Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Cipreses

Páginas: 1
14
Avila
17/2/2005 21:26

Hola:

He estado viendo fotografias, en este mismo foro, del belen de Amics del betlem la marina.

¿Alguien me puede explicar la tecnica que han utilizado para construir los cipreses?

Me parecen de un gran realismo.

Muchas gracias.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
geli
28/2/2005 16:28
buenas, mira yo suelo hacerlo con proxperan, te explico:
primero. suelo unir varios trozos de proxperan para darle grosos al cipres, una vez pegados le voy dando forma con el cuter o lija hasta lograr la forma alargada del cipres, una vez hehca en la parte inferior le hago un orificio y le introduzco un palo que sirve de tronco.
segundo. cuando ya esta todo, le hecho cola al cipres y le espolvoreo serrin por encima hasta que kede todo cubierto, y una vez seco lo pinto de verde, espero q te sirva de ayuda, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14
Avila
28/2/2005 20:49

Muchas gracias Geli:

Lo hare como dices, ya te contare.

Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
3/3/2005 17:22
Hola Companys. Hola compañeros:
Yo utilizo el misno sistema del porexpan pero le pego musgo artificial (el que utilizan en las maquetes de trens) que parece como de plastico pero no lo es. Sobre todo en los cipreses de priner ternimo pues suelo utilizar figuras de 15 cm. o mas sale un poco caro pero tienes la ventaja que lo puedes utilizar muchos años. "el musgo lo pego con silicona osea cola tremica" espero que te sirva de algo mi sistema.
QUEDAN UNOS CIPRESES MUY REALES
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
20/3/2005 18:45
Saludos.

Alguna vez hice la misma pregunta y me recomendaron utilizar ramas tiernas y disecadas de ciprés que luego son pintadas. Supongo que da buen resultado. Lamentablemente no lo pude hacer porque donde vivo (Medellín, Colombia) no abundan mucho los cipreses.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Javicaro
2/4/2005 10:42
Buenos dias, se crea un magnifico realismo utilizando las cañas de los rios, las que terminan en plumon, con esto tenemos la copa(el plumon) y la propia caña nos vale para introducirla en el tronco,pinta el plumon dandole distintos tonos de verde, el resultado es perfecto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22/4/2005 10:24
Hola amigos.
Soy nueva en el foro, aunque ya os conocía un poco del anterior. He aprendido mucho de vosotros (soy muuuy novata en el tema) y ahora pongo a vuestra disposición mis conocimientos.
Carlos, yo, el año pasado, aproveché que un amigo podó sus cipreses para hacer los de mi belen. Desgajé las ramas hasta hacer pequeños arbolitos. Les mantuve la forma de ciprés ayudándome de un poco de cinta de carrocero y los colgué bocabajo hasta que estuvieron secos. Después les apliqué un poco de pintura en aerosol, pero sólo un poco, lo sufienciente para matizar e color que tenían ya secos. Me gustó el resultado.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
villavañez valladolid
2/8/2008 10:59
si cojes un cacho de cipres te saldran cipreses adecuados para este trabajo secalos en un lugar seco i sin luz y luego echales laca
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
3/8/2008 15:55
el que los tiene muy bien consegnido es torresol , mira su belen en albun,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
50299 sabiñan geo:alt=471(zaragoza)
30/12/2009 19:23
Yo he probado ha hacerlos con el pore, primero le doy la forma cónica y el tamaño apropiado luego troceo en pequeñas partes estropajo de los de fregar y lo pego con cola de carpintero, se me olvidaba primero pinto el pores de color verde.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
12/1/2010 16:02
Hola a todo@s:

Pues aunque el post es bastante antiguo, (año 2005), pero no veo necesario abrir otro post y me gustaría que si alguien tuviera fotos del ciprés hecho con vuestras técnicas las ponga. En el foro sólo he encontrado la manera de hacer el pino piñonero del post de David Caro y alguien me ha pedido ese favor y no encuentro nada más?

Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
12/1/2010 17:42
hay un italiano que mostro como se hacia creo que decia cipresso , no me acuerdo veo si lo encuentro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
12/1/2010 17:44
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=11090&posts=15...



aca esta era de fabiowarror, no estaba segura me acordaba que lo habia lido en italiano


http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=9336&posts=35&...

Modificado por gilda 12/1/2010 17:53
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
12/1/2010 20:18
Gilda muchas gracias por la orientación, me ha gustado muchísimo la guía, mira las cosas de la vida, y no lo encontraba y lo he estado buscando desde ayer.

Te voy a estar molestando para que me ayudes.

Un besito!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
12/1/2010 22:41
viste los dos no? son dos formas distintas de hacerlos , lindos los dos.


si si Juani molesto como las moscas ja ja ja ja

Modificado por gilda 12/1/2010 22:42
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
13/1/2010 01:49
Gilda, muy bonitos ambos, me parece más fácil el del plumero. Uy! ya me dirás si sirve la tempera que utilicé en las palmitas? supieras para quien es, hasta te venías a Colombia.

molestas? nooo! ojalá tuviera yo.. qué no me crees lo que te digo

besitos!



Modificado por Juan Velita 13/1/2010 01:57
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
13/1/2010 02:32
ya me imagino para que queres moscas ja ja ja

no he probado de hacer cipreses

la tempera sirve hay mas colores en acrilicos pero si mezclás sacas distintos tonos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
13/1/2010 11:16
Hola Gilda, esooo! acrílicos son los que yo tengo y estuve pensando en si se hace con un cedazo, aprovechando la forma cónica que el posee y la textura, pero me imagino que quedará bastante ordinario.

( jejeje a las moscas y a las ratas son los animales que más asco les tengo puedo estar con el papa de visita y veo a una rata o a un ratón y me subo a la mesa uyy que miedooo ! pero anoche me diste varios sustos! de repente, miraba el foro y aparecían tus escritos y mi Gilda por ningún lado jejeje )

Saludos!

Modificado por Juan Velita 13/1/2010 11:17
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
27/12/2010 14:38
Aquí hay un paso a paso que subí en el 2008 sobre una técnica que inventé para hacer mis propios cipreces:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=7375&posts=5#M...
Me disculpan por la calidad de las fotos, pero en aquel entonces no disponía de una buena cámara digital.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software