Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
Belèn a 360°

Páginas: 1 2
537
Mairena del Aljarafe (Sevilla)
30/9/2011 10:28
fabuloso, repletito de detalles,,,,,, me encanto mi enhorabuena por tu maginifico trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
120
Milano Italia
1/10/2011 14:13
Muchas gracias, me alegro que os guste.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
604
puerto real
2/10/2011 07:55
felicidades precioso y muy buen trabajo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
Alhaurín el Grande
2/10/2011 18:01
Precioso trabajo Sergio
Parte superior de la página Parte inferior de la página
120
Milano Italia
3/10/2011 19:16
Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
120
Milano Italia
16/10/2011 17:31
Se me pidiò por e-mail, que he perdido, como he hecho la
Coloracion del arco en piedra.
Por todo el pesebre he adoptado esta tècnica:
Ante todo los colores utilizados son: marròn moka, tierra de Siena quemada, tierra de Siena natural, ocre amarillo, blanco marfil, todos acrìlicos. Yo doy una mano de mordiente nuez oscuro a toda la estructura (que es en yeso) para cubrir bien todo y no dejar puntos blancos, después doy una mano de agua y vinavil para evitar que sucesivamente el color es absorbido demasiado. Los colores van datos en la secuencia de la lista cubriendo toda la etructura con una mano de color a la vez y dejando secar bien entre una mano y la otra (por los menos un dìa). El trabajo es àncora mejor se entre una pintura y la otra se inrtoduce una mano dada con los colores mezclados al 50% (màs o menos)(ejemplo: antes el marròn moka después marròn moka + tierra de Siena quemada después tierra de Siena quemada etc.) Naturalmente màs manos se dan màs tarde se llegarè a la coloraciòn final. Yo doy el color con un cepillo redondo a què he cortado la punta para rendir par las cerdas y descargando el cepillo sobre unos papeles pegandolo y después pegando sobre la etructura. Los colores a mano a mano màs claros van dados diminuendo gradualmente la superficie cubierta y el blanco marfil vien dado sòlo sobre las habitaciones casi al100% y poco sobre el resto. In este manera la etructura aparece al final con sombras de todo los tonos.
Al final varios partes vienen coloradas con tonalidad àncora màs claros, para distinguir los diferentes tipos de piedra entre ellos, con el “cepillo seco”.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software