Hola a tod@s, en este paso a paso que voy ha hacer, quiero cubrir las panas para disimularlas y que no se vean en el exterior y que de mas realismo a la escena, esta en concreto es de una excena de interior, por lo que tenemos en interior terminado pero el exterior no (1), en principio vemor el lugar donde ira la figura, y lo marcamos con un rotulador (2)(3), y con el cuter pequeño marcamos el contorno (4), y luego sin las cuchillas sacamos las piezas (5), provamos la profundidad (6), se pega la figura con silicona caliente y se rellena las grietas con plastilina, y se le da la forma de las lozas o ladrillos, y se pinta con la misma tecnicas y pasos con la que se pinto el suelo (7)(8), y despues se ponen los abalorios y complementos (9), el resultado final (10).
Este pap es especialmente para mi tocayo CCAMPOS, un saludo.
Fantastico!!!!!!! UN Pap super bien explicado......la escena me gusta muchisimo...sobre todo la silla con el gato jejejejej.Gracias por compartir en tus manos se ve todo muy fácil ya veremos luego en la practica jajajajajajun besote grandote
Muchisimas gracias por arrojar mas luz en este amplio camino del belen
lo tengo guardado dentro de mis archivos que he estado coleccionando con los trabajos y pap que mas me han impactado
un saludo muy afectuoso
tu tocayo....jejeje
Carlos que bien te a quedado, super disimulado,en ello ando yo ahora mismo, ya tengo el suelo pintado, como ya te dije, las paredes las termine anoche, y no veas que alegia me a dado cuando he visto las tuyas,las mias mucho peores que las tuyas pero se parecen ¡¡¡¡¡¡¡¡ya me doy por satisfecha, ahora a disimular peanas.
Besotes
Gracias a vosotros, Elena, antonio, Mari, tocayo, amiga Barbara, Gema, Vicente, Pilar, Joaquina y Marcos, por vuestros comentarios, espero que os sirva, un saludo a todos.
Hey !!! no habia visto este post, es muy bueno poder cubrir las peanas, aunque recibi la clase en vivo, todavia me falta un poquito creo yo. jajajajaj pero ya lo arreglaremos pronto. Un abrazo para ti y los nuestros y bendiciones
Hey !!! no habia visto este post, es muy bueno poder cubrir las peanas, aunque recibi la clase en vivo, todavia me falta un poquito creo yo. jajajajaj pero ya lo arreglaremos pronto. Un abrazo para ti y los nuestros y bendiciones
Volviendo a este asunto...yo ya lo he puesto en práctica, pero tengo el problema de cómo eliminar luego esa plastilina de la base, pues se me hace muy dificil quitarla totalmente y de jar la peana en su estado original.