Hola a todos, me encuentro planeando el belén de la escuela donde trabajo para este 2007, debido a que el del año pasado salió bien este año tengo más apoyo de todos los planteles, entonces lo que pensé es dividir el trabajo en dioramas, uno por cada escena y cada diorama lo realizará un plantel, con maestros y alumnos. Desde luego que la idea es darles los planos, instructivos, escalas materiales y bocetos para que los desarrollen y ya de ahí que cada quién haga su creación a su juicio y gusto. Debo realizar todo esto a buen tiempo pàra que cada escuela tenga el propio suficiente para su realización. Ahora, mi pregunta es la siguiente : ¿Hay alguna medida recomendada para los dioramas?, cuento con 300 métros cuadrados en total, y lógicamente hya que dejar espacio para que el espectador recorra libremente. Las escenas a exponer son 8. Y ¿los dioramas conviene que sólo tengan una vista, me refiero a que se pueda asomar por un sólo punto para apreciar la escena? He revisado los hermosos trabajos que tienen de éste tipo, pero quisiera saber con base en su experiencia qué recomiendan. No sé si venga al caso pero me llamó la atención una película que vi llamada una noche en el museo (http://microsites2.foxinternational.com/mx/unanocheenelmuseo/), en el museo de historia natural hay un diorama maya, uno romano y uno del oeste, con indios y vaqueros, por las dimensiones y el fín pedagógico me parece que podría funcionar así. También he recorrido los museos aquí en México, hay uno llamado del Estanquillo que tiene muchos dioramas sobre la vida en México, con sonorización, tienen figurillas de plomo y son como peceras, pues tienen tres vistas, sólo el fondo es escenografía. les dejo esta pregunta, sé que es un tema ya muy tratado, pero también sé que ustedes comprenden mi novatez en el tema..
Modificado por chapu 22/4/2007 19:22