Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Como hacer una escalera

Páginas: 1
6
Mallorca
28/8/2006 23:03
Hola a todos
tengo un problema a la hora de hacer una escalera podrias darme algunos consejillos.

Gracias
un saludo Pepi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
Hola Pepi 2;

Que problema tienes cuenta algo. la escalera es para una casa,un corral y que problema tienes salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
Hola Pepi2 ¿esque no recuerdas que en paso a paso el dia
25/08 ya habriste un post preguntando lo mismo?
pues te digo que alli te dieron varias respuestas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Mislata - Valencia

Hola, ahí van unos cuantos dibujillos

Se elige un material del espesor de la contrahuella (dimensión vertical del escalón), o cortamos láminas del espesor deseado. Los peldaños se cortarán con el ancho de la rampa y una longitud aproximada de dos huellas (dimensión horizontal del escalón). Se marcará sobre la huella la medida efectiva, que en este caso será la mitad de la medida total, Y después se encolarán los peldaños uno sobre otro, solapándolos a la mitad (Figura A).
Si se quiere realizar un peldaño de huella sobresaliente respecto a la inferior, se inserta una lámina que separe las dos huellas, volando ligeramente respecto a la línea de contrahuella (Figura B).

Escaleras de planta circular


Para escaleras de planta circular o elíptica se procede de modo análogo a cuanto se ha descrito en e! apartado precedente (Figura C).

Escaleras con peldaños en voladizo


Este tipo de escalera está formado por escalones en ménsula, empotrados en un muro de apoyo. Se realizan primero los escalones individualmente y en el material deseado y seguidamente se encolan con cola rápida al muro de apoyo.
Con el objeto de proporcionar más estabilidad al conjunto, se pueden realizar unas incisiones en el muro, en las cuales se empotrarán los escalones a encolar (en tal caso se pueden utilizar colas de endurecimiento más lento, tipo Imedio). En ambos casos es determinante que durante el endurecimiento de la cola los escalones se sostengan con elementos que los mantengan en su posición, ya que el peso propio de los mismos podría inclinarlos, comprometiendo el resultado. Dichos elementos se retirarán después del endurecimiento. (Figuras D y E).

Hasta otra...

Parte superior de la página Parte inferior de la página
19
Republica dominicana
Josete - 29/8/2006 3:12 AM
Josete esto esta muy bien logrado deberia estar en el paso a paso
felicidades

Hola, ahí van unos cuantos dibujillos

Se elige un material del espesor de la contrahuella (dimensión vertical del escalón), o cortamos láminas del espesor deseado. Los peldaños se cortarán con el ancho de la rampa y una longitud aproximada de dos huellas (dimensión horizontal del escalón). Se marcará sobre la huella la medida efectiva, que en este caso será la mitad de la medida total, Y después se encolarán los peldaños uno sobre otro, solapándolos a la mitad (Figura A).
Si se quiere realizar un peldaño de huella sobresaliente respecto a la inferior, se inserta una lámina que separe las dos huellas, volando ligeramente respecto a la línea de contrahuella (Figura B).

Escaleras de planta circular


Para escaleras de planta circular o elíptica se procede de modo análogo a cuanto se ha descrito en e! apartado precedente (Figura C).

Escaleras con peldaños en voladizo


Este tipo de escalera está formado por escalones en ménsula, empotrados en un muro de apoyo. Se realizan primero los escalones individualmente y en el material deseado y seguidamente se encolan con cola rápida al muro de apoyo.
Con el objeto de proporcionar más estabilidad al conjunto, se pueden realizar unas incisiones en el muro, en las cuales se empotrarán los escalones a encolar (en tal caso se pueden utilizar colas de endurecimiento más lento, tipo Imedio). En ambos casos es determinante que durante el endurecimiento de la cola los escalones se sostengan con elementos que los mantengan en su posición, ya que el peso propio de los mismos podría inclinarlos, comprometiendo el resultado. Dichos elementos se retirarán después del endurecimiento. (Figuras D y E).

Hasta otra...

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software