Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Comprendiendo los Términos, una manera simple de reconocer los materiales

Páginas: 1
83
Arica-Chile

Hola! Amigos foreros, pues ya de vuelta por estos lares, pues ya no quiero seguir dejando pasar el tiempo para empezar con mi Belén, pues y aprovecho para pedir aportes a todos quienes quieran apoyar...

 Bueno mi idea en este tema es de poner fotos de lo materiales con sus respectivos nombres, y por que no los ingredientes... Ideal sería de muy cerca, para asi ver y sacar las conclusiones y que todos podamos adquirir los materiales, pues lo aclaro... Yo soy de Chile y los terminos van variando, pues en España y otros lugares se conoce la "Escayola", que por tanto en mi país sería el "Yeso" ( Aclaración gracias a Manuel Zambrana ), por tanto asi pude conseguir el material, lo que no me queda claro es el "Porexpan", pero yo consigo el "Plumavid", pero si se pone una foto sería mas fácil de reconocer el material...

 Pues anímense a poner sus fotos, hay muchos materiales que desconocemos por el simple hecho de lo térmios de cada país, pues no solo me ayudarían a mi, sino a muchas otras personas que se encuentran en las mismas condiciones...

 Espero con esto contribuir de alguna u otra forma

 Simplemente Leandro

:) :) :) :) :) :)



Modificado por Rapunchi 23/9/2008 05:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Arica-Chile
Despues de muchisimo tiempo he regresado...

Pues un afectuoso saludo para todos los foreros y todas aquellas personas que se interesan en este creativo mundo del belen...

Creo que este es un tema muy importante para algunos de nosotros, no soy el único con dudas je je je, bueno una de otras aclaraciones es que gracias a mi buen amigo Manuel Zambrana ( aprovecho para saludarlo ) que me ha enviado unas importantes muestras de Porexpan, pude sacar la conclusión que en mi país es el conocido plumavid, aislapol, telgopor, etre otros nombres, claro esta que debo señalar que aqui no existe el Porexpan del buenisimo, ese muy durito, resistente, solo se consigue ese frágil, ese que se rompe muy facilmente...

Espero que ahora si se animen a ayudarnos a distinguir y poder conseguir los materiales, ya sean los mismos o los mas proximos...

Desde Chile un caluroso saludo...

Abrazos

P.D: Extrañe a este foro, pero mi salud me jugo una mala pasada, ya es hora de volver a este arte...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Arica-Chile
Despues de muchisimo tiempo he regresado...

Pues un afectuoso saludo para todos los foreros y todas aquellas personas que se interesan en este creativo mundo del belen...

Creo que este es un tema muy importante para algunos de nosotros, no soy el único con dudas je je je, bueno una de otras aclaraciones es que gracias a mi buen amigo Manuel Zambrana ( aprovecho para saludarlo ) que me ha enviado unas importantes muestras de Porexpan, pude sacar la conclusión que en mi país es el conocido plumavid, aislapol, telgopor, etre otros nombres, claro esta que debo señalar que aqui no existe el Porexpan del buenisimo, ese muy durito, resistente, solo se consigue ese frágil, ese que se rompe muy facilmente...

Espero que ahora si se animen a ayudarnos a distinguir y poder conseguir los materiales, ya sean los mismos o los mas proximos...

Desde Chile un caluroso saludo...

Abrazos

P.D: Extrañe a este foro, pero mi salud me jugo una mala pasada, ya es hora de volver a este arte...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Ontigola (toledo)
pequeño comentario (gogle busca porexpan aprieta enter y arriba en imagenes tachan........ pores.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software