|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
En primer lugar Raúl, bienvenido al foro y enhorabuena por el Belén que nos has puesto, me ha gustado. No obstante a mí me gustaría hacerte unas cuantas preguntas sobre el Belén que nos has puesto, para completar la información:
- ¿Es un Belén que haces todos los años?- ¿Lo haces tú solo?
- ¿Qué tamaño tiene?
- La música que nos pones ¿de quien es?
- ¿Las figuras son de Landi?
- ¿De que tamaño son?
- ¿Las palmeras son compradas o las has hecho tú?
- ¿Con que están hechos los demás árboles?
- ¿Cómo has conseguido ese amanecer?
- ¿Las estrellas están realizadas por proyección o con fibra óptica?
- ¿La estrella de los Reyes Magos como está hecha?
Un saludo desde España
Raul, muchas gracias por todas tus respuestas.
Te he de contar que, aquí en España, se utiliza tanto el nombre de Nacimiento como el de Belén creo que casi de una forma indiscriminada, también se emplea el de Pesebre , pero este nombre está mas circunscrito a la zona noreste y este de España.
Lo que si me ha impresionado, es la cantidad de metros cuadrados empleados (36m).
En cuanto a la música yo no sabia que Bach (supongo que Juan Sebastián, ya que los Bach fueron una familia de músicos), tuviera una “ Sinfonía pastoral ”. Me podrías indicar, si fueras tan amable, el numero de su obra (viene señalado con las iniciales BWV. Ejemplo: Pasión según San Mateo BWV 245)
En cuanto a las palabras que empleáis en Méjico (perdón México para vosotros) y las que empleamos nosotros, pues ya ves que son prácticamente iguales, solamente he tenido que buscar henequén , ya que aquí en España la conocemos más como pita.
Recibe un cordial saludoPáginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |