Te digo cómo lo hacemos Miguel y yo. La planta que se usa es un arbusto espinso que se llama aulaga. Crece sobre todo en la sierra de Cádiz, y este es mejor pues es más cerrado que el de Huelva. Cuando se corta por la base, para dejar que la planta el año que viene nos de otro arbolito más, el que cortamos lo vamos podando un poco para darle la forma de árbol que deseamos. Luego con una pistola de pintura o con botes de pintura pintamos el arbusto (sólo la zona espinosa) de un color verde natural, e incluso podemos darle ciertos toques de ocre (como zonas del árbol secas....). Tened cuidado y tapar con cinta de carrocero (cinta de papel adesiva que se usa para pintar..) los troncos y así no saldrán pintados, conservando su color de madera natural. Una vez pintado, rociamos con laca extrafuerte (sólo lo pintado) para darle algo de brillo y consistencia a la pintura.
Si luego lo guardáis bien, tendréis árbol para rato. Saludos.