Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
¿Cómo hacer aceitunas?

Páginas: 1
85
Burgos
13/6/2006 10:17

Bueno, ahora que dentro de poco tiempo voy a tener bastante tiempo para dedicar al belén, quiero hacer una prensa de aceite. Mas o menos el diseño lo tengo claro. Lo que ya no tengo tan claro es como hacer las aceitunas. ¿Algún consejo?. El tamaño de las figuras será de 14/16 cm aproximadamente.

 

 

Muchas gracias de antemano. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
Podrias hacerlas con pasta de modelar Fimo o similar y luego pintarlas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
También buscando en el buscador del foro,(arriba a la izquierda,encima de la cabeza de S.José) poniendo "prensas de aceite o vino,"o aceitunas,encontrarás algo que te ayude.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Burgos

JOSEFO. - 13/6/2006 10:33 AM También buscando en el buscador del foro,(arriba a la izquierda,encima de la cabeza de S.José) poniendo "prensas de aceite o vino,"o aceitunas,encontrarás algo que te ayude.

Gracias. Antes de abrir un hilo nuevo lo he puesto, y ponían una solución de hacerlo con perdigones para codorniz, no se que tal quedará eso, pero bueno, por si acaso se le ocurria a la gente alguna idea mas lo he abierto, ya que no hay un tema especifico de aceitunas. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

Depende del tamaño de las figuras si son peuqeñitas no vas a poner olivas del tamaño de melones (joer como bajaría el precio del aceite) busca en funcion del tamaño. pero para mi con plastelina las puedes hacer perfectamente y luego con otros materiales que tendras en casa y seguro que pasan desapercibidos. Por ejemplo con la bolitas del porexpan, con algunos tipos de pasta de esa de hacer sopa, con algunos cereales, lecitina de soja, lo unico malo es quehay que pintarlo y al ser tan peuqeño cuesta un poco, por eso lo dicho al principio, yo me decantaria por la plastelina. Venden una que ahora mismo no recuerdo el nombre, no es fimo ni pasta de modelar sino plastilina infantil que luego cueces al horno y es mucho mas barata que el fimo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
Cadiz
Puedes pasarte por una pajareria y hecharle un vistazo a los distintos granos que venden, ahora no recuerdo como se llaman pero venden para los canarios unas semillitas redondas que darian el pego como aceitunas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Hola rpm:
Nosotros utilizamos para la almazara las semillas de un árbol que precisamente a finales del otoño se ponen de color negro. No se el nombre del árbol pero por Andalucía es muy frecuente en calles y jardines. Tienen un tamaño pequeño y duran mucho tiempo, incluso cuando se secan puedne seguir sirviendo. La idea de que utilices semillas es buena, pero tienes que pintarlas.
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
También puedes provar con granos de pimienta,yo lo hice y la verdad es que dan el pego.

UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
222
MACARENA -SEVILLA
yo he usado para ese tamaño mijo. es "alpiste" para periquitos.
las puse entre cerones en una prensa.
mezclalo con agua y cola y añade tinte verde para pintura una vez seco te queda de muerte.
un saludo desde sevilla.
A aluca le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
715
Murcia
Tambien pueden servir los cañamones pintados
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
PEPE HALCON - 19/6/2006 4:57 PM

yo he usado para ese tamaño mijo. es "alpiste" para periquitos.
las puse entre cerones en una prensa.
mezclalo con agua y cola y añade tinte verde para pintura una vez seco te queda de muerte.
un saludo desde sevilla.

Pepe, aclárame una cosa, la pintura verde será para hacer que es el aceite ¿no?, pero el mijo lo pintaras negro.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
420
Aragón


Yo para mi molino utilicé semilla de colza, queda perfecta, además ya es negra y lo único que hice fue darle una capa de alkyl, para darle el brillo del aceite y conservarla.
Si no la encuentras sola, la puedes encontrar en la mezcla para canarios.

Saludos


Modificado por BOGÚ 8/7/2006 00:50
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
BOGÚ - 8/7/2006 12:49 AM



Yo para mi molino utilicé semilla de colza, queda perfecta, además ya es negra y lo único que hice fue darle una capa de alkyl, para darle el brillo del aceite y conservarla.
Si no la encuentras sola, la puedes encontrar en la mezcla para canarios.

Saludos

Me ha gustado tu idea
Parte superior de la página Parte inferior de la página
235
Almansa
HOLA!!!!!!
yo utilizo cañamones que es esto que comen los canarios, que son bolitas pekeñitas que tienen un tono entre maron y verde, las bolitas de pimienta las utilizo para las "cagas"(escrementos) de obejas y cabras.

SALUDOS DESDE ALMANSA (AB)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software