Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Casas de porex

Páginas: 1
1
barcelona
11/12/2008 17:50

Buenas tardes a todos, soy nuevo aqui, y soy aficionado a los belenes, ya el año pasado me dedique a hacer uno con lo que pude ir comprando y no estuvo nada mal, aunque claro nada que ver con lo que veo por aqui.

Este año queria hacer algo mejor, y os encontre, he estado buscando por aqui como invitado, y algo he ido aprendiendo. De momento tengo a medias una casa, y me queda poquito para acabar, y para ser la primera no esta mal. La he hecho con porex, (el de bolitas), ahora me quedaria revestirla.

He visto que hay varias opciones, y dudo entre el aguaplast y la escayola, aunque me inclino mas por el aguaplast. Que me aconsejais vosotros.

En cuanto a los desconchones en las paredes, veo que se hace con un soldador, cosa que no tengo y tampoco he usado nunca. No se si alguien ha probado de hacerlo con los ladrillitos que venden en algunas casas de maquetismo.

Bueno quizas es mucho rollo, pero bueno me gustaria que me informarais.

Prometo ir poniendo fotos de mis avances asi que los vaya haciendo.

 

Gracias. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
11/12/2008 23:49

Bienvenido Carles.

si te sirve de algo...yo tambien utilizo aguaplast (bastante solido) para revestir , antes lo hacia con blanco de pintor pero me resulta dificil encontrarlo actualmente.

Respecto a los desconchones", yo utilizo papel de lija para marcar las piedras y ladrillos, y un cepillo de alambre para dar rugosidad a las paredes..

el mismo aguaplast muy espeso te sirve para dar volumen y desniveles donde tu quieras.

Espero que te sirvan mis "truquillos" chapuceros ".

Un saludo

por cierto...pon fotos de tus avances  vale?:D

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
555
Zaragoza
12/12/2008 00:22
Hola Carles!: Ha última hora, cuando iba a poner el belén, tenido un percance o más bien un pequeño terremoto, y algunas de mis construcciones han tenido grandes desperfectos. Puesto que las hago con papel + cola y un poco de escayola, con las temperaturas que hay últimamente (y sin calefacción), no se secan ni a la de tres. Puesto que muchos forer@s hablan muy bien de la masilla cola, pensaba hacerlas con ella, de cara al año que viene; he fuí a muchos sitios y lo único que me han dieron es una pasta de cemento cola para poliestireno, (en Corte Inglés 1kg, un pelin más de 7 €). Al final de la tarde encontré la tan famosa masilla cola Adefix P5 (1 kg 6,90 €). Hoy he trabajado con ambas, y la única diferencia por el momento, es que la construcción con la pasta del cemento cola es un pelín más pesada, y tarda mucho más en secarse. Déspues de probarlas, dudo mucho que vuelva a emplear escayola, no se ensucia tanto y en un par de horas están secas las construcciones, dispuestas a ser pintadas. Bienvenido. Espero haberte ayudado. Ya me contarás
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
cordoba
30/12/2008 01:30
hola vaya tres post mas interesantes, pero me surgen alguna duda de lo que estais ablando, a mi carles me pasa igual que a ti, soy nuevo, bueno tampoco llevo toda mi vida montando el belen pero yebo tres años que tengo un buen sitio para montarlo muy interesado en los belenes y cada vez me gusta mas, creo que a los 23 años que tengo he encontrado mi gran hovi jajaja, weno mi dura es que estais ablando de aguaplast, escayola, corcho, aver, primero una vez que tienes la estructura hecha con el corcho osea toda la casa montada ya en el corcho, de que forma la revistes, por que por ejemplo yo este año he echo una muraya (muy grande por cierto) mide dos metros de larga y de alta la torre mas alta 60 cm, pero no sabia de que forma podia pegar el corcho y al final opte por pegarla con palillos de dientes, pero creo que me las voy a ver negro a la ora de guardarla ya que tendre que desmontarla toda pieza por pieza, me fuera guatado revestirla de algo, no se escayola, o masilla pero no sabia como se iva a quedar y las deje asi este año, como yo para el año que viene voy a intentar acer todas mis casas, aver si me podeis echar una mano ok, os lo agradeceria mucho, un saludo de un cordobes ok
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
cordoba
30/12/2008 01:32
perdonar por las faltas de ortografia y por la mala expresion en mi post de antes pero es que son las 1.30 de la madrugada y ya casi no veo, pido disculpas

un saludo de nuevo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
cordoba
30/12/2008 01:34
os dejo la direccion de un post que yo he colgado ok para que veais las fotos de mi belen y opineis

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=10267&posts=2&...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
555
Zaragoza
1/1/2009 23:09
Hola ancorva!

Yo tampoco llevo mucho tiempo haciendo construcciones "presentables", y te recomiendo que las revistas de masilla cola, que también la puedes utilizar para unir dos piezas de porex; ó, con pintura de revestimiento de fachadas, en concreto la rugosa, yo no la he empleado nunca, pero hay forer@s que sí lo han hecho, y están bastante contentos de cómo queda el acabado. Feliz Año
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
1/1/2009 23:26
Podéis probrar también con pasta PLADUR. Es dura y consistente y evita que el porex se desconche con facilidad al menor roce. A mí me funciona estupendamente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software