Hola! Pues es fácil. Lo primero que tienes que conseguir es un tapaporos ( como el látex, por ejemplo) para matar los poros que tenga la materia y no se filtre la pintura. Una vez seco, se empieza a pintar. Cualquier marca te vale, aunque quizá las mejores son Ticiano o Goya ( también las más caras) . Lo bueno del óleo es que, al tardar en secar, te permite trabajar una misma zona con varios tonos de pintura. Por ejemplo, una tela, le das la parte oscura y, en las arrugas o planos grandes puedes ir dando toques del color más claro y algo de blanco para dar luz. Los pinceles, que sean de pelos finos , para que al pintar no se quede registrada demasiado la pincelada.
Al finalizar el pintado, tienes que dejar secar bastante la figura y, si quieres, para protegerla mejor, darle una pasada de barniz ( mate si no quieres que brille, o satinado o brillo si quieres que reluzca un poco...aunque con el óleo queda mejor el mate, ya que el brillo da un acabado bastante artificial).
Espero haberte ayudado.