Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Consejos para esculpir poliestireno, poliespan, corcho blanco... (parte 1º)

Páginas: 1
3
Málaga
Esta es la primera parte de una serie de artículos sobre como esculpir este magnífico material.
Espero que os guste:

http://www.masquetechos.com/2015/01/consejos-poliespan-poliestireno...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
HOla Raúl, muy interesante. Gracias por tu aporte.

Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Como todos tus trabajos magníficos muchísimas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Un apunte Raul, si quieres que no se te partan las vigas en el manejo, trasporte o guardar el material, mi consejo es que le des en lugar de una imprimación, pintura de revestimiento de fachadas, endurece muchísimo el trabajo relizado, una vez seco se pinta o colorea con la pintura acrilica que mas te guste.

Una aclaración, la pintura de erevestimiento tiene que ser buena, que no sea aguada.

A Memen le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Málaga
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, Arturo las vigas las hice en poliestireno extruido para que tengan una dureza superior, igualmente gracias por el consejo, ami me gusta partir de un blanco mate para fachadas y después con tintes hago el color que necesito, si antes de aplicar la pintura le aplicas dos manos de barniz acrílico también proteges la escultura frente a químicos y da mas dureza y un acabado más uniforme a la pintura que apliquemos después. Os dejo la 2º parte del artículo donde trato estos temas, y esta vez con más tiempo realicé algunas pruebas para poder demostrar que pasa con el poliestireno en distintas circunstancias dependiendo de cómo lo protejamos.

http://www.masquetechos.com/2015/02/como-pintar-endurecer-poliespan...

Como siempre espero que os guste y os sea de utilidad, igualmente aunque debido a mi trabajo la escala es 1:1 los principios y las técnicas son las mismas que cuando hacemos un proyecto a escala como un belén, que por cierto llevo años viendo esta web y con ganas de hacer uno para mi familia que también llevan años pidiéndomelo y he decidido hacer el mio de una vez, también aportaré fotos y tutoriales de cómo lo voy haciendo, en parte para agradecer al cantidad de visitas y ánimos que he recibido desde este foro y en parte por que entre todos podemos aprender mucho los unos de los otros y las técnicas que veo en este foro son muy buenas, sois unos artistas y estoy contento de poder participar aquí!! Un abrazo
A nonsei le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
299
Guatemala
Muy buen aporte al tema, es saludable conocer otras formas de manejo de este material, aplausos por la iniciativa de compartir los conocimientos "como es natural en este foro "buenisimo".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software