Gracias a todos tanto los que la han visto como los que han dejado un comentario.
Si os parece bien, trataré de explicaros como realicé la cascada.
Ya que de momento no tengo pensado hacer otra y de esta solo tengo fotos del trabajo terminado.
Dicen que vale más una imagen que mil palabras, ahí esta la cuestión en fijarnos a través de una foto o de imaginación que tipo de catarata queremos hacer.
Según el tipo de agua a imitar sera el procedimiento a seguir.
En este caso quería la impresión de que caiga a gran velocidad y con bastante volumen.
Paso a paso:
Una vez tengamos todo el entorno terminado, con musgo, veladuras, arenas etc...
todo seco y muy limpio.
Pasamos a elaborar el fondo del estanque.
Para ello utilizaremos silicona traslucida a la cual añadiremos pintura tintada a nuestro gusto (tonos verdosos para aguas estancadas, etc...) en este caso combinación de blanco + azul+ un pelin de verde (fabricación casera) y agua solo la necesaria para que no sea una pasta correosa cuando la juntemos con la silicona. Ya digo, la justa. Sino echamos a perder la mezcla.
En un cacharrito o bol, preparamos la mezcla y vertemos sobre la base.
Deciros, pues no se aprecia en la imagen que todo el perímetro del estanque esta rebajado, son tres laminas de medio centimetro de porex. La primera del fondo como base del estanque y las dos siguientes recortadas las siluetas para dar profundidad y cabida al agua artificial.
Extendemos sobre la base rellenando hasta el borde y dejamos secar al aire libre, nada de sitio cerrado.
Elaborar catarata, salto de agua o cascada:
Buscamos una botella de plástico, recortamos la forma que le queremos dar a la catarata.
Al recortar haremos la pieza mas grande y larga.
Con el bisturí damos un corte fino sobre la silicona ya seca, fijaremos un extremo del plástico.
En la parte superior de la montaña donde sera la pendiente, también haremos un corte y meteremos el otro extremo del plástico.
De esta manera dará rigidez y fuerza para trabajar la silicona.
Ahora le toca el turno a la pistola de silicona.
Desde el principio de la montaña verteremos en dirección al estanque churritos de silicona, para que me entendáis mejor, dejaremos caer sobre el plástico lineas de silicona, donde dejemos mas separación quedara mas traslucida, pues el plástico al ser transparente dará ese efecto.
Concluimos con un palillo de dientes dando forma al agua.
Por ultimo en la base del estanque trazaremos cordones circulares de silicona igual que antes en la cascada, tal cual sin teñir.Imitando las ondas del agua y trabajaremos con una cuchara pequeña dando golpecitos para ir levantándola como si salpicara al caer.
unos toques de pintura blanca en las puntas ya esta terminada.
Cualquier duda la preguntáis.
Un saludo a todos.
Gracias.