Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
Belén en dioramas

Páginas: 1
138
México
22/4/2007 18:43
Hola a todos, me encuentro planeando el belén de la escuela donde trabajo para este 2007, debido a que el del año pasado salió bien este año tengo más apoyo de todos los planteles, entonces lo que pensé es dividir el trabajo en dioramas, uno por cada escena y cada diorama lo realizará un plantel, con maestros y alumnos. Desde luego que la idea es darles los planos, instructivos, escalas materiales y bocetos para que los desarrollen y ya de ahí que cada quién haga su creación a su juicio y gusto. Debo realizar todo esto a buen tiempo pàra que cada escuela tenga el propio suficiente para su realización. Ahora, mi pregunta es la siguiente : ¿Hay alguna medida recomendada para los dioramas?, cuento con 300 métros cuadrados en total, y lógicamente hya que dejar espacio para que el espectador recorra libremente. Las escenas a exponer son 8. Y ¿los dioramas conviene que sólo tengan una vista, me refiero a que se pueda asomar por un sólo punto para apreciar la escena? He revisado los hermosos trabajos que tienen de éste tipo, pero quisiera saber con base en su experiencia qué recomiendan. No sé si venga al caso pero me llamó la atención una película que vi llamada una noche en el museo (http://microsites2.foxinternational.com/mx/unanocheenelmuseo/), en el museo de historia natural hay un diorama maya, uno romano y uno del oeste, con indios y vaqueros, por las dimensiones y el fín pedagógico me parece que podría funcionar así. También he recorrido los museos aquí en México, hay uno llamado del Estanquillo que tiene muchos dioramas sobre la vida en México, con sonorización, tienen figurillas de plomo y son como peceras, pues tienen tres vistas, sólo el fondo es escenografía. les dejo esta pregunta, sé que es un tema ya muy tratado, pero también sé que ustedes comprenden mi novatez en el tema..


Modificado por chapu 22/4/2007 19:22
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
22/4/2007 20:57
hola

Cuando se habla de dioramas normalmente se habla de los cerrados, es decir un cajon con una unica abertura. las medidas mas habituales son 100 de ancho 65 de fondo y 60 de alto.
estas medidas se debe al hecho de que el diorama esta ideado para su transporte, totalmente montado, a diversos puntos y como es logico debe entrar por las puertas y huecos sin excesivas dificultades.

para lo que tu necesitas puedes olvidarte de las medidas, relativamente, y pensar primero en dos puntos que creo son importantes

Primero .- ¿ de que tamaño son las figuras de que disponeis ?. esto es fundamental para calcular el tamaño de las construcciones y demas elementos que puedas poner, lo que determinara su tamaño definitivo.

Segundo.- ¿ como es el espacio disponible ?, o lo que es lo mismo, ver de que manera se pueden poner en ese espacio los ocho dioramas de forma que el visitante pueda ir siguiendo de forma secuencial y ordenada los dioramas.

visto esto creo que tu misma veras si te quedaria mejor cerrarlos o dejarlos abiertos. por ejemplo, si tienes que ponerlos pegados a una pared, queda mejor cerrado, si por el contrario puedes y quieres ponerlos en el centro de la sala, es decir que se pueda ver por los cuatro lados es una pena que los tapes.

no se si te habre ayudado un poco o quizas te he liado mas, de todas formas creo que a todos nos seria mas facil ayudar si puedes responder a las dos preguntas

un saludo y animo que es una gran idea y seguro que te queda genial
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
22/4/2007 21:18
Mi opinión ( humilde por cierto pués no tengo experiencia en dioramas )es que lo más fácil son los cerrados pués puedes ocultar mejor los efectos como luces ,lejanías ,horizontes para lejanias.....etc.Si fuesen abiertos serían como pequeños belenes individuales pero cada uno de una sola escena y al verse por todos los lados tendrías más dificultades en tapar los defectos o trucos para hacer los efectos antes mencionados .

Un abrazo y adelante que es una buenísssima idea lo de hacerlo todo el colectivo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
23/4/2007 07:25
Hola Chapu:

En la Asociación de Belenistas de Madrid tenemos establecido unas dimensiones para los dioramas que hacemos para nuestras exposiciones, y son las siguientes:

ALTO : 50 cm.
ANCHO: 80 cm.
FOND0: 70 cm.

Son dioramas cerrados y la abertura por la que se ve es más pequeña, de 50 cm. de ancho y 32 cm, de alto,situada de la siguiente forma:




(Dibujo.GIF)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Dibujo.GIF (2KB - 237 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
23/4/2007 22:25
<p>Una cosa son Dioramas y otra cosa es hacer el Belén por modulos, que para nada son cerrados, y uno unido al otro ó otros forman el Belén.</p><p>En este tipo de montaje creo que lo fundamental es que el modulo de alguna forma pueda atravesar la puerta mas pequeña desde donde se construya hasta don de se monte el belén. Las cuales esta claro que tienen unas medidas minimas.</p>

Modificado por jbr_belenes 23/4/2007 22:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
138
México
30/4/2007 00:09
gracias a todos, sigo estudiando y sobretodo viendo como he de dividir las actividades para cada palntel de acuerdo a esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2/5/2007 21:00
Planteatelo segun el tamaño de las figuras con las que cuentes y si vas a realizar interiores , espacios abiertos etc... despues una vez tengas los bocetos planteados realizalos dibujandolos en planta y asi plantear las medidas de los dioramas, lo mejor es que sean una medida estandar asi quedaran mas esteticos, un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software