Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
chumberas

Páginas: 1 2
lilo
20/4/2006 16:13
hola,ya se que en otros post se hablo de como hacer chumberas,yo he probado uno de los metodos y aqui os muestro el resultado,estan hechas con semillas de calabaza y de momento me conformo porque es lo mejor que he conseguido.un saludo.

(primer paso.JPG)

(segundo paso.JPG)

(tercer paso pintar.JPG)

(terminados.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos primer paso.JPG (68KB - 236 descargas)
Adjuntos segundo paso.JPG (79KB - 217 descargas)
Adjuntos tercer paso pintar.JPG (73KB - 230 descargas)
Adjuntos terminados.JPG (112KB - 234 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
20/4/2006 16:57

Lilo, enhorabuena la chumbera está muy bien conseguida.

Un cordial saludo desde Jerez de la Frontera.



Modificado por emore 20/4/2006 16:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
20/4/2006 17:54

Es curioso,  no recuerdo que Jesús se pinchara nunca con una chumbera. Debía ser inmune a los pichazos y no le gustarían los higos chumbos, claro.

Era broma

Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
20/4/2006 18:23
ni creo que peinase sus largos cabellos ante un espejo..........y en algunos belenes proliferan................
era broma..................
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
20/4/2006 19:00

Muy bien lilo.

Como dijo "alguién" una vez: "así se las ponían a Fernando VI, ¿o VII?"

Besotes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
20/4/2006 19:04
hola lilo quedan muy bien
las semillas¿las has pegado?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
20/4/2006 20:37
Están muy bien hechas. ¿Qué le pones en la base para sujetarlas?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
20/4/2006 21:43

lilo - 20/4/2006 6:23 PM ni creo que peinase sus largos cabellos ante un espejo..........y en algunos belenes proliferan................ era broma.................. ;)

 

Guadalupe, que yo solo lo hago por chinchar un poco a mis queridos foreros...y de paso mantener la ortodoxia.

Un abrazo y perdona

Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
20/4/2006 21:49
hola Eugeni,a estas alturas ya te conozco y se por donde vienes,no te preocupes,lo mio fue por seguirte la broma tambien,de hecho no es la primera que hago, eres un maestro y no haria la broma del espejo si no supiese que no lo tomarias a mal,gracias y no hay nada que perdonar,un saludo y un abrazo, cumpleañero
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
20/4/2006 22:00

Hola lilo y Geni.

Veo que he conseguido lo que pretendía, que además del buen humor reine la armonía en el foro.

Chicos, yo too me disculpo con los dos.

Besotes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
20/4/2006 22:45
Pero..... no hay q ser tan purista.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
21/4/2006 02:25

Lilo, me ha gustado tu chumbera, esta muy bien. Creo que quizás utilizando pipas de sandia quedaría algo mejor ya que la pipa de calabaza tiene como un reborde y la de sandía no.

Saludos 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
21/4/2006 10:47
ARTURO - 21/4/2006 2:25 AM

Lilo, me ha gustado tu chumbera, esta muy bien. Creo que quizás utilizando pipas de sandia quedaría algo mejor ya que la pipa de calabaza tiene como un reborde y la de sandía no.

Saludos 


Arturo creo que será por la hora :D, pero chumberas con pipas de sandía,tiene que ser como la gente esa que se dedica a escribir el Quijote en un grano de arroz, trabajo de chinos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
21/4/2006 12:30
Hola lilo
me gustan tus chumberas,aunque en Belen dicen que na las
habia pues ellos se lo perdieron porque los higos estan
muy buenos y hubiera quitado hambre
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
21/4/2006 13:32
sera posibleeee,los que habeis vivido en esa epoca deberiais decirnos que es lo que habia exactamente para que los que como yo hacemos estas cosas sepamos lo que habia y no cometeriamos tantos errores,consultalo con los de tu epoca murcianico.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
21/4/2006 19:43
Lilo, que murcianico no es tan viejo mujer.

Y si Iñigo creara una sección de "ortodoxia" para los puristas?, así cada cual que siga sus gustos. Ortodoxo o libre interpretación....Cada cual que elija.

¿Que os parece?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Pamplona
21/4/2006 19:46
Caldofrán - 21/4/2006 12:43 PM

Y si Iñigo creara una sección de "ortodoxia" para los puristas?, así cada cual que siga sus gustos. Ortodoxo o libre interpretación....Cada cual que elija.

¿Que os parece?


para eso tenemos la sección "historia"
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
22/4/2006 00:10
Pues yo no sé si las había o no las había, creo que no, pero quedan de lo mas decorativo y muy bonito. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
22/4/2006 00:49
Es verdad, ha sido un lapsus. Usted perdone.

Aunque la verdad para el caso que hacemos de la ortodoxia.....Pues que cada cual haga su belén como le guste.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
22/4/2006 10:27
tienes razon Caldofran,si nos pusiesemos a criticar.....,yo creo que hay que dar opiniones pero constructivas,en esto de los belenes nadie se ajusta a la realidad ni los mejores que vemos,quien nos dice que la ambientacion era esa,pero cada cual que haga lo que mas le guste y como le guste.un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
22/4/2006 12:46

Hola Lilo:
En la foto número cuatro de la chumbera, he visto detrás el tronco de una palmera.
Para el pintado del tronco de la palmera, yo te recomendaría que lo pintara de la siguiente manera:

Utilizo pintura plástica al agua mate.

PINTADO DEL FONDO :
Gris oscuro (BLANCO + NEGRO + UNA PIZCA DE OCRE Y ALGO DE ROJO INGLÉS).
La pintura para el fondo debe estar bastante diluida, añadiéndole agua para que cubra bien la superficie del tronco. Antes de añadirle el agua, tenemos que tener la precaución de guardar un poco de pintura espesa para utilizarla en la primera veladura.

VELADURAS:
La pintura para las veladuras debe estar sin diluir, tal como viene en la lata.

Primera veladura : sobre el color del fondo, una vez seco, se barre con una brocha plana muy levemente manchada con la pintura que se guardó de la del fondo (gris oscuro), añadiéndole una pizca de BLANCO y un poco de OCRE.

Segunda veladura : una vez seca la primera veladura, la barreremos con una brocha plana muy levemente manchada con la pintura utilizada en la primera veladura aclarada con una pizca de BLANCO.

NOTA:
Antes de aplicar las veladuras, se tiene que descargar de pintura la brocha sobre un trozo de porexpán, la brocha no tiene que manchar casi nada.

PD: Estas técnicas las puedéis ampliar en un libro que edita la Asociación de Belenista de Jerez de La Frontera, que se titula los Nacimientos Jerezanos. Sus técnicas de construcción.


Te pongo dos fotos para que veas el resultado.

Espero haberlo planteado lo suficientemente claro y que lo hayas entendido bien y, si no es así, no tengo ningún problema en contestar las dudas que tengas.

Un cordial saludo desde Jerez de la Frontera.



Modificado por emore 23/7/2006 16:00

(emore.jpg)

(emore.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos emore.jpg (88KB - 211 descargas)
Adjuntos emore.jpg (135KB - 172 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
22/4/2006 13:18

Hola emore.

De nuevo te quiero dar las gracias por tus "tutoriales de pintura".

Too te doy las gracias por algo simpático, voy detrás de ti, en el buen sentido, te cuento, me encantan las frases que estas poniendo (por ejemplo en Navidad), sabes a mi me gusta coleccionar frases bonitas y tu las estas poniendo muy chulis.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
22/4/2006 14:07
Gracias Emore,ves,se agradece este tipo de ayuda,cuando veis que en nuestros belenes algo no esta como deberia sin mas os poneis a decir pues como se haria para que quedase mejor,a eso le llamo yo una critica constructiva,te hare caso ,creo que todavia estoy a tiempo,la verdad,son tantas cosas las que queremos hacer quienes empezamos que me parece que nos saltamos a la torera un poquito las cosas mas importantes.un saludo.( de todos modos los troncos son de cuerda,haber si me aceptan esas veladuras)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
22/4/2006 20:15
Pues eso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
23/4/2006 00:20
! Hola l¡lo y demás foreros !
Tus chumberas, me han encantado. Los higos chumbos ¿ Con qué los has hecho ? con pasta Dhas o con pasta Fimo.
Te tengo que comentar, que el año pasado hice una chumbera, para provar, con porexpan, dandole la forma de cada pala y los higos chumbos, los hice de pastelina, pero no me gustó demasiado el resultado y ya no hice más.Al ver las tuyas, me he animado y provaré a hacerlas como las has hecho tú " a ver si me salen ", pues como he dicho en anteriores ocasiones, lo de modelar, no es lo mio.
Un saludo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software