Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
Cómo lo hago?

Páginas: 1
924
Ciudad Real
16/11/2007 14:48
Hola a todos!! Soy nuevo en el foro, hace bastante que lo descubrí, pero no fue hasta ayer cuando me decidí a registrarme jeje!! Desde que me acuerde, en casa siempre hemos puesto el belén (como casi todas las familias cristianas) y desde hace varios años, de una forma más elaborada. Siempre le ponemos un río, con cascada y todo, y lo hacemos con un plástico fuerte recubierto de cemento, piedras, hierbas...Con estos materiales podemos darle la forma que más nos gusta y más nos conviene. Queda bastante bien pero claro, el cemento es muy oscuro y nos gustaría sacar un color más acorde con el ambiente (Tonos más claros, tostados como los del serrín y la arena).
¿Qué materiales podríamos usar? ¿Estaría bien usar cemento blanco y luego pintarlo? ¿Qué pinturas uso?
Anda, que para ser la primera vez me he enrollado bastante!!
Espero que me ayudéis.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
21
Quintana (Badajoz
16/11/2007 15:04
Hola, pues mira yo lo hago mas o menos como tu, pero en lugar de plastico utilizo tela asfaltica, la que se pone para impermeabilizar tejados terrazas etx. y en vez de cemento normal uso del blanco, que ademas seca antes, y le añado tinte del color que quiera darle al fondo, azul, verdes, y si aparte no me gusta como queda, pues lo pinto al gusto y lo dejo secar, bueno pues espero que te sirva mi explicacion, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
16/11/2007 15:43
Gracias Dobero!! Una preuntilla más: ¿Qué clase de pinturas utilizas?¿No se destiñen con el paso del agua?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
21
Quintana (Badajoz
16/11/2007 20:13
yo suelo utilizar pinturas de las te toda la vida, titanlux y ese tipo, y no te preocupes por el brillo, con el agua no se nota, je je, de todas maneras lo que hago primero es con tintes para pintura, pues tiño el cemento hasta que veo mas o menos el tono que quiero y con las pinturas lo que hago es matizar, o resaltar algunas zonas, y bueno esa pintrura aguanta agua y todo lo que le echen, asi que no te preocupes ahora si dejala secar bien, bueno pues espero haberte ayudado otra vez, me alegraria, un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
JEREZ
17/11/2007 13:45
Veamos. Las pinturas plásticas no suelen irse con el paso del agua y son más fáciles de manejar y de mezclar, pero si quieres más seguridad, puedes utilizar pintura de caucho blanca, de las que se impermeabilizan los techos y añadirles tintes según el color que uses. Los colores a utilizar podrían ser tierras, gama de grises y gama de verdes, todo ello con algun canto rodado, piedras en sus orillas y una abundante vegetación (por ejemplo, musgo polar) en las mismas, a buen seguro que te dará un resultado excelente. En el mercado puedes encontrar infinidad de plantas de plástico pequeñas, pero claró tendrás que repintarlas para matarles el brillo y puedes hacer unos juncos con sus puritos, mediante las hojas o puntas de los pinos, poniéndole luego en su parte superior unas bolitas alargadas de plastelina marrón, luego deberás pintarlas con sus colores.

Espero te sirva. Un saludo.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
17/11/2007 14:04
Muchas gracias por todos los consejos, son muy buenas ideas. Ya os contaré como me ha salido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software