|
27563264.jpg (39KB - 419 descargas)
27563264_7454295.jpg (31KB - 404 descargas)
27583363.jpg (31KB - 407 descargas)
27583641.jpg (41KB - 413 descargas)
27583641_7458139.jpg (37KB - 386 descargas)
27584235.jpg (38KB - 442 descargas)
27584235_7458377.jpg (28KB - 412 descargas)
27584505.jpg (34KB - 408 descargas)
27584505_7458442.jpg (31KB - 422 descargas)
27584505_7458471.jpg (39KB - 424 descargas)
27584850.jpg (40KB - 420 descargas)
27584850_7458560.jpg (43KB - 420 descargas)
27584850_7458563.jpg (53KB - 413 descargas)
27584850_7458576.jpg (32KB - 387 descargas)Bueno....ya está localizado...se trata de Ramón Camps i Alier (Vic 1918-2004).
Ramón Camps i Alier (Vic 1918-2004)
Escultor, fotógrafo y poeta nacido en Vi en 1918. Se forma artísticamente en la Escuela Municipal de Dibujo de Vic con un premio extraordinario de escultura. A mediados de los años 40 continúa estudiando en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona bajo la mestría de Jaume Olera i Miquel Oslé. Posteriormente recibe clases de Enric Roig, el maestro que más ha influido en Ramón Camps en el momento álgido de su formación.
Expone en Vic, Barcelona, Girona y fuera de Cataluña, sin olvidar algunas muestras en el extranjero. Realiza más de 30 exposiciones individuales y numerosas colectivas como la organizada por el mismo año 1972 de escultores vigatanos. También expone y ven su obra en un establecimiento del Barrio Gótico de Barcelona y realiza, entre muchos otros encargos, una figura de alabastro de la Verge de la Bona Sort localizada en la hornacina barroca de la calle de la Riera de Vic.
Se dedica también durante muchos años a la realización de figuras de pessebre que se venden en jugueterias vigatanas, como en Can Palmarola.
Ha sido premiado con el primer premio de escultura de Sant en 1946 y el Premio Ciutat de Vic en 1960. En 1993 realiza una muestra en la Llotja del Blat de Vic, organizada por el ayuntamiento como un reconocimiento a su trabajo. Como escultor de oficio, reside en la calle Riera de Vic y muere alrededor del año 2002.
La armonía, el equilibrio y el clasicismo rigen la obra de Camps, que parte de temáticas muy diversas, utilizando figuras arquetípicas, tales como las de la imaginería religiosa, el folklore catalán, el vigatano (nacimientos, estudiantes de Vic, "Verdaguers"...) y personajes de la obra teatral Terra Baixa, sobretodo el Manelic y la Marta. Pero sobre todos estos destaca el desnudo femenino que sin duda es la imagen clave de la producción de camps, a parte de los retratos.
Además de modelar el barro y esculpir en piedra o mármol, Ramón Camps compone poesía a lo largo de su vida. Realiza el pregón de la fiesta mayor de Vic en dos ocasiones y recita públicamente sus versos varias veces en su ciudad natal
La figura em plau
En bon art domada
Quan el cos és himne
De l´anhel d´una ànima
Por los años cuarenta abre una tienda de fotografía en su casa natal, negocio al que se dedicó hasta su jubilación alternando con sus otras pasiones artísticas
Fuentes documentales:
Castellblanque-Feliu, Anna. "L´escultor vigatà Ramon Campz". Fulletó d´una exposició al Centre d´art Carme. Barcelona 1948. AMF.
Clotet, Josep. "Presentació de l´exposició escultórica de Ramon Camps" Fulletó de la Sala d´Exposicions Caixa de Pensions Barcelona. 1985 AMF
Ferrer, Mª Àngels. Catàleg d´escultura exmpta. AMV
Miró, Maria-Mercè. "Ramon Camps: Escultura i poesia". Revista Vic. AMF
Miró, Maria-Mercè. Fulletód´una exposició a Molins de Rei sense peu d´impremta. Molins de Rei. 1982
Salarich, Miquel. Siluetes Vigatanes
V.v.a.a. Diccionari Ràfols. Volum II
Sadurní, Antoni. Diccionari d´artistes vigatans
http://issuu.com/llibressantmiquel/docs/diccionari_d_artistes_vigatans
http://www.grupnaciodigital.com/territorials/arxius/osona/imatges/08_07/collariallera.pdf
jejjejej...el otro día después de hablar por teléfono lo tenía localizado...
Esta es la Madre de Deu de la Bona Sort que cito en la reseña biográfica de Ramón Camps
Fuente: Institut Cartogràfic de Catalunya http://vacani.icc.cat/index.php
getimage.jpg (99KB - 397 descargas)
27705742.jpg (57KB - 419 descargas)
27705742_7519935.jpg (72KB - 404 descargas)
27705742_7519943.jpg (38KB - 391 descargas)
ReCamps2.jpg (36KB - 390 descargas)
ReCamps1.jpg (37KB - 325 descargas)
Pajesfirma.jpg (34KB - 347 descargas)
Compress_20220106_001343_3113.jpg (111KB - 139 descargas)
Compress_20220106_001342_2481.jpg (90KB - 126 descargas)
Compress_20220123_163658_8500.jpg (66KB - 119 descargas)
Compress_20220123_163658_8190.jpg (55KB - 123 descargas)En referencia a las figuras de Ramon Camps y las fotografias colgadas hasta ahora me asaltan algunas dudas. Intentaré adjuntar unas fotos de figuras que tengo de un Nacimiento y Cabalgata firmadas por "Camps", donde además en el pequeño Angel y el en Niño Jesus aparece firmado "Vich". Esta firma y figuras coinciden con otras de Camps, como por ejemplo una escultura en terracota que esta a la venta en TC. y que por tanto tengo adjudicadas a Ramon Camps, pero no coinciden en nada con las primeras fotos de este post, podemos verlo en los camellos,pajes, etc. Y otra duda es que la firma no sé si es la misma ya que en alguna además me parece ver las inicial E. delante de la firma Camps.
IMG_0419.jpg (136KB - 124 descargas)
IMG_0420.jpg (66KB - 124 descargas)
IMG_0423.JPG (881KB - 122 descargas)
IMG_0420.jpg (66KB - 128 descargas)
IMG_0424 petit.jpg (103KB - 136 descargas)
IMG_0425 petit.jpg (261KB - 132 descargas)
IMG_0426 petit.jpg (67KB - 123 descargas)
Compress_20220126_221555_5546.jpg (67KB - 121 descargas)
IMG_20220126_220354.jpg (26KB - 125 descargas)Tengo dudas que las figuras E.Camps y las firmadas Camps sean del mismo autor. Y estas a su vez las veo muy distintas a las que parecen más antiguas, tipo "Teixidor", que no sé si estan firmadas.
¿Son las firmadas como Camps con la C alargada las que se podrían adjudicar a Ramon Camps ?.
Rei Melcior Juli�� Fabregues.png (49KB - 127 descargas)
Rei Melcior Ramon Camps.jpg (215KB - 129 descargas)
Rei Melcior R Camps.jpg (36KB - 123 descargas)
Rei Melcior signatura Juli�� Fabregues.jpg (27KB - 124 descargas)
Compress_20220127_200757_7721.jpg (112KB - 123 descargas)
Compress_20220127_200757_7189.jpg (109KB - 125 descargas)
Compress_20220127_200757_7483.jpg (108KB - 129 descargas)
Compress_20220201_220828_8522.jpg (90KB - 117 descargas)
Compress_20220127_200757_7721.jpg (112KB - 121 descargas)Observando las imágenes de las figuras subidas al hilo pareciera que hay tres manos diferentes, las de estilo 'Teixidor', otras en una línea 'popular' y las que están sin policromar,
Pastor atribuible a Ramon Camps Alier
estas últimas posiblemente del primero Ramon Camps Alier, otro posible es el que nombras Esteve Camps Giralt y hay un tercero en Wikipedia:
Josep Maria Camps i Arnau (Sarrià, 29 de octubre de 1879 - Barcelona, 6 de febrero de 1968 escultor especializado en imaginería religiosa.
Estudió en la Escuela de la Lonja, donde fue discípulo de Agapito Vallmitjana.
Compress_20220127_200757_7721.jpg (112KB - 117 descargas)
Compress_20220321_090948_8374.jpg (90KB - 121 descargas)
Compress_20220321_090948_8066.jpg (40KB - 125 descargas)| Páginas: 1 2 3 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





