Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Casa de pueblo - Mi primera experiencia pintando con tierras

Páginas: 1 2
675
Sant Boi - Barcelona

Hola a todos.

Os presento mi último trabajo. Formará parte de un diorama, y pertenece al segundo plano del mismo (está hecha a proporción de figuras de 8 cmts). El año pasado "me pilló el toro" con mi participación en el montaje del Pessebre Monumental de la localidad donde vivo.

He perdido algunas fotos del montaje de la casa y el terreno, pero os lo explico de la forma más detallada posible.

El terreno lo hice con trozos de poliestireno expandido (el de bolitas) pegados con cola blanca, asegurando las uniones, con palillos de pincho, con el soldador y el cúter, fui rebajando hasta llegar a lo que más o menos buscaba. Una pequeña rampa, y unas rocas frente a la casa. El muro de piedras que "acota" el anexo de la casa, está hecho con un trozo de porex extruído, tallado con el cúter. Una vez terminado el tallado del terreno, con porex extruído, hice las losetas del suelo, cortando trozos irregulares, hasta rellenar el camino. A estos trozos no les di textura como a las piezas de pizarra del tejado.

Una vez todo seco, hice una mezcla de yeso muy diluído en agua (algo parecido a un yogourt líquido) y pinté con un pincel toda la superficie. Al yeso, le eché posos de café y un poco de tierra (técnica aprendida de los Italianos, gracias a los DVD de Fabiowarrior1).

Inicié la construcción de la casa y el anexo. Para ello, utilicé porex del de bolitas y con placas de un grosor de 1,5 cmts.

Una vez unidos los trozos que forman las cuatro paredes, hice las puertas y el hueco de la ventana, corté con el cuter los huecos y los saqué en positivo (hacia afuera) aproximadamente 0.5 cmts +/- y posteriormente, le di a las zonas que se verán (no interesa gastar materiales en las zonas que no quedarán a la vista del expectador) una capa de yeso del grosor que queda al sacar en positivo las puertas y ventanas.

Hecho esto y una vez el yeso está casi seco (10 min. aproximadamente después de aplicarlo) con un lápiz, dibujé el contorno de las piedras para después, con una gubia pequeña, repasar el contorno, rebajando algunas de las piedras e intentando dar textura a las piedras "rompiéndolas" para darle un aspecto más realista. IMPORTANTE, si el yeso lo hacemos con mucha cantidad, quedará muy duro y prácticamente imposible de trabajarlo.

Otro consejo, es que en alguna zona al manipularlo, se me ha roto el yeso y se han caído trozos (que después volví a pegar con cola blanca). Supongo que haciendo algunas irregularidades en el porex, agarrará mejor, o bien, pegando unas gasas o vendas previamente a la aplicación del yeso. Realmente tampoco ha sido un gran problema pues no se han caído muchos trozos, pero llegué a asustarme...

El tejado está hecho con tres placas de poliestireno expandido las que sobresalen de la fachada 1.5 cmts por cada lado, excepto la placa del anexo a la casa, que en un lado va pegada a la pared. Con trozos de poliestireno extruído, hice una a una las piezas que imitan a los tejados de pizarra. Cortaba los trozos a ojo, de diferentes tamaños y con un bisturí, les daba formas diferentes, dando textura a todas y cada una de las piezas (en este punto, recomiendo paciencia) terminada la pieza se pega con cola blanca. Así hasta terminar el tejado.

Volví a hacer la mezcla de yeso diluída, pero en este caso, sólo le eché posos de café, para darle, aún más si cabe, textura rugosa y pinté toda la superficie del tejado con esta mezcla.

La chimenea también está hecha con poliestireno extruído. Un dato es que está hueca por dentro, por si en un futuro se me ocurriera ponerle una máquina de imitación a humo (vapor de agua).

Vamos a por las vigas, puertas y ventanas.

Corto un trozo de porex extruído con las medidas de las puertas, vigas y ventana. Lo mismo con madera de las cajas de fruta (concretamente con las tablitas que forman la base de la caja) corto un trozo de las mismas dimensiones de las puertas y ventanas, así como de las vigas y forro los trozos con esta madera, pegándolos con cola blanca.

Una vez seco (lo dejé 24 horas) marco con un lápiz, las divisiones en la madera, que imitarán los tablones que forman las puertas y ventanas. Con el cúter, doy ciertos rebajes para darle cierta irregularidad a la madera. Posteriormente corto en V las líneas marcadas con lápiz, haciendo unas pequeñas desviaciones para continuar intentando conseguir ese efecto de realismo.

Redondeamos los cantos con el cuter y con un punzón, hago hendiduras imitando las marcas propias de la madera. Hecho esto, le paso el cepillo de alambra enérgicamente, hasta conseguir el efecto que buscamos.

Con pequeños trozos, hacemos (siguiendo al misma operación anterior) los tablones que unirían al resto para formar las puertas y ventanas.

Las vigas y los acabados (partes bajas visibles del tejado) están también hechos siguiendo el mismo proceso anterior, las vigas salientes, son trozos de porex extruído. Cuando hemos terminado, lo pintamos todo con nogalina.

Es conveniente pintar los trozos (travesaños de las puertas y ventana) antes de pegarlos, pues donde cae pega, en este caso loctite, no agarra la nogalina.

Coloqué las puertas, vigas y ventana en sus emplazamientos y empecé el proceso de pintura.

Como digo, es mi primera experiencia pintando con tierras, y me costó un poco encontrar "el punto" que buscaba... y aún así, no creo haberlo logrado, pero me doy por satisfecho.

Lo primero es dar una capa base de color verde caqui a TODO el conjunto, y una vez seco, empecé a pintar la casa.

Bien, el proceso de pintura tiene su aquel. Siguiendo los pasos que se ve en los DVD de Fabio, para pintar con tierras, utilicé un curioso producto que no conocía, la Cola de Conejo. Este producto, es un granulado concentrado de algo animal... no sé de qué. Huele un poco más fuerte que el pienso de animales en su estado inicial, y lo encontré en una droguería que venden también productos de manualidades. Se suele vender a granel, es muy barato (7€ el kilo) y cunde muchísimo.

Bien, hay que mezclar dos cucharadas de café por cada 200 ml de agua. No conviene preparar mucho, pues al ser un producto "natural" se pudre a los 10 días +/-, por lo que yo he ido preparando pequeñas cantidades. Un dato, con 200 ml, he pintado todo el conjunto y aún me ha sobrado.

Para preparalo, se echa el granulado en el agua (yo lo eché en el mismo cazo donde después se debe disolver al baño maría) y se deja en remojo (como los garbanzos :D) toda la noche (mínimo 7 u 8 horas). En el momento que vayamos a pintar, se disuelve el granulado al baño maría sin parar de remover, entre 5 y 10 minutos bastará, en función de la cantidad... En un recipiente pequeño (yo uso los vasitos del yogourt La Lechera) echo una cierta cantidad para pintar, guardando el resto. El sobrante espesará, por lo que cuando nos haga falta más, o vayamos a utilizar el sobrante del día anterior, se debe volver a pasar por el baño maría

Al pintar, utilicé colores varios como el blanco, el negro, el ocre, y diferentes tonos de marrón. Empecé pintando las piedras de la casa de tonos diferentes, algunos más rojizos, otros más amarronados... un poco "a mi aire".

Posteriormente, barrí toda la superficie con un tono grisaceo intermedio. Imité las humedades en las zonas lógicas con una mezcla de azul, amarillo y una pizca de negro.

Por último, barro de nuevo la superficie con un blanco marfil, con el pincel prácticamente seco. El tejado tiene el color verde caqui intermedio de fondo, un ocre claro como segunda capa, y por último una última con el pincel casi seco de color hueso.

Las losetas del suelo, tienen una capa de color terracota, y por último, con el pincel casi seco, una veladura de blanco manchado con el color anterior.

Las rocas, tienen varias capas de marrones, y por último una veladura de color hueso.

Un poco de vegetación y listo. Para poner la vegetación, hice también la mezcla de Cola de Conejo, pero para la vegetación, mezclé 200 ml de agua, con dos cucharadas soperas del granulado.

En un recipiente, mezclo varias clases (3 tipos diferentes) de musgo o de la vegetación que venden en las tiendas de modelismo, y con una espátula de bellas artes, voy cogiendo pequeñas porciones de esta mezcla y la voy colocando por donde me parece, un poco también "a mi aire"...

Me queda ponerle un arbolito, pero hasta que no esté en el diorama, no sé donde colocarlo para "romper" el horizonte, ya que en el fondo irán unas montañas que os mostraré una vez las tenga.

Espero que os haya gustado y este PAP no os haya parecido un tostón.

Un agradecimiento muy especial a Fabio, ya que gracias a su ayuda (y a sus DVD) he logrado el resultado que veis.

Un saludo a tod@s


(Foto 1.JPG)

(Foto 2.JPG)

(Foto 3.JPG)

(Foto 4.JPG)

(Foto 5.JPG)

(Foto 6.JPG)

(Foto 7.JPG)

(Foto 8.JPG)

(Foto 9.JPG)

(Foto 10.JPG)

(Foto 11.JPG)

(Foto 12.JPG)

(Foto 13.JPG)

(Foto 14.JPG)

(Foto 15.JPG)

(Foto 16.JPG)

(Foto 17.JPG)

(Foto 18.JPG)

(Foto 19.JPG)

(Foto 20.JPG)

(Foto 21.JPG)

(Foto 22.JPG)

(Foto 23.JPG)

(Foto 24.JPG)

(Foto 25.JPG)

(Foto 26.JPG)

(Foto 27.JPG)

(Foto 28.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto 1.JPG (153KB - 253 descargas)
Adjuntos Foto 2.JPG (131KB - 269 descargas)
Adjuntos Foto 3.JPG (117KB - 211 descargas)
Adjuntos Foto 4.JPG (123KB - 249 descargas)
Adjuntos Foto 5.JPG (163KB - 273 descargas)
Adjuntos Foto 6.JPG (152KB - 235 descargas)
Adjuntos Foto 7.JPG (145KB - 293 descargas)
Adjuntos Foto 8.JPG (178KB - 251 descargas)
Adjuntos Foto 9.JPG (191KB - 352 descargas)
Adjuntos Foto 10.JPG (174KB - 233 descargas)
Adjuntos Foto 11.JPG (177KB - 217 descargas)
Adjuntos Foto 12.JPG (196KB - 237 descargas)
Adjuntos Foto 13.JPG (172KB - 220 descargas)
Adjuntos Foto 14.JPG (169KB - 248 descargas)
Adjuntos Foto 15.JPG (169KB - 226 descargas)
Adjuntos Foto 16.JPG (169KB - 256 descargas)
Adjuntos Foto 17.JPG (174KB - 271 descargas)
Adjuntos Foto 18.JPG (181KB - 277 descargas)
Adjuntos Foto 19.JPG (161KB - 245 descargas)
Adjuntos Foto 20.JPG (151KB - 287 descargas)
Adjuntos Foto 21.JPG (199KB - 268 descargas)
Adjuntos Foto 22.JPG (148KB - 250 descargas)
Adjuntos Foto 23.JPG (156KB - 846 descargas)
Adjuntos Foto 24.JPG (184KB - 280 descargas)
Adjuntos Foto 25.JPG (169KB - 242 descargas)
Adjuntos Foto 26.JPG (177KB - 338 descargas)
Adjuntos Foto 27.JPG (92KB - 255 descargas)
Adjuntos Foto 28.JPG (178KB - 249 descargas)
A chuscoms y JUAN SUECA les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
me ha encantado es una preciosidad ,me recuerdan las de Galtxa ,claro que hace tanto tiempo que no veo algo suyo que igual estoy equivocada..pero tu casa ES genial como todo lo que se hace en Cataluña GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
263
alcala del valle (cadiz)
muy bonito esta currado y muy bien tallado pero la chimenea deberia estar un poco mas nivelada. pero ha gusto tuyo lo dejo un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Es fabulosa!!! El único "pero" para mí es la chimenea torcida, pero eso ya es gusto personal. Está de 10. Enhorabuena y a seguir trabajando para poder enseñarnos más progresos Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
felicidades una casa de pueblo preciosa.....opino igual que mis compañeros....la chimenea esta un poquito torcida.pero si a ti tegusta asi,tu eres el creador tu decides.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Muchas gracias por vuestros comentarios, Tenéis razón en cuanto a la chimenea, me quedó torcida y me da mucha pereza arreglarla... no obstante, queda aún tiempo y no lo descarto

Un fuerte abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

Para ser la primera experiencia ........esta mas que bien .

Teniendo estos maestros por el foro ,solo nos queda aprender .

Salva ,a mi me suele gustar hacer la base con porex también y si quieres para reforzar una tabla fina por debajo ,te da mucho juego para poder trabajar el suelo ,aunque este suelo esta de lujo .

Buen trabajo Salva .

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
Sueca
genial tu paso paso y muy bonita la casa henorabuena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
Sueca
genial tu paso paso y muy bonita la casa enohabuena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Gracias Galtxa, tu opinión es muy importante para mi. Espero un día estar a la altura Al final, arreglaré la chimenea... me di cuenta desde el principio, pero ahora la veo más fea que nunca

Gracias a ti también Juan Sueca.

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
263
alcala del valle (cadiz)
salva soy guillermo te dije lo de la chimenea porque una chimenea debe estar como tiene que estar y no depende si gusta asi o no te digo que yo soy albañil y cuando la vi me di cuenta pero tu no te preocupes por yo haberte dicho eso y el otro dia un forero me dijo algo de mis palmeras aunque yo lo sabia pero es bueno que te lo digan porque alomejor nosotros no nos damos cuenta de nuestros fallos pero tu ha seguir para delante con muchas ganas y te felicito muchas gracias y un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Guillermo prestale la plomada y el nivel a Salva jajaja

a mi me parece preciosa, con o sin chimenea torcida!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Hey Guillermo, que agradezco los comentarios, sobre todo los "peros". Lo vi en cuanto la montaba, pero no le di mucha importancia. La verdad es que una vez terminada la casa, vi que no era lo suyo.

De hecho, ahora que está ya "a nivel" se ve mucho mejor (la chimenea ) me falta retocar la pintura y estará lista. Subiré la foto cuando esté pintada.

Gracias una vez más a todos

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
Muy buén trabajo, el tallado de las piedras muy bueno y la cubierta muy conseguida, te felicito.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
Muy buén trabajo, el tallado de las piedras muy bueno y la cubierta muy conseguida, te felicito.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
263
alcala del valle (cadiz)
hola soy guillermo jilda tu quien erses'' ha ti no te conozco aunque en verdad conozco a poca gente porque soy casi nuevo y ahora te toca a ti de responder un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Muchas gracias Antonio (juraloga) por tu opinión.

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Guillermo


yo soy gildaaaaaaaaaaaaaa ja ja ja


no se, necesitas alguien que nos presente? no se me ocurre quien


un gusto conocerte.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
979
Girona-Navarra
Un gran trabajo Salva, te ha quedado preciosa: Si sigues así te va a quedar un dioreama de órdago. Enhorabuena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
QUE BELLEEEZAAAA!!! buenisimo trabajo muy bien logrado.
Nuestras mas sinceras F E L I C I T A C I O N E S
Un gran abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Jose Miguel (micat) Moltes gràcies.
Mónica y Daniel (moales) muchas gracias también por vuestros comentarios. Todos vosotros sois una motivación para intentar mejorar cada vez.

Un fuerte abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Buenísimo,me encanta.Un trabajo estupendo.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Muchas gracias Luis (Mutxameler) Viniendo de ti es un honor, eres un gran belenista

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
395
valencia
Salva ,minucioso trabajo ,me encanta,solo le veo una pega ,sin animo de ofender,la chimenea parece estar un poco doblada,es una apreciacion,la pintura estupenda
enhorabuena,saludos Angel
Parte superior de la página Parte inferior de la página
61
valencia
Salva, muy buen trabajo, me gustan mucho los colores de las piedras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software