tiempo,he decidido tratarlos antes de que pierdan las hojas.
Primeramente les he quitado toda la tierra del cepellón.
Seguidamente he protegido el tiesto con plástico para no mancharle y para que posteriormente,sea más fácil el desmoldarlo.
Despues he puesto cada uno en un tiesto y he rellenado no con escayola ,sino con revestimiento de fachadas por ser de fácil manejo al venir ya preparado.
Me he ayudado de pequeñas piedras y puntales hechos con palillos de pinchos morunos (con perdón) para mantener la verticalidad mientras fragua la masa.
Lo dejaré uno o dos días hasta que seque bién y posteriormente trataré las copas con solución de cola y pintura para conservar las hojas.Ya pondré fotos de esta fase cuando todo esté seco.
Ante las respuestas un tanto "duras" de algunos foreros,creo que tengo derecho a esgrimir cierta defensa, la cual paso a exponer.Al no ser esta respuesta propia de un "paso a paso" ruego al moderador del tema que si lo considera necesario la mueva al lugar correspondiente.
Primeramente y con animo concilador decir que no quise herir la sensibilad de nadie,pero a su vez exponer lo siguiente.
Las plantas utilizadas son de vivero y suelen tener, vuelvo a repetir una vida efímera en la mayoria de los casos,secandose al poco tiempo de adquirirlas;en este mismo foro,se ha comentado varias veces este dato.Pero de ahi a decir que he cometido una "aberración "y que he "matado por el morro" a cuatro seres vivos,me parece un desatino, máximo cuando acto seguido se me recomienda que acuda a una de las tiendas llamadas de "chinos"las cuales funcionan y todos lo saben, gracias a que a miles de kilómetros estan siendo explotados hasta límites de esclavitud seres humanos y no plantas,para que a nosotros; que nos escandalizamos al matar una mosca,nos puedan llegar y comprar productos a bajo precio.
Si mencionamos a San Francisco,no ovidemos que estamos y lejos, de su talla moral y humana y que seguramente este humano y santo fué vegetariano para en su gran amor, no ser partícipe de la muerte innecesaria de ningún ser vivo y menos para el simple placer de comer,por encima de la nutrición básica, que es lo que solemos hacer.Espero mínimamente que los que se atreven a mencionar al santo,sean al menos vegetarianos y que por supuesto en próximas fechas,se abstengan de comer cordero lechal simplemente por "tradición",no participando de esa forma en la muerte de miles y miles de corderitos que antes de los tres meses,son apartados de sus madres para ser sacrificados por "necesidades gastronómicas"
A quién recomienda paseos campestres para recoger otras plantas, no teniendo que "asesinar" de esa forma a las pobres plantas cautivas de vivero,decirle que las plantas del campo son tan seres vivos como las otras y que el musgo y diversos líquenes que en mayor o menor medida todos utilizamos y que se termina secando y muriendo, por mucho que tratemos de conservarlo año tras año,también es un ser vivo formado por miles de individuos que se entrelazan entre sí para dar esas bonitas formas.
Dicho lo cual,terminar diciendo que por supuesto admitimo críticas, sobre todo si son constructivas, y que estoy dispuesto a rectificar si algo he hecho mal;pero lo que no admito son "rasgado de vestiduras" fuera de tiempo y lugar.Y ya que gustan las citas me viene a la memoria unas palabras dichas por un famoso personaje......."...El que esté sin pecado,que tire la primera piedra"
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |