Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Belenismo -> Belenismo
Belenes en espacios públicos

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 ... >
Creo que estaría bien, realizar una recopilación de belenes situados en espacios públicos, ya sea parques, plazas, jardines, calle... Considerando, todo aquel belén situado al aire libre, en nuestras distintas ciudades. Algunos son conocidos, por citar alguno, en Barcelona tendríamos el de la plaza San Jaume, en Vitoria el Belén de la Florida, en Logroño el belén del ayuntamiento....

Creo que sería bonito que cada uno pusiera el de la ciudad o pueblo a la que corresponde, y explicará también un poco la misma. Situación, historia....

Yo comenzaré con el de mi ciudad Donostia-San Sebastián, y su belén de la Plaza de Gipuzkoa.
En pleno centro urbano frente al edificio de la Diputación, se monta el belén, en los jardines diseñados por el prestigioso jardinero francés Pierre Ducasse. Se instala un belén que ocupa toda la zona central de dicha plaza.

En los años 50, los artistas Rafael Munoa y José Luis Usabiaga, respaldados por el Centro de Atracción y Turismo, dieron luz al Belén Monumental de la Plaza de Gipuzkoa. La Asociación Belenística de Gipuzkoa se ha venido ocupando de la instalación de este popular Belén desde el año 1990.

En la actualidad, componen el Belén más de 80 figuras, cada una de ellas de una altura aproximada de 120 centímetros. Las escenas representadas son las siguientes: Nacimiento del Niño Jesús, Huida a Egipto, Buscando posada, Olentzero, Anunciación a los pastores, Anunciación a la Virgen María y Palacio de Herodes.

(0.jpg)

(1.JPG)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.JPG)

(8.jpg)

(9.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0.jpg (190KB - 243 descargas)
Adjuntos 1.JPG (178KB - 238 descargas)
Adjuntos 2.jpg (180KB - 217 descargas)
Adjuntos 3.jpg (175KB - 236 descargas)
Adjuntos 4.jpg (182KB - 234 descargas)
Adjuntos 5.jpg (180KB - 241 descargas)
Adjuntos 6.jpg (167KB - 224 descargas)
Adjuntos 7.JPG (188KB - 221 descargas)
Adjuntos 8.jpg (184KB - 255 descargas)
Adjuntos 9.JPG (169KB - 248 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página


Hola Aingeru, me gusta mucho tu ciudad y hemos estado pasando en ella este puente, que , por cierto, menudo tiempecito!!!!!

Hablas sobre el Belén de la P. Gipuzkoa y has subido unas fotos que nada tienen que ver con lo que hemos visto. Nos gustó muchísimo y era impresionante la gente que había viéndolo. Los escenarios son muy diferentes a los que tú has puesto y las figuras están preciosas .
Yo diría que es todo nuevo, menudo trabajazo el de la Belenista de San Sebastián, las horas que han metido en él. Están todas las escenas desde la Anunciación hasta la huída a Egipto. Creo que deberías renovar tus fotos.

Todas las escenas están fenomenal. Unas son más tipo hebreo y otras van con la vestimenta del País Vasco. Herodes va acompañado de un regimiento de soldados al mando del Centurión. Los Reyes con sus pajes y camellos están auténticos. Cerca del puentecito hay unas lavanderas y unos pescando en el río. La parte de caseritos está preciosa, especialmente los niños y bueno lo del horno de pan, vaya idea!!!! Nos ha gustado muchísimo y se le veía a la gente entusiasmada mirándolo.

Un señor que estaba con sus nietos nos comentó que este año había muchas más figuras y , aunque siempre ha estado bonito, este año estaba fantástico, además nos comentaba la tradición que había desde que se inauguró. La gente de la provincia venía a verlo con los niños. Después esos hijos les han llevado a los suyos e incluso los abuelos a los nietos. Como he dicho al principio, a pesar del mal tiempo, ha merecido la pena.

Lo que nos llamó la atención es que uno de los días que cogimos el periódico, había un artículo sobre dicho Belén que ponía que Donostia Cultura no daba subvención por ser de origen religioso. Pero bueno, qué desfachatez!!!!! de origen religioso y qué quieren que se ponga en Navidad "la Batalla de Lepanto"? no dábamos crédito a lo que leíamos, así que tú que tendrás más información ya nos contarás más cosas.

¿Hay Cabalgata de Reyes en tu ciudad? Te pregunto porque como también es religioso ygual no se hace. no tengo conocimiento.
Ah! cuelga fotos de este año. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página


Hola Aingeru, me gusta mucho tu ciudad y hemos estado pasando en ella este puente, que , por cierto, menudo tiempecito!!!!!

Hablas sobre el Belén de la P. Gipuzkoa y has subido unas fotos que nada tienen que ver con lo que hemos visto. Nos gustó muchísimo y era impresionante la gente que había viéndolo. Los escenarios son muy diferentes a los que tú has puesto y las figuras están preciosas .
Yo diría que es todo nuevo, menudo trabajazo el de la Belenista de San Sebastián, las horas que han metido en él. Están todas las escenas desde la Anunciación hasta la huída a Egipto. Creo que deberías renovar tus fotos.

Todas las escenas están fenomenal. Unas son más tipo hebreo y otras van con la vestimenta del País Vasco. Herodes va acompañado de un regimiento de soldados al mando del Centurión. Los Reyes con sus pajes y camellos están auténticos. Cerca del puentecito hay unas lavanderas y unos pescando en el río. La parte de caseritos está preciosa, especialmente los niños y bueno lo del horno de pan, vaya idea!!!! Nos ha gustado muchísimo y se le veía a la gente entusiasmada mirándolo.

Un señor que estaba con sus nietos nos comentó que este año había muchas más figuras y , aunque siempre ha estado bonito, este año estaba fantástico, además nos comentaba la tradición que había desde que se inauguró. La gente de la provincia venía a verlo con los niños. Después esos hijos les han llevado a los suyos e incluso los abuelos a los nietos. Como he dicho al principio, a pesar del mal tiempo, ha merecido la pena.

Lo que nos llamó la atención es que uno de los días que cogimos el periódico, había un artículo sobre dicho Belén que ponía que Donostia Cultura no daba subvención por ser de origen religioso. Pero bueno, qué desfachatez!!!!! de origen religioso y qué quieren que se ponga en Navidad "la Batalla de Lepanto"? no dábamos crédito a lo que leíamos, así que tú que tendrás más información ya nos contarás más cosas.

¿Hay Cabalgata de Reyes en tu ciudad? Te pregunto porque como también es religioso ygual no se hace. no tengo conocimiento.
Ah! cuelga fotos de este año. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pues a mí me parecen preciosas,de qué material están hechas???.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Seré breve, pues no era mi intención detenerme en concreto en un ejemplo sino que se vayan reuniendo los distintos ejemplos.
Cuqui, estas fotografías son de hace un par de años, pero el modus es similar año tras año, el año pasado se inundo el almacén donde se recoge la mayor parte del belén por lo que muchas piezas se han ido renovando, pero en esencia, el montaje es prácticamente igual. Subiré más adelante las fotografías de este año.
Silva las cabezas son de corcho pintadas y estructura metálica con distintas vestimentas
A MsSILVIA321 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE LA FLORIDA DE VITORIA-GASTEIZ

En 1959, un pequeño grupo de amigos y belenistas, entre los que se encontraba Luis María Sánchez Íñigo -presidente de nuestra asociación durante los primeros años ´90-, comenzaron a trabajar en la idea de montar un belén con figuras a tamaño natural en el Parque de la Florida, un amplio jardín construido a finales del s. XIX y que contaba con una pequeña gruta, un río y lago y varios caminos que se perdían entre la vegetación. Parecía por tanto el escenario perfecto para ello, y abierto a toda la ciudad.

El proyecto cristalizó tres años después, en 1962. En la gruta del parque, se dispuso el misterio, mientras que en un amplio espacio ajardinado tras ésta se montó la Anunciata a los Pastores, con el ángel colgando de uno de los árboles del paque. El belén quedó completado ese año con un pequeño pastor que tiraba de su burro en dirección a la gruta. La idea fué un éxito, y el impulso de la entonces Caja de Ahorros Municipal y del Ayuntamiento de la ciudad permitió, junto a las donaciones que el público depositaba a los pies del Niño en la gruta, ir adquiriendo nuevas figuras cada año.

La cabalgata de Reyes, acompañados por sus pajes, llegó en las Navidades de 1964, ubicándose frente a la gruta y junto al paseo que recorre el parque de norte a sur. De aquella cabalgata original, hoy sólo se conserva uno de los pajes que en la actualidad se sitúa junto al castillo de Herodes, en lo alto de un montículo. También en 1964 se incorporaron nuevos pastores, algunos animales y la primera construcción, una caseta frente a la que una pastora daba de comer a sus gallinas. Cada año, la visita al belén de la Florida se convirtió en un rito para niños y mayores, que recorrían los caminos del parque descubriendo nuevas figuras y rincones.

Con los años, el conjunto de figuras creció -y aún hoy crece- hasta ocupar la totalidad de espacios disponibles. En 1992, y a propuesta de la Asociación Belenista de Álava, se entregó el Trofeo Federación Española de belenistas al Excelentísimo Ayuntamiento de Vitoria por su apoyo constante al montaje y conservación del conjunto: podéis ver la exposición de motivos que entonces se hizo en el enlace a nuestra web, http://www.arabelen.com/trofeos/concedidos/trofeofeb/trofeofeb1992.... . Las pasadas navidades, el Belén Monumental del Parque de la Florida celebró sus bodas de oro, tras 50 años creando una atmósfera mágica en torno al belén en el corazón de la ciudad; por ello, la Asociación encargó a Montserrat Ribes Daviú la creación de una figura de edición numerada y limitada a 150 ejemplares, de la que podeis ver fotos en su hilo dentro del Índice de Artesanos, y que se pondrá a la venta en los próximos días.

Hoy, como en aquellas navidades de 1962, cuando la gruta se abrió al público por vez primera, la visita al Belén de la Florida sigues siendo parte imprescindible de la Navidad en Vitoria.

(0.jpg)

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)

(12.jpg)

(13.jpg)

(14.jpg)

(15.jpg)

(16.jpg)

(17.jpg)

(18.jpg)

(19.jpg)

(20.jpg)

(21.jpg)

(22.jpg)

(23.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0.jpg (191KB - 244 descargas)
Adjuntos 1.jpg (177KB - 226 descargas)
Adjuntos 2.jpg (173KB - 208 descargas)
Adjuntos 3.jpg (178KB - 236 descargas)
Adjuntos 4.jpg (169KB - 215 descargas)
Adjuntos 5.jpg (185KB - 232 descargas)
Adjuntos 6.jpg (173KB - 231 descargas)
Adjuntos 7.jpg (177KB - 254 descargas)
Adjuntos 8.jpg (174KB - 230 descargas)
Adjuntos 9.jpg (187KB - 217 descargas)
Adjuntos 10.jpg (181KB - 216 descargas)
Adjuntos 11.jpg (192KB - 217 descargas)
Adjuntos 12.jpg (167KB - 228 descargas)
Adjuntos 13.jpg (165KB - 270 descargas)
Adjuntos 14.jpg (193KB - 264 descargas)
Adjuntos 15.jpg (174KB - 250 descargas)
Adjuntos 16.jpg (172KB - 231 descargas)
Adjuntos 17.jpg (202KB - 254 descargas)
Adjuntos 18.jpg (145KB - 244 descargas)
Adjuntos 19.jpg (204KB - 249 descargas)
Adjuntos 20.jpg (210KB - 239 descargas)
Adjuntos 21.jpg (181KB - 228 descargas)
Adjuntos 22.jpg (197KB - 246 descargas)
Adjuntos 23.jpg (292KB - 209 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

La plaza del Ayuntamiento de Logroño acoge como cada año un belén con edificios, monumentos y enclaves naturales riojanos reproducidos a escala, además de las figuras típicas de un belén. El belén estará montado hasta el 6 de enero.
En total son 70 figuras y estructuras que ocupan una superficie de 1.500 metros cuadrados (frente a los 2.800 que se llegaron a usar algún año) y cuyo montaje ha costado más de 50.000 euros, 10.000 más que el año pasado pero menos de la mitad de lo que se gastaron en 2008.

El belén del Ayuntamiento se creó para la Navidad del 2005, entonces con unas cincuenta figuras y estructuras. Al año siguiente se añadieron otras veinte figuras como la fuente del Peregrino, una noria, Herodes, un herrero, un vendimiador, un peregrino, un soldado, niños, cigüeñas, cerdos, buitres y gallinas.

(0.jpg)

(1.JPG)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)

(12.jpg)

(13.jpg)

(14.jpg)

(15.jpg)

(16.jpg)

(17.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0.jpg (199KB - 254 descargas)
Adjuntos 1.JPG (189KB - 213 descargas)
Adjuntos 3.jpg (172KB - 224 descargas)
Adjuntos 4.jpg (187KB - 227 descargas)
Adjuntos 5.jpg (181KB - 246 descargas)
Adjuntos 6.jpg (184KB - 268 descargas)
Adjuntos 7.jpg (176KB - 239 descargas)
Adjuntos 8.jpg (174KB - 224 descargas)
Adjuntos 9.jpg (179KB - 237 descargas)
Adjuntos 10.jpg (183KB - 236 descargas)
Adjuntos 11.jpg (170KB - 235 descargas)
Adjuntos 12.jpg (170KB - 223 descargas)
Adjuntos 13.jpg (195KB - 230 descargas)
Adjuntos 14.jpg (156KB - 229 descargas)
Adjuntos 15.jpg (191KB - 219 descargas)
Adjuntos 16.jpg (185KB - 199 descargas)
Adjuntos 17.jpg (178KB - 194 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELEN DEL PALACIO DE NAVARRA

El Gobierno de Navarra instala un belén en el jardín del Palacio de Navarra que asoma a la avenida de San Ignacio. El belén consta de seis figuras policromadas que representan al Niño Jesús, María y José, y a los tres Reyes Magos, en tamaño próximo al natural.

Las figuras del belén han sido realizas por la empresa italiana Fontanini en material sintético oxolite, que permite su utilización en exteriores. Las gestiones para la adquisición de este conjunto fueron realizadas por la Asociación de Belenistas de Pamplona, y su instalación anual corre a cargo del servicio de mantenimiento del Palacio de Navarra.

El conjunto está instalado sobre un estrado, bajo las ramas del ejemplar de “sequoia gigantea” plantado hace 149 años, monumento natural que constituye el elemento más identificativo del jardín. El belén puede contemplarse desde la acera de la avenida de San Ignacio que limita con la verja del jardín.

(0.jpg)

(1.jpg)

(2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0.jpg (213KB - 217 descargas)
Adjuntos 1.jpg (176KB - 238 descargas)
Adjuntos 2.jpg (217KB - 243 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
EL BELÉN DE NARROS

En Zarautz, como en otros muchos pueblos, siguiendo la tradición de todos los años, se pone un Belén para disfrute de pequeños y mayores. “el Belén de Narros” es en los jardines de este palacio donde se coloca, los jardines suelen estar cerrados durante todo el año al público, pero en estas fechas se utilizan para montar el belén.

No es que sea el más original del mundo, pero las figuras son de tamaño natural y muchas de ellas con movimientos mecánicos lo que lo anima y da vidilla.

(0.JPG)

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)

(12.jpg)

(13.jpg)

(14.jpg)

(15.jpg)

(16.jpg)

(17.jpg)

(18.jpg)

(19.jpg)

(20.jpg)

(21.jpg)

(23.jpg)

(24.jpg)

(25.jpg)

(26.jpg)

(27.jpg)

(28.jpg)

(29.jpg)

(30.jpg)

(31.jpg)

(32.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0.JPG (200KB - 226 descargas)
Adjuntos 1.jpg (214KB - 195 descargas)
Adjuntos 2.jpg (208KB - 251 descargas)
Adjuntos 3.jpg (219KB - 229 descargas)
Adjuntos 4.jpg (211KB - 199 descargas)
Adjuntos 5.jpg (201KB - 224 descargas)
Adjuntos 6.jpg (192KB - 224 descargas)
Adjuntos 7.jpg (227KB - 235 descargas)
Adjuntos 8.jpg (241KB - 210 descargas)
Adjuntos 9.jpg (195KB - 240 descargas)
Adjuntos 10.jpg (186KB - 245 descargas)
Adjuntos 11.jpg (189KB - 233 descargas)
Adjuntos 12.jpg (200KB - 238 descargas)
Adjuntos 13.jpg (198KB - 237 descargas)
Adjuntos 14.jpg (242KB - 247 descargas)
Adjuntos 15.jpg (198KB - 232 descargas)
Adjuntos 16.jpg (205KB - 261 descargas)
Adjuntos 17.jpg (182KB - 224 descargas)
Adjuntos 18.jpg (211KB - 227 descargas)
Adjuntos 19.jpg (192KB - 214 descargas)
Adjuntos 20.jpg (221KB - 232 descargas)
Adjuntos 21.jpg (228KB - 202 descargas)
Adjuntos 23.jpg (200KB - 250 descargas)
Adjuntos 24.jpg (193KB - 202 descargas)
Adjuntos 25.jpg (178KB - 232 descargas)
Adjuntos 26.jpg (196KB - 207 descargas)
Adjuntos 27.jpg (179KB - 227 descargas)
Adjuntos 28.jpg (176KB - 211 descargas)
Adjuntos 29.jpg (180KB - 203 descargas)
Adjuntos 30.jpg (216KB - 200 descargas)
Adjuntos 31.jpg (221KB - 230 descargas)
Adjuntos 32.jpg (201KB - 224 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
Hola Aingeru, muy buen post, no conocia el belen de Zarautz, seguro que hay mas, en Pamplona se pone uno (toidabia no esta puesto) que le tengo que sacar foto, encuanto haga la foto, lo pongo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hola Julen, he abierto este post para que la gente también se anime a poner más belenes, fenomenal si pones tu también. Me parecía que estaban un poco abandonados estos belenes en el foro y creo que estaría bien recopilarlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE SAN PEDRO DE VATICANO

El siguiente belén no requiere mucha presentación, dado que es montado en una de las plazas más famosas del mundo. Desde 1982, cada año se inauguran los nacimientos la víspera de Navidad en la plaza de San Pedro, siguiendo una costumbre establecida por Juan Pablo II.

El belén suele alcanzar los 300 metros cuadrados, situándose en el centro de la plaza de San Pedro, delante del obelisco

La plaza de San Pedro se prepara para la Navidad y el Estado Ciudad del Vaticano, como cualquier otra ciudad, también. En su plaza principal los trabajos comienzan desde mediados de noviembre. Andamios, maderas y alambres se entrelazan alrededor del obelisco. Una tela cubre todo el perímetro. Todo se cuida al milímetro y se desenvuelve bajo la mayor discreción para sorprender a grandes y mayores. Una proyección arquitectónica en la que los servicios técnicos del Vaticano llevan trabajando desde enero y cuya presentación oficial se realiza el 24 de diciembre.

Sus creadores, Pier Carlo Cuscianna, Giuseppe Facchini y Barbara Bellano son los principales responsables de este proyecto. Se trata del director, vicedirector y ayudante, respectivamente, del Departamento de Estudios y Proyectos del Governatorato del Vaticano. Es decir, los arquitectos encargados de proyectar cualquier cambio que se realiza en este Estado

Hasta ahora, el Belén del Vaticano tenía unos 300 metros cuadrados de extensión. Este año, por la crisis, el Vaticano ha disminuido sus dimensiones para reducir gastos y tendrá sólo 200 metros. Está compuesto por unas 15 figuras de tamaño natural y, aunque siempre son las mismas, cada año hay nuevos ángeles o pastores.

Cada año se les cambian los vestidos, dependiendo de la temática. Las encargadas de hacerlo son las monjas que trabajan en el Taller de Tapices del Vaticano. A la cabeza está la gallega sor Áurea que, con sus casi 90 años, capitanea desde hace 30 a las monjas Misioneras Franciscanas en la decoración de los personajes.
El Nacimiento cuenta con una veintena de figuras, todas a tamaño natural, provenientes del Portal de Belén que fue realizado en 1842 en la iglesia romana de San Andrés della Valle por San Vicente Palotti.


Modificado por AINGERU 13/12/2012 22:40

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(2006.jpg)

(2006..jpg)

(2006...jpg)

(2006....jpg)

(2006......jpg)

(2006........jpg)

(2007.jpg)

(2007..jpg)

(2008.jpg)

(2008..jpg)

(2008...jpg)

(2008....jpg)

(2008.....jpg)

(2009.jpg)

(2009..jpg)

(2009...jpg)

(2009.....jpg)

(2010.jpg)

(2010..jpg)

(2010....jpg)

(2010.....jpg)

(2011.jpg)

(2011..jpg)

(2011...jpg)

(2011.....jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (267KB - 246 descargas)
Adjuntos 2.jpg (245KB - 218 descargas)
Adjuntos 3.jpg (255KB - 228 descargas)
Adjuntos 2006.jpg (184KB - 229 descargas)
Adjuntos 2006..jpg (165KB - 220 descargas)
Adjuntos 2006...jpg (218KB - 196 descargas)
Adjuntos 2006....jpg (178KB - 217 descargas)
Adjuntos 2006......jpg (212KB - 222 descargas)
Adjuntos 2006........jpg (201KB - 220 descargas)
Adjuntos 2007.jpg (222KB - 242 descargas)
Adjuntos 2007..jpg (303KB - 203 descargas)
Adjuntos 2008.jpg (177KB - 275 descargas)
Adjuntos 2008..jpg (211KB - 236 descargas)
Adjuntos 2008...jpg (208KB - 214 descargas)
Adjuntos 2008....jpg (394KB - 220 descargas)
Adjuntos 2008.....jpg (497KB - 225 descargas)
Adjuntos 2009.jpg (182KB - 233 descargas)
Adjuntos 2009..jpg (208KB - 228 descargas)
Adjuntos 2009...jpg (206KB - 226 descargas)
Adjuntos 2009.....jpg (223KB - 208 descargas)
Adjuntos 2010.jpg (213KB - 238 descargas)
Adjuntos 2010..jpg (201KB - 190 descargas)
Adjuntos 2010....jpg (221KB - 218 descargas)
Adjuntos 2010.....jpg (230KB - 233 descargas)
Adjuntos 2011.jpg (229KB - 215 descargas)
Adjuntos 2011..jpg (187KB - 238 descargas)
Adjuntos 2011...jpg (232KB - 209 descargas)
Adjuntos 2011.....jpg (228KB - 227 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE LA PLAZA SANT JAUME

La representación del nacimiento de Jesucristo en la plaza Sant Jaume es todo un acontecimiento en Barcelona. Cada año, el pesebre está inspirado o dedicado a una temática concreta

(2006-1.jpg)

(2006-2.jpg)

(2006-3.jpeg)

(2006-4.JPG)

(2006-5.jpg)

(2007-1.jpg)

(2007-2.jpg)

(2008-0.jpg)

(2008-1.jpg)

(2008-2.jpg)

(2008-3.jpg)

(2008-4.jpg)

(2008-5.jpg)

(2008-6.jpg)

(2008-7.jpg)

(2008-8.jpg)

(2009-1.jpg)

(2009-2.jpg)

(2009-3.jpg)

(2009-4.jpg)

(2009-5.jpg)

(2009-6.jpg)

(2009-7.jpg)

(2009-8.jpg)

(2010-1.jpg)

(2010-2.jpg)

(2010-3.jpg)

(2010-4.jpg)

(2010-5.jpg)

(2010-6.JPG)

(2010-7.JPG)

(2010-8.jpg)

(2010-9.jpg)

(2010-10.jpg)

(2010-11.jpg)

(2010-12.jpg)

(2011-0.jpg)

(2011-1.jpg)

(2011-2.JPG)

(2011-3.jpg)

(2011-4.jpg)

(2011-5.jpg)

(2011-6.jpg)

(2011-7.jpg)

(2012-1.jpg)

(2012-2.jpg)

(2012-3.jpg)

(2012-4.jpg)

(2012-5.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2006-1.jpg (251KB - 223 descargas)
Adjuntos 2006-2.jpg (210KB - 216 descargas)
Adjuntos 2006-3.jpeg (175KB - 210 descargas)
Adjuntos 2006-4.JPG (193KB - 232 descargas)
Adjuntos 2006-5.jpg (190KB - 209 descargas)
Adjuntos 2007-1.jpg (205KB - 235 descargas)
Adjuntos 2007-2.jpg (242KB - 220 descargas)
Adjuntos 2008-0.jpg (544KB - 216 descargas)
Adjuntos 2008-1.jpg (186KB - 201 descargas)
Adjuntos 2008-2.jpg (181KB - 255 descargas)
Adjuntos 2008-3.jpg (190KB - 238 descargas)
Adjuntos 2008-4.jpg (194KB - 220 descargas)
Adjuntos 2008-5.jpg (209KB - 253 descargas)
Adjuntos 2008-6.jpg (324KB - 214 descargas)
Adjuntos 2008-7.jpg (195KB - 218 descargas)
Adjuntos 2008-8.jpg (200KB - 229 descargas)
Adjuntos 2009-1.jpg (227KB - 226 descargas)
Adjuntos 2009-2.jpg (221KB - 245 descargas)
Adjuntos 2009-3.jpg (227KB - 212 descargas)
Adjuntos 2009-4.jpg (234KB - 219 descargas)
Adjuntos 2009-5.jpg (219KB - 251 descargas)
Adjuntos 2009-6.jpg (197KB - 243 descargas)
Adjuntos 2009-7.jpg (204KB - 237 descargas)
Adjuntos 2009-8.jpg (207KB - 248 descargas)
Adjuntos 2010-1.jpg (221KB - 193 descargas)
Adjuntos 2010-2.jpg (224KB - 225 descargas)
Adjuntos 2010-3.jpg (181KB - 195 descargas)
Adjuntos 2010-4.jpg (217KB - 241 descargas)
Adjuntos 2010-5.jpg (175KB - 232 descargas)
Adjuntos 2010-6.JPG (229KB - 231 descargas)
Adjuntos 2010-7.JPG (211KB - 231 descargas)
Adjuntos 2010-8.jpg (226KB - 230 descargas)
Adjuntos 2010-9.jpg (242KB - 214 descargas)
Adjuntos 2010-10.jpg (242KB - 245 descargas)
Adjuntos 2010-11.jpg (260KB - 223 descargas)
Adjuntos 2010-12.jpg (202KB - 219 descargas)
Adjuntos 2011-0.jpg (205KB - 235 descargas)
Adjuntos 2011-1.jpg (273KB - 245 descargas)
Adjuntos 2011-2.JPG (251KB - 227 descargas)
Adjuntos 2011-3.jpg (189KB - 210 descargas)
Adjuntos 2011-4.jpg (208KB - 226 descargas)
Adjuntos 2011-5.jpg (235KB - 207 descargas)
Adjuntos 2011-6.jpg (171KB - 238 descargas)
Adjuntos 2011-7.jpg (181KB - 215 descargas)
Adjuntos 2012-1.jpg (212KB - 224 descargas)
Adjuntos 2012-2.jpg (235KB - 227 descargas)
Adjuntos 2012-3.jpg (202KB - 235 descargas)
Adjuntos 2012-4.jpg (281KB - 234 descargas)
Adjuntos 2012-5.jpg (190KB - 223 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Un belén de 2000 metros cuadrados

Modificado por AINGERU 14/12/2012 16:09

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)

(13.jpg)

(14.jpg)

(15.jpg)

(16.jpg)

(17.jpg)

(18.jpg)

(19.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (127KB - 255 descargas)
Adjuntos 2.jpg (232KB - 224 descargas)
Adjuntos 3.jpg (224KB - 230 descargas)
Adjuntos 4.jpg (311KB - 244 descargas)
Adjuntos 5.jpg (285KB - 245 descargas)
Adjuntos 6.jpg (261KB - 237 descargas)
Adjuntos 7.jpg (241KB - 237 descargas)
Adjuntos 8.jpg (224KB - 223 descargas)
Adjuntos 9.jpg (225KB - 206 descargas)
Adjuntos 10.jpg (227KB - 239 descargas)
Adjuntos 11.jpg (256KB - 209 descargas)
Adjuntos 13.jpg (267KB - 213 descargas)
Adjuntos 14.jpg (270KB - 211 descargas)
Adjuntos 15.jpg (285KB - 226 descargas)
Adjuntos 16.jpg (286KB - 247 descargas)
Adjuntos 17.jpg (254KB - 284 descargas)
Adjuntos 18.jpg (257KB - 221 descargas)
Adjuntos 19.jpg (242KB - 241 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
DOS BELENES EN ASÍS

El 10 de diciembre de 1223, San Francisco, de regreso de Fonte Colombo, se detuvo en la ermita de Greccio. Aquí, obviamente inspirado en el enfoque de la Navidad, San Francisco tuvo la idea de hacer la representación de la Natividad en una cueva, en su recuerdo, se montan dos belenes en la colina del paraíso de Asís, conocido como "Presepe del Colle del Paradiso", en el césped en frente de la Basílica y otro belén en la plaza delantera a la basílica.

(1.jpg)

(2.JPG)

(3.jpg)

(4.JPG)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (175KB - 244 descargas)
Adjuntos 2.JPG (188KB - 199 descargas)
Adjuntos 3.jpg (193KB - 209 descargas)
Adjuntos 4.JPG (198KB - 247 descargas)
Adjuntos 5.jpg (241KB - 219 descargas)
Adjuntos 6.jpg (189KB - 218 descargas)
Adjuntos 7.jpg (215KB - 226 descargas)
Adjuntos 8.jpg (223KB - 203 descargas)
Adjuntos 9.jpg (226KB - 233 descargas)
Adjuntos 10.jpg (193KB - 253 descargas)
Adjuntos 11.jpg (576KB - 217 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE ENGUERA

El belén de tamaño natural de la localidad valenciana de Enguera consta de un total de 25 figuras, de entre 1,60 y 1,70 metros de altura, que representan diferentes escenas, como el nacimiento en el portal , la anunciación de los pastores, y cuenta con personajes tradicionales de los belenes, como la aguadora, las lavanderas y pastorcillas.

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (463KB - 208 descargas)
Adjuntos 2.jpg (230KB - 228 descargas)
Adjuntos 3.jpg (205KB - 210 descargas)
Adjuntos 4.jpg (210KB - 232 descargas)
Adjuntos 5.jpg (331KB - 243 descargas)
Adjuntos 6.jpg (213KB - 248 descargas)
Adjuntos 7.jpg (220KB - 234 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (222KB - 195 descargas)
Adjuntos 2.jpg (218KB - 200 descargas)
Adjuntos 3.jpg (102KB - 225 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE XÁTIVA

El belén de Xátiva, es uno de los más grandes de la Comunitat Valenciana, es una muestra del trabajo realizado por la Brigada de Parques y Jardines del Ayuntamiento, la cual se encarga de todo el montaje así como del ajardinamiento del mismo.

El nacimiento además cuenta con numerosas figuras y animales vivos, como patos, cisnes, cerdos, conejos, cabras, camello y una burra.

El belén ocupa una superficie de 1.300 metros cuadrados con un recorrido a pie de unos 200 metros.

(0.jpg)

(1.jpg)

(2.JPG)

(3.jpg)

(4.jpg)

(6.jpg)

(7.JPG)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.JPG)

(12.jpg)

(13.jpg)

(14.jpg)

(15.jpg)

(16.jpg)

(17.jpg)

(18.JPG)

(19.JPG)

(20.JPG)

(21.jpg)

(22.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0.jpg (219KB - 250 descargas)
Adjuntos 1.jpg (203KB - 234 descargas)
Adjuntos 2.JPG (204KB - 254 descargas)
Adjuntos 3.jpg (258KB - 233 descargas)
Adjuntos 4.jpg (210KB - 247 descargas)
Adjuntos 6.jpg (104KB - 201 descargas)
Adjuntos 7.JPG (204KB - 227 descargas)
Adjuntos 8.jpg (238KB - 208 descargas)
Adjuntos 9.jpg (225KB - 221 descargas)
Adjuntos 10.JPG (234KB - 228 descargas)
Adjuntos 12.jpg (204KB - 236 descargas)
Adjuntos 13.jpg (171KB - 229 descargas)
Adjuntos 14.jpg (233KB - 236 descargas)
Adjuntos 15.jpg (227KB - 242 descargas)
Adjuntos 16.jpg (230KB - 243 descargas)
Adjuntos 17.jpg (209KB - 232 descargas)
Adjuntos 18.JPG (223KB - 238 descargas)
Adjuntos 19.JPG (211KB - 249 descargas)
Adjuntos 20.JPG (199KB - 237 descargas)
Adjuntos 21.jpg (197KB - 239 descargas)
Adjuntos 22.jpg (414KB - 228 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELEN DE JEREZ

En Jerez se instala también otro nacimiento frente a la puerta de la Iglesia de Santo Domingo, en la Alameda Cristina

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (235KB - 236 descargas)
Adjuntos 2.jpg (206KB - 221 descargas)
Adjuntos 3.jpg (136KB - 254 descargas)
A ALEX.CCS, ASSOR y chuscoms les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN PLAZA DE LA CATEDRAL DE OVIEDO 2011

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (209KB - 241 descargas)
Adjuntos 2.jpg (206KB - 229 descargas)
Adjuntos 3.JPG (208KB - 206 descargas)
A ALEX.CCS, chuscoms y manolito de jesus les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE TORREVIEJA

Ocupa la esquina sur oeste entera de la Plaza de la Constitución Este gran nacimiento incorpora cosas típicas del pueblo, como las salinas, las torres y las habaneras y tiene muchos detalles pequeños y piezas que se mueven

(0.JPG)

(1.JPG)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)

(12.jpg)

(13.jpg)

(14.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0.JPG (246KB - 242 descargas)
Adjuntos 1.JPG (239KB - 247 descargas)
Adjuntos 2.jpg (233KB - 232 descargas)
Adjuntos 3.jpg (215KB - 221 descargas)
Adjuntos 4.jpg (228KB - 238 descargas)
Adjuntos 5.jpg (225KB - 228 descargas)
Adjuntos 6.jpg (235KB - 229 descargas)
Adjuntos 7.jpg (194KB - 234 descargas)
Adjuntos 8.jpg (214KB - 227 descargas)
Adjuntos 9.jpg (232KB - 205 descargas)
Adjuntos 10.jpg (208KB - 219 descargas)
Adjuntos 11.jpg (196KB - 221 descargas)
Adjuntos 12.jpg (205KB - 213 descargas)
Adjuntos 13.jpg (211KB - 213 descargas)
Adjuntos 14.jpg (193KB - 216 descargas)
A ASSOR, chuscoms y manolito de jesus les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE SAN JAVIER

El Belén de San Javier conocido como “Belén de España”, un Belén de 520 metros cuadrados al aire libre y 1.200 figuras. Las figuras son de artesanía murciana firmadas en su mayoría por Serrano y Griñán mientras que la arquitectura y composición del conjunto la realiza personal del ayuntamiento bajo la dirección de José Antonio Soler

En la misma se encuentran más de 20 conjuntos en movimiento, junto con la iluminación de todas sus representaciones. El belén muestra una rica ambientación costumbrista con huertas, pescadores, mercados, y oficios de todo tipo, entre los que se han incluido estampas murcianas, como un molino de pimentón. No faltan las norias para sacar agua, el caballo en el molino de trigo, o los artesanos de cerámicos.

Modificado por AINGERU 15/12/2012 17:40

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(12.jpg)

(13.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (220KB - 229 descargas)
Adjuntos 2.jpg (216KB - 226 descargas)
Adjuntos 3.jpg (190KB - 251 descargas)
Adjuntos 4.jpg (240KB - 236 descargas)
Adjuntos 5.jpg (234KB - 216 descargas)
Adjuntos 6.jpg (237KB - 242 descargas)
Adjuntos 7.jpg (193KB - 225 descargas)
Adjuntos 8.jpg (60KB - 207 descargas)
Adjuntos 9.jpg (189KB - 226 descargas)
Adjuntos 10.jpg (196KB - 220 descargas)
Adjuntos 12.jpg (218KB - 218 descargas)
Adjuntos 13.jpg (209KB - 218 descargas)
A ASSOR, chuscoms y manolito de jesus les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN PLAZA VENECIA EN ROMA

(1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (265KB - 237 descargas)
A ASSOR, chuscoms y manolito de jesus les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE SANTA CRISTINA

A 1428 m de altitud, al oeste de la Selva Gardena, en Santa Cristina, provincia italiana de Bolzano se encuentra de manera permanente montado uno de los pesebres más grandes 12 x 6 x 5,5 metros.

Las figuras son de madera, las cuales han sido realizadas por 18 talladores de madera de S. Cristina. Todos los años trabajan en una nueva figura para la escena. En 1989, llegó la primera figura, la Virgen y el Niño Jesús. Desde entonces para cada Navidad, todos los años durante el Adviento 18 escultores de la madera de Val Gardena se unen para crear una nueva figura.

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (215KB - 242 descargas)
Adjuntos 2.jpg (253KB - 234 descargas)
Adjuntos 3.jpg (239KB - 209 descargas)
Adjuntos 4.jpg (215KB - 219 descargas)
Adjuntos 5.jpg (267KB - 224 descargas)
Adjuntos 6.jpg (308KB - 229 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
BELÉN DE LECCE

El belén se encuentra en el interior del anfiteatro romano en el centro de la Piazza Santo Oronzo, de la ciudad italiana de Lecce. El belén que se monta es un trozo de Salento, con un paraje similar, de casas de paredes de piedra y todo lo que pueda ver en un paseo por el campo de Salento.

Basta con mirar a la balaustrada del anfiteatro y disfrutar de este hito de la Navidad en Lecce, capital del barroco

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (518KB - 206 descargas)
Adjuntos 2.jpg (231KB - 235 descargas)
Adjuntos 3.jpg (225KB - 232 descargas)
Adjuntos 4.jpg (254KB - 236 descargas)
Adjuntos 5.jpg (258KB - 225 descargas)
Adjuntos 6.jpg (210KB - 196 descargas)
Adjuntos 7.jpg (255KB - 195 descargas)
Adjuntos 8.jpg (216KB - 207 descargas)
A ASSOR, chuscoms y manolito de jesus les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software