Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
belenes modernos

Páginas: 1
España
11/1/2007 03:17
¿ Que opinais de los belenes hechos con gominolas, globos y materiales diversos? adjunto un belen hecho con gominolas y el de azca de globos A MI PERSONALMENTE ME PARECEN UNA CHAPUZA *)

Modificado por mamen27 11/1/2007 06:44

(20_12_belen.jpg)

(belen_globos_02_jph.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 20_12_belen.jpg (9KB - 298 descargas)
Adjuntos belen_globos_02_jph.jpg (28KB - 258 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2716
Pamplona
11/1/2007 09:40
A mí, personalmente, no me gustan. Pero reconozco que tienen un espacio propio, en el que nunca me encontraran. Me muevo más agusto en el belenismo clásico, sin dejar fuera de este espacio a las tendencias que defienden Enric, Drake, Joan y otros muchos. Esto es: belenismo con escenario efímero y figuras móviles realizadas con materiales habituales en este arte: barro, pasta, madera...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
11/1/2007 10:13
Opino lo mismo que mamen27 y Oriente.

Yo no lo defino como chapuza, cada uno hace su Belén como más le gusta.

Un ejemplo:

Hay una figura muy tipica en los Belenes, yo nunca la he puesto y nunca la pondre. "el cagón"

Modificado por Pitagorin 11/1/2007 10:14
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
11/1/2007 13:43
La verdad para mi un belen representa el nacimiento de Jesus y no me imagino a la virgen como una piruleta.
Lo que hacen mucha foreros para mi es arte ( no es mi caso ) y esos belenes modernos tienen muy poco de artesanales
Un belen es hacer algo bello y una costumbre nuestra
Retiro lo de chapuza (me he pasado) pero me da la impresion que con estos belenes los convertimos en cosa de niños
los desvirtuamos
Ser moderno es innovar la tecnicas del belen pero siempre dentro de su espiritu
No me imagino a Salcillo haciendo imagenes con productos de la huerta y el si fue un innovador de la imagineria española
Gracias por vuestra opinion Oriente y Pitagorin
un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
139
Madrid
11/1/2007 14:21
A mí tampoco me gusta la estética utilizada en estos casos para representar el nacimiento de Jesus, pero reconozco el valor que tiene a la hora de acercar a los más pequeños, a este acontecimiento tan importante. Daros cuenta que para los niños un Nacimiento clásico puede resultar demasiado serio y estéticamente poco atractivo. Realmente la mayoría de los niños (sobre todo los más pequeños), solo se paran ante un Belén, cuando este tiene algunas figuras en movimiento o tiene elementos que se salen de lo normal y si con estos otros productos se consigue llamar su atencción y despertar su interés, me parece estupendo. El amor por el arte les llegará más tarde.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4115
Barcelona
14/1/2007 22:30
Diferenciemos: Una cosa es una manifestación artística y la otra es una instalación comercial. Si vendes golosinas, pues me parece comercialmente adecuado hacer un belén con ellas, solamente exijo una cosa: que se puedan coger para comerse. Sería muy bonito un belén hecho con caramelos que, a medida que se fueran retirando por los niños que se los comieran, debajo se vieran otras escenas...

¿Por qué nos hemos de quejar si alguien usa las imágenes típicas del belén para decorar su Navidad de una forma original? ¿No nos quejamos siempre de que la Navidad ha quedado monopolizada por el Gran Gordo Rojo o su imagen tradicional va siendo desplazado por los Olentzeros varios? Pero cuando vemos un belén con globos nos disgustamos....

Afición y cantera, insisto ¿no queremos que los niños se interesen por el belenismo? Yo creo que si solamente les hacemos mirar de forma respetuosa y convenientemente alejados unas instalaciones delicadas y llenas de figuras carísimas se van a aburrir... ¿por qué no les dejamos jugar con belenes que sean adecuados para jugar? Yo hacía mi belén con figuras de plástico que a veces usaba en mis juegos infantiles (me iban perfectos los pastores como tropas auxiliares romanas o medievales) o ponía indios en el belén. Heterodoxo, pero eficaz, dado que me permitió involucrarme en el belén desde pequeño....

Pequeños retazos biográficos: mi madre hacía el gran belén con las figuras de Castells que ahora disfruto en mis vitrinas, yo jugaba con figuras de plástico que ahora sé que eran de los Colomer, pero además, en nuestra escuela, a la que íbamos Garfiel y yo, se hacía cada año un concurso belenístico entre las clases. Hacia el día 22 desmontábamos las aulas y hacíamos belenes submarinos, espaciales, del futuro, indios... Se ponía un belén en un rincón o se apilaban todas las mesas y nos disfrazábamos, construíamos figuras enormes o diminutas, con globos, barro, papel de embalar, yo qué sé, se presentaban proyectos, se recogía dinero, se saqueaban las casas particulares y se hacía el belén dentro de un ambiente muy competitivo y muy alegre. Y finalmente, durante una tarde y todo el día siguiente la escuela quedaba abierta para que todos los alumnos, parientes, amigos, etc, visitáramos TODAS las clases, puesto que en TODAS había un belén. Yo vi eso por primera vez en 1968, recién llegado de Madrid y que yo sepa (aunque este año no he ido) todavía dura. Qué diferencia con esas escuelas "clásicas" que hacen solamente uno, o con esas "modernas" en que hacen una instalación artística de una sola representación, consistente en montaje por los niños y destrucción por el cuadro de profesores en pleno....

Por eso soy tan aficionado a los belenes y a los belenes "raros" y por eso a veces me aburro con los dioramas... para mí no existen belenes raros después de haber visto uno en el "submarino amarillo" con Ringo como San José.. y me gustaría que en las exposiciones hubiera un rincón donde tocar, trastear, cambiar o enredar, pq para mí los belenes son imaginación y juego, y las exposiciones belenísticas normalmente son taaaaaaaaaaaaaaan solemnes... mis belenes son muy flojitos, pero cambio de lugar las figuras (o cambio unas figuras por otras) casi cada día, y me divierto como un niño... aunque normalmente no dejemos a los niños que se diviertan con los belenes....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
15/1/2007 08:26

yo veo bien este tipo de belenes en los comercios para que se acerque la gente a los escaparates y vean sus productos, y se ven muchos por ejemplo he visto una pasteleria que lo ha hecho con chocolate, una tienda de chucherias que lo han hecho con caramelos incluso una ferreteria que lo ha hecho con tornillos, tuercas... ahora poner belenes de este tipo para entidades o particulares la verdad es que no los veo.Un saludo

 

SAN FERNANDO 2010

Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
cantabria
15/1/2007 09:26
me encanta pasar por un escaparate y descubrir un belen, cada vez son menos por desgracia, ¿como estan hechos? seguro que con Amor.
recuerdo cuanto tenia muy pocos años y jugabamos con las figuras del nacimiento, si mis padres no me hubieran dejado.... quizas , nunca se sabe,no estaría aquí
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
16/1/2007 19:43
Para mí cualquier belén esté hecho con lo que sea me merece el mayor de los respetos,ya se haga para comercializar o no un producto, yo creo que es un sentimiento y ESO no hay manera de comercializarlo.Respecto al caganet,os diré que yo lo pongo y cuando vienen las clases de mis hijos a ver el belén,lo primero que hacen es buscar donde está la figura.Para mí es bonito.Aquí en esta zona es tradición ponerlo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
16/1/2007 20:29
tengo que discrepar bastante, ya que leyendo muchísimos post enviados donde se defiende que cada uno muestra el belén cómo lo sabe hacer, en su propio paisaje, ... los hay que lo ponen dentro de un botijo y mira, todavía se les alaba.... porque no tomar el tema de los globos y las piruletas como una manera de catequetización, no os fijéis unicamente cómo están hechos, sino el significado. Te puede gustar o no, igual que muchísimos belenes que ves por ahí, pero no por eso te has de poner a descriminar a nadie. Olé por la cabecita que ha logrado hacer el belén con los globos y la piruletas, un diez por la exposición... y antes de criticar y anclar en el calificativo de "chapuzas" veámonos nosotros mismos.
Firmado. El chapuzas number one y el que en cuanto a belenes hace lo que puede.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
17/2/2007 20:20
ami no me importa no beis que lo importante es que cada persona en su entorno bea un belen , si ba de paseo y ba biendo belenes pues mira que bien , yo vi un nacimiento en dentro de un microondas , y cuando abria un frigorifico abia un nacimiento dentro, y no me beas cuado abre el frigo te da una alegria, por que tu no bas pensando en el belen, y te lo encuentras es muy bonito , lo importante es que las personas que no lo hacen lo bean por todos los sitios.............
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
25/2/2007 15:57
Banbi tienes razon eso es lo que hacen los americanos, Santa por todas partes,eso es publicidad y lo han colocado en el mundo entero.
Ponen su figura hasta en los utensilios del baño. Yo pongo cosas de navidad en los imanes se la nevera, la puerta etc, pues prefiro que sea un belén pero aun venden pocos. Drake como te entiendo, yo llevaba todos los años figuras de mi casa a mi clase y siempre ganabamos el mejor belén del colegio. Yo pongo el popular que como ya he dicho creo que es el tradicional,pero ademas por la casa cuando los niños eran pequeños ponia otros de cualquier cosa que se me ocurriese,caramelos, piedras,papel etc..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25/2/2007 21:19
Todo dependerá del sentido que se le quiera dar al belen.Tambien de quien lo haga:Si lo hace un niño, me parecería muy bien pero si lo hace un "comerciante"para "explotarlo" me parecería muy mal.
Pienso que en el niño, despertaría su interés por el belenismo mientras que con el comerciante,podría ser perjudicial,debido a que la gente se cansaría de verlos.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
26/2/2007 17:27
Creo que es una polémica muy buena y fructífera. Si bien me inclino por el pesebre clásico, creo que esas otras formas de pesebres (los llamados modernos) son igualmente aceptables. Lo importante es que se entienda la significación religiosa, o por lo menos cultural del pesebre. Creo que son expresiones válidas y novedosas. Recuerdo que alguién puso unas fotos de unos pesebres de arena. Eso también es moderno y es impresionante. Creo que tiene también su parte de ingenio y destreza que hay que reconocer.

Recuerdo una vez que estando chiquitos, mi mamá nos hizo una Navidad de chocolates. El arbolito de navidad tenía bambalinas y adornos de chocolate, y el pesebre, que tenía figuras normales, también estaban acompañados con motivos en chocolate. Creo que la finalidad de mi madre era inculcarnos la devoción, y se valía de estos mecanismos para catequizarnos Y lo logró. También recuerdo con especial alegría los famosos calendarios de Adviento, que son muy famosos en las culturas anglo sajonas, y que van regalando cada día un pequeño chocolate hasta el 24. Igualmente se de mi ahijada, que ponía en el pesebre de su casa sus muñecas, porque entendía que si ella estaba tan contenta con la llegada del Niño Jesús, entonces sus muñecas también deberían estarlo. Eso es loable, y es precisamente lo que la Navidad es. Para mí eso es la mejor representación de la venida de Dios. El se presenta en la vida de cada uno de la manera en que más puede influir. Para nosotros lo clásicos es a través de pesebres detallados; para otros es a traves de fantasías y alegorías. Es solo cuestión de gustos.

Saludos Cordiales desde Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
26/2/2007 17:43
Después ller tantos post sobre el tema, yo personalmenteme inclino por permitir todo tipo de belénes pues entiendo que la mayoría se hacen con AMOR intentando transmitir el gran acontecimiento de nuestra civilización: El nacimiento del niño Dios en Belén.

En Madrid, en la calle Doctor Esquero hay una tienda de óptica que el año pasado (Navidad 2005) que tenía en el escaparate un belen todo hecho con flores secas del tipo cardo (incluso las figuras). Me quedé absorto contemplando la "obra de Arte" y como belenista entré en la tienda y pregunté quién lo había hecho. Según me contaron, lo hizo un tio suyo que vive por Segovia, y que cada año lo hace con un material diferente.

Fué una lástima no tener cámara de fotos.Tená hasta los camellos hechos de esa manera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
27/2/2007 20:02
Que pena, me hubiese gustado verlo, seguro que alguien le ha hecho fotos, quien sabe si un dia las veremos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27/2/2007 23:04
Oriente estoy contigo, un belén se aprecia con el trabajo que ha tenido que realizar el propio belenísta para crear estas obras de arte artístico y como símbolo cristiano como es el belén que representa el nacimiento de Jesús. Yo personalmente yo tengo la tendencia clasicista
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software