Hola, os presento uno de mis trabajos de este año para la Asociacion de Belenistas de Madrid, se trata de un Caravasar, sus medidas son de 2 metros de ancho por 2,90 de fondo. El Caravasar es un albergue o refugio en Oriente destinado a las caravanas de comercio, de peregrinaje o militares durante un largo viaje de muchas jornadas. Las palabras caravasar deriva del turco kervansaray, y ésta del persa karavan (viajeros) y sara ( hostal, refugio').
Un caravasar estaba diseñado para albergar y dar reposo y alimento a los viajeros y sus animales, después de una jornada. Los caravasares fueron piezas clave en el desarrollo de las rutas de comercio a través de Asia, el norte de África y la Europa suroriental. En Turquía, Persia (Irán) y Armenia, los caravasares se colocaban a unos 30 km uno de otro, a lo largo de las diferentes rutas que unían los diversos puertos y ciudades importantes de la península. Ya que en la época Selyúcida la famosa ruta de la seda no transcurría por su península, fueron utilizados para potenciar el mercado y la economía interior. Uno de los mejor conservados en Turquía, fue construido en 1229 por los turcos selyúcidas, conocida como caravasar de Agzikarahan.
Generalmente, se trataba de edificios rectangulares con un portal único, lo suficientemente anchos como para permitir el paso de bestias grandes o bastante cargadas, como camellos. En los caravasares selyúcidas, la puerta principal era normalmente el único elemento decorado, de una complejidad espectacular, con mocárabes de mucha profundidad, formando un baldaquín colgante de piedra, las muqarnas comparadas con las tiendas de los Sultanes. El patio interior era casi siempre abierto, y alrededor del mismo se encontraban establos, nichos y cámaras para los mercaderes, sus sirvientes y su mercancía.
Los caravasares proveían de agua para el consumo de gente y animales, así como para su lavado y abluciones rituales. Algunas veces, tenían elaborados baños. Almacenaban forraje y a veces contaban con tiendas donde los huéspedes podían abastecerse, o inclusive vender su mercancía.
Espero que os guste. Un saludo y Feliz Navidad
(1.jpg)
(2.jpg)
(3.jpg)
(6.jpg)
(7.jpg)
(8.jpg)
(9.jpg)
(10.jpg)
(11.jpg)
(12.jpg)
(13.jpg)
(14.jpg)
(15.jpg)
(16.jpg)
(17.jpg)
(18.jpg)
(19.jpg)
(20.jpg)
(21.jpg)Adjuntos
----------------
1.jpg (70KB - 127 descargas)
2.jpg (55KB - 120 descargas)
3.jpg (30KB - 125 descargas)
6.jpg (64KB - 120 descargas)
7.jpg (45KB - 117 descargas)
8.jpg (58KB - 115 descargas)
9.jpg (62KB - 135 descargas)
10.jpg (28KB - 125 descargas)
11.jpg (34KB - 102 descargas)
12.jpg (61KB - 132 descargas)
13.jpg (64KB - 131 descargas)
14.jpg (57KB - 114 descargas)
15.jpg (66KB - 129 descargas)
16.jpg (59KB - 95 descargas)
17.jpg (57KB - 125 descargas)
18.jpg (72KB - 114 descargas)
19.jpg (67KB - 116 descargas)
20.jpg (69KB - 113 descargas)
21.jpg (42KB - 119 descargas)