Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
COMO CONSERVAR EL MUSGO?

Páginas: 1
46
torrente(valencia)
26/10/2007 00:12
HOLA NO YO DISPONGO DE 3 BOLSAS DE BASURA DE LKAS GRANDES LLENAS DE MUSGO Y AN ESTADO TODO EL TIENPO DENTRO DE LAS BOLSAS Y LO E SACADO UN POCO UNOS TROZOS Y NO SE COMO HACER QUE SE COJA SU COLR AHORA ESTA UN POCO MARRON NO PARECE NADA SECO PERO NO SE SI METERLO EN UNA CAJA DE CARTON Y LUEGO GUARDARLO O COMO RECUPERAR EL VERDE SUYO.GRACIAS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Hola paisano Carlos.
Yo también tengo el musgo guardado de varios años hacia atras.
Lo guardo en cajones de madera, poniendo una capa de papel de periodico, entre capa y capa de musgo, en un lugar alejado de la luz solar y del calor.
Llegando estas fechas lo saco de sus cajones y lo pongo en un sitio humedo, al aire (pero que esté en la sombra y cara al norte) lo voy regando con agua y una gotita de vinagre por cada cinco litros de agua, para que reviva y vuelva a cojer su color verde caracteristico.
Así reciclando el musgo de un año para otro, colaboramos a que no desaparezca de nuestros montes o viveros.
!Seamos belenistas ecologistas, reciclando!
Un fuerte abrazo
Llluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Yo hago lo mismo que Laor, pero además cojo piedras con musgo en el campo. Esas piedras las conservo de un año para otro y llegado este tiempo las saco al jardín y las riego. Son además un elemento de estabilidad natural para sostener mi Belén.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
100
Jerez
en mi caso independientemente de guardalo en una caja, para que adquieran de nuevo su color, una vez colocado lo humedezco con un pulverizador.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
valladolid
mojale hombre todo renace si se le riega
Parte superior de la página Parte inferior de la página
50
Oarsoaldea (Gipuzkoa)
Comentaros el proceso que sigo con el musgo natural.
A finales de verano, voy al monte y lo recojo. Es con el fin de que no esté excesivamente húmedo, y sea más fácil su secado.
Para secarlo, lo coloco sobre una superficie con papel de periódico, y coloco el musgo del revés, es decir, lo verde hacia abajo, y las raices hacia arriba. De esta forma al secarse, el verde se mantiene. Una vez bien seco, lo guardo en una caja de cartón.
Hace 2 veranos que lo cojí del monte, y aún está verde. Perfectamente se puede reutilizar varios años. En mi caso, no es necesario regarlo.
Salu2.
Oarso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Oarso, debes tener cuidado con el musgo,creo que es un material vegetal protegido, y podrias incurrir en delito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Para conservar el musgo natural siempre esponjoso y verde se hace con glicerina pero ahora no tengo la fórmula. Como lo hace el amigo Luis también. Sobre el tema de protección existe normativa estatal sobre conservación de la naturaleza y puede haber alguna normativa autonómica sobre conservación de briofitos, pero hay que tener en cuenta que hay unas 16.000 especies y en ese caso saber cuales son realmente las especies protegidas. Se puede ver este enlace: http://www.herbariovirtual.ua.es/enlaces.htm para el tema normativa y este otro que puede interesar sobre musgos http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=20337 Saludos

Modificado por jeremfer 25/3/2008 14:20
Parte superior de la página Parte inferior de la página
50
Oarsoaldea (Gipuzkoa)
Hola Gustavitobelenista. Gracias por el comentario, pero también es cierto que en la zona donde vivo hay mucho, y por coger una bolsa pequeña no creo que pase nada. Otra cosa sería que fuese con sacos y los vendiera. De todas formas, lo tendré en cuenta.
Para Jeremfer. Ya veo que controlas el tema. Pero te sugiero que hagas la prueba con el sistema que comento, y verás como también queda muy bien, y sin productos químicos.
También comentarte, que cerca de tu tierra, en Fuentesauco, cuando voy a veranear, recojo arbustillos que luego utilizo de árboles. Me gustan más que los que hay donde yo vivo. Y una pregunta, ¿no será también protegidos?
Salu2.
Oarso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Oarso, la legislación es confusa y difusa (y quien me lo iba a decir a mí que tenía una manía a esa asignatura que no veas). Efectivamente hay varios sistemas y válidos como no podía ser de otra manera. La zona de Fuentesauco es muy parecida a esta y si te das una vueltecilla por los montes se encuentran muchas cosas. Yo el musgo lo tengo guardado desde hace unos años y no se conserva mal. Cuando vengas me das un toque que estamos a 40 Km
Un abrazo
Jesús
Parte superior de la página Parte inferior de la página
50
Oarsoaldea (Gipuzkoa)
Para la fiesta de Visitación, iré a Fuentesaúco. Ya estaremos en contacto.
Recibe un saludo y me quedo satisfecho por tener la posibilidad de conocer gente de otras regiones.
Josemi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software